Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna

En este trabajo, abordaremos los debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación en el registro en la ciencia moderna, con alusiones al impacto que tuvieron en el campo de los saberes geográficos y en los modos de registrar el espacio geográfico. El argumento central es que las té...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lois, Carla, Mazzitelli Mastricchio, Malena
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone", UBA 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6913
Aporte de:
id I28-R261-article-6913
record_format ojs
spelling I28-R261-article-69132019-10-01T22:18:25Z Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna From the eye to the gaze: debates about the sense of sight and techniques of observation and recording in modern science Lois, Carla Mazzitelli Mastricchio, Malena technical images scientific observation gaze scientific instruments imagen técnica observación científica mirada instrumentos científicos En este trabajo, abordaremos los debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación en el registro en la ciencia moderna, con alusiones al impacto que tuvieron en el campo de los saberes geográficos y en los modos de registrar el espacio geográfico. El argumento central es que las técnicas de observación pasaron de estar pensadas predominantemente a partir del estudio del funcionamiento del ojo, la perspectiva, la óptica y los instrumentos que modifican la visión natural, a concentrarse en las técnicas de interpretación de las imágenes producidas con tales dispositivos y en las técnicas de comunicación de sentidos, de conocimiento sobre el espacio geográfico y de imaginarios geográficos. Estas cuestiones serán abordadas a partir de tres ejes: a) la relación entre la observación natural y el desarrollo de la perspectiva; b) el papel de los instrumentos en la observación y registro del mundo sensible, incluyendo las ideas que postulan que el ojo humano es también un instrumento, y c) el lugar de la técnica en la problematización del acto de ver y la construcción cultural de la mirada.  In this article, we will address the debates about the sense of sight and the techniques of observation in the register of modern science, with allusions to the impact they had in the field of geographical knowledge as well as in the ways of registering the geographical space. The main argument is that the techniques of observation went from being predominantly thought through the study of the functioning of the eye, perspective, optics and instruments that modify the natural vision, to the study of the techniques of interpretation of images produced with devices and techniques of communication of senses, of knowledge about geographic space and of geographic imaginaries. These issues will be addressed on three axes: a) the relationship between natural observation and the perspective development; b) the role of instruments in the observation and recording of the sensitive world, including ideas that postulate that the human eye is also an instrument, and c) the place of the technique in the problematization of the act of seeing and the cultural construction of the gaze.  Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone", UBA 2019-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6913 10.34096/ps.n1.6913 Punto sur; Núm. 1 (2019): Julio-Diciembre; 58-80 2683-7404 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6913/6133
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-261
container_title_str Punto Sur
language Español
format Artículo revista
topic technical images
scientific observation
gaze
scientific instruments
imagen técnica
observación científica
mirada
instrumentos científicos
spellingShingle technical images
scientific observation
gaze
scientific instruments
imagen técnica
observación científica
mirada
instrumentos científicos
Lois, Carla
Mazzitelli Mastricchio, Malena
Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
topic_facet technical images
scientific observation
gaze
scientific instruments
imagen técnica
observación científica
mirada
instrumentos científicos
author Lois, Carla
Mazzitelli Mastricchio, Malena
author_facet Lois, Carla
Mazzitelli Mastricchio, Malena
author_sort Lois, Carla
title Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_short Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_full Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_fullStr Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_full_unstemmed Del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
title_sort del ojo a la mirada: debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación y registro en la ciencia moderna
description En este trabajo, abordaremos los debates sobre el sentido de la vista y las técnicas de observación en el registro en la ciencia moderna, con alusiones al impacto que tuvieron en el campo de los saberes geográficos y en los modos de registrar el espacio geográfico. El argumento central es que las técnicas de observación pasaron de estar pensadas predominantemente a partir del estudio del funcionamiento del ojo, la perspectiva, la óptica y los instrumentos que modifican la visión natural, a concentrarse en las técnicas de interpretación de las imágenes producidas con tales dispositivos y en las técnicas de comunicación de sentidos, de conocimiento sobre el espacio geográfico y de imaginarios geográficos. Estas cuestiones serán abordadas a partir de tres ejes: a) la relación entre la observación natural y el desarrollo de la perspectiva; b) el papel de los instrumentos en la observación y registro del mundo sensible, incluyendo las ideas que postulan que el ojo humano es también un instrumento, y c) el lugar de la técnica en la problematización del acto de ver y la construcción cultural de la mirada. 
publisher Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone", UBA
publishDate 2019
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6913
work_keys_str_mv AT loiscarla delojoalamiradadebatessobreelsentidodelavistaylastecnicasdeobservacionyregistroenlacienciamoderna
AT mazzitellimastricchiomalena delojoalamiradadebatessobreelsentidodelavistaylastecnicasdeobservacionyregistroenlacienciamoderna
AT loiscarla fromtheeyetothegazedebatesaboutthesenseofsightandtechniquesofobservationandrecordinginmodernscience
AT mazzitellimastricchiomalena fromtheeyetothegazedebatesaboutthesenseofsightandtechniquesofobservationandrecordinginmodernscience
first_indexed 2023-06-27T21:18:52Z
last_indexed 2023-06-27T21:18:52Z
_version_ 1769892198510231552