Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los Andes. Siglos XVI y XVII
El presente trabajo es una reflexión sobre las variables de análisis seleccionadas en el curso de una investigación sobre un tema de historia andina; el de la utilización de emblemas de poder y prestigio por parte de las autoridades andinas en el siglo XVI y XVII en el Virreinato del Perú. Presentam...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13369 |
Aporte de: |
id |
I28-R258-article-13369 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R258-article-133692023-12-14T17:25:12Z Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los Andes. Siglos XVI y XVII Theoretical and methodological foundations for the study of the attributes of power in the Andes. 16th and 17th centuries Bunster, Cora theoretical and methodological reflection analysis variables history and anthropology written sources reflexión teórica y metodológica variables de análisis historia y antropología fuentes escritas El presente trabajo es una reflexión sobre las variables de análisis seleccionadas en el curso de una investigación sobre un tema de historia andina; el de la utilización de emblemas de poder y prestigio por parte de las autoridades andinas en el siglo XVI y XVII en el Virreinato del Perú. Presentamos acá algunas consideraciones acerca de los ejes temáticos que nos permitieron realizar un análisis crítico de las fuentes con las que trabajamos. Estas fuentes se relacionantanto con la antropología como con la historia y muestran la riqueza que un enfoque interdisciplinario brinda a nuestro trabajo. Un ejemplo de ello, es el análisis de los rituales y símbolos de poder y prestigioen la sociedad indígena visualizado desde una perspectiva histórica del cambio y la transformación dentro de una ambivalente sociedad colonial. The current paper is a reflection on variable analysis selected during a research on a topic of Andean history: the use of emblems of power and prestige by andean authoriries during the XVI and XVII centuries in the Viceroyalty of Peru. We present some considerations about the thematic axis that allow us to make a critical analysis of the sources with which we worked. The above mention variables are related to both Anthropology and History, showing the richness interdisciplinary approaches brings to our work. An example of that, is the analysis of rituals and symbols of power and prestige in the indigenous society, visualized from an historical perspective of transformation and change inside the ambivalent colonial society. Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2000-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13369 10.34096/mace.v9i0.13369 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 9 (2000); 79-90 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 9 (2000); 79-90 1851-3751 0327-5752 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13369/11801 Derechos de autor 2000 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-258 |
container_title_str |
Memoria Americana |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
theoretical and methodological reflection analysis variables history and anthropology written sources reflexión teórica y metodológica variables de análisis historia y antropología fuentes escritas |
spellingShingle |
theoretical and methodological reflection analysis variables history and anthropology written sources reflexión teórica y metodológica variables de análisis historia y antropología fuentes escritas Bunster, Cora Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los Andes. Siglos XVI y XVII |
topic_facet |
theoretical and methodological reflection analysis variables history and anthropology written sources reflexión teórica y metodológica variables de análisis historia y antropología fuentes escritas |
author |
Bunster, Cora |
author_facet |
Bunster, Cora |
author_sort |
Bunster, Cora |
title |
Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los Andes. Siglos XVI y XVII |
title_short |
Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los Andes. Siglos XVI y XVII |
title_full |
Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los Andes. Siglos XVI y XVII |
title_fullStr |
Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los Andes. Siglos XVI y XVII |
title_full_unstemmed |
Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los Andes. Siglos XVI y XVII |
title_sort |
fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio de los atributos del poder en los andes. siglos xvi y xvii |
description |
El presente trabajo es una reflexión sobre las variables de análisis seleccionadas en el curso de una investigación sobre un tema de historia andina; el de la utilización de emblemas de poder y prestigio por parte de las autoridades andinas en el siglo XVI y XVII en el Virreinato del Perú. Presentamos acá algunas consideraciones acerca de los ejes temáticos que nos permitieron realizar un análisis crítico de las fuentes con las que trabajamos. Estas fuentes se relacionantanto con la antropología como con la historia y muestran la riqueza que un enfoque interdisciplinario brinda a nuestro trabajo. Un ejemplo de ello, es el análisis de los rituales y símbolos de poder y prestigioen la sociedad indígena visualizado desde una perspectiva histórica del cambio y la transformación dentro de una ambivalente sociedad colonial. |
publisher |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA |
publishDate |
2000 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13369 |
work_keys_str_mv |
AT bunstercora fundamentosteoricosymetodologicosparaelestudiodelosatributosdelpoderenlosandessiglosxviyxvii AT bunstercora theoreticalandmethodologicalfoundationsforthestudyoftheattributesofpowerintheandes16thand17thcenturies |
first_indexed |
2023-11-08T21:48:26Z |
last_indexed |
2024-08-14T02:34:58Z |
_version_ |
1807328633367298048 |