La función de la iconografía en las culturas calcolíticas del Levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción

El Calcolítico del Levante meridional se extiende desde el 4500 al 3800/3600 a.C., período que corresponde a las culturas arqueológicas Ghassuliense y Golanita. Una de las características principales de estas dos culturas son sus expresiones iconográficas que, además de su cantidad, decoran vasijas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaruf, Pablo F.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Historia Antigua Oriental, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/5419
Aporte de:
id I28-R263-article-5419
record_format ojs
spelling I28-R263-article-54192023-06-27T21:20:02Z La función de la iconografía en las culturas calcolíticas del Levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción Jaruf, Pablo F. Chalcolithic Southern Levant Interaction Spheres Iconography Symbols Calcolítico Levante meridional esferas de interacción iconografía símbolos El Calcolítico del Levante meridional se extiende desde el 4500 al 3800/3600 a.C., período que corresponde a las culturas arqueológicas Ghassuliense y Golanita. Una de las características principales de estas dos culturas son sus expresiones iconográficas que, además de su cantidad, decoran vasijas y otros objetos de distintos materiales y tipología. El objetivo central de este artículo es proponer que parte de estos motivos iconográficos pudieron haber sido símbolos que formaban parte de un código común que favorecía las interacciones entre las distintas regiones del Levante meridional. Asimismo, se plantea que hacia fines de este período dicho código pudo haber sido apropiado de manera paulatina por un sector cada vez más restringido de la sociedad, posiblemente los líderes aldeanos. Para explorar esta posibilidad se ha analizado el repertorio iconográfico a partir del concepto de esferas de interacción. The Chalcolithic of the southern Levant extends from 4500 to 3800/3600 BC, corresponding to the Ghassulian and Golanian archaeological cultures. One of the main features of these two cultures is their iconographic expressions which, besides their quantity, decorate vessels and other objects of different materials and typology. The main goal of this article is to propose that part of these iconographic motifs could have been symbols that were part of a common code that favored interactions between the different regions of the southern Levant. Likewise, it is suggested that by the end of this period such a code could have been gradually appropriated by an increasingly restricted sector of society, possibly the village leaders. To explore this possibility, the iconographic repertoire has been analyzed following the approach of interaction spheres. Instituto de Historia Antigua Oriental, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 2018-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/5419 10.34096/rihao.n19.5419 Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental; Núm. 19 (2018); 21-47 2683-9660 0325-1209 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/5419/4867
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-263
container_title_str Revista del Instituto de Historia Antigua Oriental
language Español
format Artículo revista
topic Chalcolithic
Southern Levant
Interaction Spheres
Iconography
Symbols
Calcolítico
Levante meridional
esferas de interacción
iconografía
símbolos
spellingShingle Chalcolithic
Southern Levant
Interaction Spheres
Iconography
Symbols
Calcolítico
Levante meridional
esferas de interacción
iconografía
símbolos
Jaruf, Pablo F.
La función de la iconografía en las culturas calcolíticas del Levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción
topic_facet Chalcolithic
Southern Levant
Interaction Spheres
Iconography
Symbols
Calcolítico
Levante meridional
esferas de interacción
iconografía
símbolos
author Jaruf, Pablo F.
author_facet Jaruf, Pablo F.
author_sort Jaruf, Pablo F.
title La función de la iconografía en las culturas calcolíticas del Levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción
title_short La función de la iconografía en las culturas calcolíticas del Levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción
title_full La función de la iconografía en las culturas calcolíticas del Levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción
title_fullStr La función de la iconografía en las culturas calcolíticas del Levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción
title_full_unstemmed La función de la iconografía en las culturas calcolíticas del Levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción
title_sort la función de la iconografía en las culturas calcolíticas del levante meridional: una lectura a partir del concepto de esferas de interacción
description El Calcolítico del Levante meridional se extiende desde el 4500 al 3800/3600 a.C., período que corresponde a las culturas arqueológicas Ghassuliense y Golanita. Una de las características principales de estas dos culturas son sus expresiones iconográficas que, además de su cantidad, decoran vasijas y otros objetos de distintos materiales y tipología. El objetivo central de este artículo es proponer que parte de estos motivos iconográficos pudieron haber sido símbolos que formaban parte de un código común que favorecía las interacciones entre las distintas regiones del Levante meridional. Asimismo, se plantea que hacia fines de este período dicho código pudo haber sido apropiado de manera paulatina por un sector cada vez más restringido de la sociedad, posiblemente los líderes aldeanos. Para explorar esta posibilidad se ha analizado el repertorio iconográfico a partir del concepto de esferas de interacción.
publisher Instituto de Historia Antigua Oriental, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rihao/article/view/5419
work_keys_str_mv AT jarufpablof lafunciondelaiconografiaenlasculturascalcoliticasdellevantemeridionalunalecturaapartirdelconceptodeesferasdeinteraccion
first_indexed 2023-06-27T21:21:29Z
last_indexed 2023-06-27T21:21:29Z
_version_ 1769892363366301696