‘Vita in omnia pervenit’. El vitalismo eriugeniano y la influencia de Mario Victorino (2da parte)

Los mismos pasajes de Mario Victorino, Adversus Arium, III y IV, que parecen –según las comparaciones propuestas en las secciones precedentes de este estudio– haber inspirado a Eriúgena las principales ideas de vitalismo que apoya en su Comentario Dionisíaco y en el Libro III del Periphyseon, tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piemonte, Gustavo A.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 1987
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8325
Aporte de:
id I28-R260-article-8325
record_format ojs
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-260
container_title_str Patristica et Mediævalia
language Español
format Artículo revista
topic Eriugena
Marius Victorinus
Logos
Human Soul
Eriúgena
Mario Victorino
Logos
Humal Soul
spellingShingle Eriugena
Marius Victorinus
Logos
Human Soul
Eriúgena
Mario Victorino
Logos
Humal Soul
Piemonte, Gustavo A.
‘Vita in omnia pervenit’. El vitalismo eriugeniano y la influencia de Mario Victorino (2da parte)
topic_facet Eriugena
Marius Victorinus
Logos
Human Soul
Eriúgena
Mario Victorino
Logos
Humal Soul
author Piemonte, Gustavo A.
author_facet Piemonte, Gustavo A.
author_sort Piemonte, Gustavo A.
title ‘Vita in omnia pervenit’. El vitalismo eriugeniano y la influencia de Mario Victorino (2da parte)
title_short ‘Vita in omnia pervenit’. El vitalismo eriugeniano y la influencia de Mario Victorino (2da parte)
title_full ‘Vita in omnia pervenit’. El vitalismo eriugeniano y la influencia de Mario Victorino (2da parte)
title_fullStr ‘Vita in omnia pervenit’. El vitalismo eriugeniano y la influencia de Mario Victorino (2da parte)
title_full_unstemmed ‘Vita in omnia pervenit’. El vitalismo eriugeniano y la influencia de Mario Victorino (2da parte)
title_sort ‘vita in omnia pervenit’. el vitalismo eriugeniano y la influencia de mario victorino (2da parte)
description Los mismos pasajes de Mario Victorino, Adversus Arium, III y IV, que parecen –según las comparaciones propuestas en las secciones precedentes de este estudio– haber inspirado a Eriúgena las principales ideas de vitalismo que apoya en su Comentario Dionisíaco y en el Libro III del Periphyseon, también han influido en una página del Libro V relativa a la vida de las criaturas en la Palabra de Dios. Aquí Eriúgena presenta una exégesis de Juan 1:3-4, que, aunque toma prestados varios elementos de Agustín, está al mismo tiempo marcado por las concepciones de Mario Victorino que habían sido rechazadas por el obispo de Hipona. La continuación del texto del Adv.Ar. IV, que expone la escala ascendente de los actos del mundo sublunar a las realidades supracelestes (12:13 y ss.), proporcionó, con ciertas reinterpretaciones, la base para otro pasaje de Periph. III, que trata de la existencia eterna de todas las cosas en la Sabiduría divina. Eriúgena sin duda también lo usó para atribuir al alma humana, en las Exposiciones en Ier. Coel., el adjetivo autokinetos, que encontró en Dionisio, refiriéndose a la primera jerarquía angélica. Finalmente, esta página de Mario Victorino, algunas líneas del desarrollo anterior sobre la vida universal y un texto del libro 1 del Adv. Ar. sobre el “descensio” del Logos son las fuentes de la primera parte del poema eriugeniano “Mystica sanctorum” (II, V, Traube). En la conclusión de la obra, tras un cuadro sinóptico de las referencias de los principales textos comparativos –cuyo paralelismo se ha señalado por primera vez en este estudio– se presentan algunas consideraciones generales sobre la importantísima influencia que la obra de Mario Victorino parece haber ejercido sobre Eriúgena y sobre sus consecuencias para la originalidad del pensador irlandés y el tipo específico de neoplatonismo que marcó su elaboración del dogma cristiano.   [El presente trabajo es la segunda parte del artículo. Para ver la primera parte: Vol. 7 (1986)]
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 1987
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8325
work_keys_str_mv AT piemontegustavoa vitainomniapervenitelvitalismoeriugenianoylainfluenciademariovictorino2daparte
AT piemontegustavoa vitainomniaperveniteriugenasvitalismandtheinfluenceofmariusvictorinuspart2
first_indexed 2023-06-27T21:17:43Z
last_indexed 2023-06-27T21:17:43Z
_version_ 1770444332901335040
