Fray Miguel de Agia y su ‘Servidumbres personales de indios’ (1604). Libertad y coacción civil de los indios
El propósito de este artículo es mostrar cómo Fray Miguel de Agia lidia con los conceptos de libertad y coerción civil en su obra Servidumbres personales de indios (1604). Para este propósito, dividiré el texto en dos secciones. En la primera, intentaré presentar el problema de los repartimentos&...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7385 |
Aporte de: |
id |
I28-R260-article-7385 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R260-article-73852021-02-19T13:22:01Z Fray Miguel de Agia y su ‘Servidumbres personales de indios’ (1604). Libertad y coacción civil de los indios Fray Miguel de Agia and his 'Servidumbres personales de indios' (1604). Indians' Liberty and Civil Coercion Duarte Silva, Lucas Fray Miguel de Agia Liberty Civil Coercion Repartimentos Fray Miguel de Agia libertad coerción civil repartimentos El propósito de este artículo es mostrar cómo Fray Miguel de Agia lidia con los conceptos de libertad y coerción civil en su obra Servidumbres personales de indios (1604). Para este propósito, dividiré el texto en dos secciones. En la primera, intentaré presentar el problema de los repartimentos en América y la publicación de la Cédula Real de Noviembre de 1601, en reacción contra la que Miguel de Agia escribió su obra. En la segunda sección, describiré los principales argumentos de Miguel de Agia para sostener la continuidad de los repartimentos en las Indias Occidentales, con particular atención al modo en que Agia defiende la idea de que la libertad no es contraria a la coerción civil porque es coherente con el estatus de ciudadano el estar políticamente sujeto a las reglas legítimas y al bien común de la República The aim of this article is to show how Fray Miguel de Agia handles with the concepts of liberty and civil coercion in his work Servidumbres personales de indios (1604). For that purpose I will divide the text into two sections. In the first, I try to present the repartimientos’ problem in America and the publication of the Cédula Real de Noviembre de 1601, in reaction to which Miguel de Agia wrote his work. In the second section, I will describe Miguel de Agia’s main arguments to support the continuity of the repartimientos in the Indias Occidentales, with particular attention to the way how Agia defends the idea that liberty is not contrary to civil coercion, because it is coherent with the status of a citizen to be politically subjected to legitimate rulers and the common good of the Republic. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2017-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7385 Patristica et Mediævalia; Vol 38 (2017); 89-103 Patristica et Mediævalia; Vol. 38 (2017); 89-103 2683-9636 0325-2280 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7385/6639 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-260 |
container_title_str |
Patristica et Mediævalia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Fray Miguel de Agia Liberty Civil Coercion Repartimentos Fray Miguel de Agia libertad coerción civil repartimentos |
spellingShingle |
Fray Miguel de Agia Liberty Civil Coercion Repartimentos Fray Miguel de Agia libertad coerción civil repartimentos Duarte Silva, Lucas Fray Miguel de Agia y su ‘Servidumbres personales de indios’ (1604). Libertad y coacción civil de los indios |
topic_facet |
Fray Miguel de Agia Liberty Civil Coercion Repartimentos Fray Miguel de Agia libertad coerción civil repartimentos |
author |
Duarte Silva, Lucas |
author_facet |
Duarte Silva, Lucas |
author_sort |
Duarte Silva, Lucas |
title |
Fray Miguel de Agia y su ‘Servidumbres personales de indios’ (1604). Libertad y coacción civil de los indios |
title_short |
Fray Miguel de Agia y su ‘Servidumbres personales de indios’ (1604). Libertad y coacción civil de los indios |
title_full |
Fray Miguel de Agia y su ‘Servidumbres personales de indios’ (1604). Libertad y coacción civil de los indios |
title_fullStr |
Fray Miguel de Agia y su ‘Servidumbres personales de indios’ (1604). Libertad y coacción civil de los indios |
title_full_unstemmed |
Fray Miguel de Agia y su ‘Servidumbres personales de indios’ (1604). Libertad y coacción civil de los indios |
title_sort |
fray miguel de agia y su ‘servidumbres personales de indios’ (1604). libertad y coacción civil de los indios |
description |
El propósito de este artículo es mostrar cómo Fray Miguel de Agia lidia con los conceptos de libertad y coerción civil en su obra Servidumbres personales de indios (1604). Para este propósito, dividiré el texto en dos secciones. En la primera, intentaré presentar el problema de los repartimentos en América y la publicación de la Cédula Real de Noviembre de 1601, en reacción contra la que Miguel de Agia escribió su obra. En la segunda sección, describiré los principales argumentos de Miguel de Agia para sostener la continuidad de los repartimentos en las Indias Occidentales, con particular atención al modo en que Agia defiende la idea de que la libertad no es contraria a la coerción civil porque es coherente con el estatus de ciudadano el estar políticamente sujeto a las reglas legítimas y al bien común de la República |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2017 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7385 |
work_keys_str_mv |
AT duartesilvalucas fraymigueldeagiaysuservidumbrespersonalesdeindios1604libertadycoaccioncivildelosindios AT duartesilvalucas fraymigueldeagiaandhisservidumbrespersonalesdeindios1604indianslibertyandcivilcoercion |
first_indexed |
2023-06-27T21:17:02Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:17:02Z |
_version_ |
1769892083017973760 |