¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana
Este artículo explora la historia del pueblo de indios de San Blas de los Sauces en La Rioja, desde su creación como reducción en años posteriores al alzamiento diaguita (1630-1643) hasta su progresiva desarticulación como corporación a partir de la autonomía política de la provincia, en 1820. Duran...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11182 |
Aporte de: |
id |
I28-R258-article-11182 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R258-article-111822025-02-27T19:27:57Z ¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana Traces of dispossession? Sources and archives on the dissolution of the indigenous town of San Blas de Los Sauces, La Rioja, during the republican transition Boixadós, Roxana indian towns communal lands colonial and republican archives sale of inheritance rights pueblos de indios tierras comunales archivos coloniales y republicanos compra-venta de derechos de herencia Este artículo explora la historia del pueblo de indios de San Blas de los Sauces en La Rioja, desde su creación como reducción en años posteriores al alzamiento diaguita (1630-1643) hasta su progresiva desarticulación como corporación a partir de la autonomía política de la provincia, en 1820. Durante la transición al orden republicano los resguardos coloniales que protegían la tenencia comunal de la tierra y el derecho al agua de riego perdieron vigencia, dando lugar a la venta de derechos hereditarios de quienes fueran indios tributarios o naturales. Las fuentes coloniales del Archivo Histórico de la provincia de Córdoba y las republicanas conservadas en el Archivo Judicial de La Rioja permiten reconocer la apropiación de las tierras comunales por parte de la familia que controlaba espacios de poder local en tiempos coloniales y de la temprana república, entre otras transformaciones. This article explores the history of the indigenous town of San Blas de los Sauces in La Rioja, from its creation as a reduction in the years after the Diaguita rebellion to its progressive dismantling as a corporation after the province’s political autonomy in 1820. During the transition to the republican order, the colonial safeguards that protected communal land tenure and the right to irrigation water lost validity, giving rise to the sale of hereditary rights to those who were indios tributarios or naturales. The colonial sources of the Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba and the republican sources preserved in the Archivo Judicial de La Rioja enable us to recognize the appropriation of communal lands by the family that controlled spaces of local power in colonial times and during the early republic, among other transformations. Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2022-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11182 10.34096/mace.v30i2.11182 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 30 Núm. 2 (2022); 10-31 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 30 No 2 (2022); 10-31 1851-3751 0327-5752 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11182/10696 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11182/11169 Derechos de autor 2022 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-258 |
container_title_str |
Memoria Americana |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
indian towns communal lands colonial and republican archives sale of inheritance rights pueblos de indios tierras comunales archivos coloniales y republicanos compra-venta de derechos de herencia |
spellingShingle |
indian towns communal lands colonial and republican archives sale of inheritance rights pueblos de indios tierras comunales archivos coloniales y republicanos compra-venta de derechos de herencia Boixadós, Roxana ¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana |
topic_facet |
indian towns communal lands colonial and republican archives sale of inheritance rights pueblos de indios tierras comunales archivos coloniales y republicanos compra-venta de derechos de herencia |
author |
Boixadós, Roxana |
author_facet |
Boixadós, Roxana |
author_sort |
Boixadós, Roxana |
title |
¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana |
title_short |
¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana |
title_full |
¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana |
title_fullStr |
¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana |
title_full_unstemmed |
¿Rastros de un despojo? Fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de San Blas de Los Sauces, La Rioja, durante la transición republicana |
title_sort |
¿rastros de un despojo? fuentes y archivos sobre la disolución del pueblo de indios de san blas de los sauces, la rioja, durante la transición republicana |
description |
Este artículo explora la historia del pueblo de indios de San Blas de los Sauces en La Rioja, desde su creación como reducción en años posteriores al alzamiento diaguita (1630-1643) hasta su progresiva desarticulación como corporación a partir de la autonomía política de la provincia, en 1820. Durante la transición al orden republicano los resguardos coloniales que protegían la tenencia comunal de la tierra y el derecho al agua de riego perdieron vigencia, dando lugar a la venta de derechos hereditarios de quienes fueran indios tributarios o naturales. Las fuentes coloniales del Archivo Histórico de la provincia de Córdoba y las republicanas conservadas en el Archivo Judicial de La Rioja permiten reconocer la apropiación de las tierras comunales por parte de la familia que controlaba espacios de poder local en tiempos coloniales y de la temprana república, entre otras transformaciones. |
publisher |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA |
publishDate |
2022 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11182 |
work_keys_str_mv |
AT boixadosroxana rastrosdeundespojofuentesyarchivossobreladisoluciondelpueblodeindiosdesanblasdelossauceslariojadurantelatransicionrepublicana AT boixadosroxana tracesofdispossessionsourcesandarchivesonthedissolutionoftheindigenoustownofsanblasdelossauceslariojaduringtherepublicantransition |
first_indexed |
2023-06-27T21:13:06Z |
last_indexed |
2025-03-03T06:00:28Z |
_version_ |
1825551552166756352 |