spelling I28-R260-article-83252023-02-13T13:51:46Z ‘Vita in omnia pervenit’. El vitalismo eriugeniano y la influencia de Mario Victorino (2da parte) ‘Vita in omnia pervenit’. Eriugena’s Vitalism and the Influence of Marius Victorinus (part 2) Piemonte, Gustavo A. Eriugena Marius Victorinus Logos Human Soul Eriúgena Mario Victorino Logos Humal Soul Los mismos pasajes de Mario Victorino, Adversus Arium, III y IV, que parecen –según las comparaciones propuestas en las secciones precedentes de este estudio– haber inspirado a Eriúgena las principales ideas de vitalismo que apoya en su Comentario Dionisíaco y en el Libro III del Periphyseon, también han influido en una página del Libro V relativa a la vida de las criaturas en la Palabra de Dios. Aquí Eriúgena presenta una exégesis de Juan 1:3-4, que, aunque toma prestados varios elementos de Agustín, está al mismo tiempo marcado por las concepciones de Mario Victorino que habían sido rechazadas por el obispo de Hipona. La continuación del texto del Adv.Ar. IV, que expone la escala ascendente de los actos del mundo sublunar a las realidades supracelestes (12:13 y ss.), proporcionó, con ciertas reinterpretaciones, la base para otro pasaje de Periph. III, que trata de la existencia eterna de todas las cosas en la Sabiduría divina. Eriúgena sin duda también lo usó para atribuir al alma humana, en las Exposiciones en Ier. Coel., el adjetivo autokinetos, que encontró en Dionisio, refiriéndose a la primera jerarquía angélica. Finalmente, esta página de Mario Victorino, algunas líneas del desarrollo anterior sobre la vida universal y un texto del libro 1 del Adv. Ar. sobre el “descensio” del Logos son las fuentes de la primera parte del poema eriugeniano “Mystica sanctorum” (II, V, Traube). En la conclusión de la obra, tras un cuadro sinóptico de las referencias de los principales textos comparativos –cuyo paralelismo se ha señalado por primera vez en este estudio– se presentan algunas consideraciones generales sobre la importantísima influencia que la obra de Mario Victorino parece haber ejercido sobre Eriúgena y sobre sus consecuencias para la originalidad del pensador irlandés y el tipo específico de neoplatonismo que marcó su elaboración del dogma cristiano.   [El presente trabajo es la segunda parte del artículo. Para ver la primera parte: Vol. 7 (1986)] The same passages of Marius Victorinus, Adversus Arium, III and IV, which seem –according to the comparisons proposed in the preceding sections of this study– to have inspired Eriugena the main ideas of vitalism that he supports in his Dionysian Commentary and in Book III of the Periphyseon, have also influenced a page in Book V concerning the life of creatures in the Word of God. Here Eriugena presents an exegesis of John 1:3-4, which, although it borrows several elements from Augustine, is at the same time marked by Marius Victorinus’ conceptions that had been rejected by the Bishop of Hippo. The continuation of the text of Adv. IV, which exposes the ascending scale of the acts of the sublunar world to the supracelestial realities (12:13 ff.), provided, with certain reinterpretations, the basis for another passage in Periph. III, which deals with the eternal existence of all things in the divine Wisdom. Eriugena no doubt also used it to attribute to the human soul, in the Exposition in Ier. Coel. the adjective autokinetos, which he found in Dionysus, referring to the first angelic hierarchy. Finally, this page by Marius Victorinus, some lines of the previous development on universal life and a text from book 1 of the Adv. Ar. on the “descent” of the Logos are the sources of the first part of the Eriugenian poem “Mystica sanctorum” (II, V, Traube). In the conclusion of the work, after a synoptic table of the references of the main comparative texts –whose parallelism has been pointed out for the first time in this study– some general considerations are presented on the very important influence that the work of Marius Victorinus seems to have had on Eriugena and on its consequences for the originality of the Irish thinker and the specific type of Neo-platonism that marked his elaboration of Christian dogma.   [This is the second part of the article. To see the first one: Vol. 7 (1986)] Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 1987-07-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8325 Patristica et Mediævalia; Vol 8 (1987); 3-38 Patristica et Mediævalia; Vol. 8 (1987); 3-38 2683-9636 0325-2280 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/8325/7299