Resistencias de estudiantes del nivel secundario a la gramática escolar en entornos virtuales en la Provincia de Catamarca
El siguiente estudio aborda las resistencias a la gramática escolar por parte de estudiantes del nivel secundario de la provincia de Catamarca en entornos virtuales durante la pandemia. Dichas resistencias son caracterizadas como disruptivas frente a los dispositivos tecnológicos de control y discip...
Guardado en:
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/16478 |
| Aporte de: |
| Sumario: | El siguiente estudio aborda las resistencias a la gramática escolar por parte de estudiantes del nivel secundario de la provincia de Catamarca en entornos virtuales durante la pandemia. Dichas resistencias son caracterizadas como disruptivas frente a los dispositivos tecnológicos de control y disciplina propios de la gramática escolar. Si bien no son nuevas, al alterarse las condiciones presenciales en las que opera la gramática, consecuentemente, aquellas se modificaron y resignificaron evidenciando limitaciones en su estructura. La relevancia del abordaje de las resistencias radica en la alteración del desarrollo de las prácticas de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo de modo alterno entre las clases presenciales, virtuales e híbridas.
Retomamos los aportes de Foucault, la teoría crítica, la sociología de la educación y la antropología con el objetivo de discutir y reflexionar sobre dichas prácticas desde una mirada interdisciplinaria recontextualizándolas en el entorno virtual.
A partir de las resistencias encontradas de los estudiantes a la gramática, concluimos el trabajo destacando la necesidad de reconfigurar esta estructura teniendo en cuenta las modificaciones que supone la virtualidad en la dimensión espacio-temporal; elemento que altera los demás componentes y, como corolario, también afecta el desarrollo de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. |
|---|