Innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de Concepción y la Araucanía. El Correo del Sur 1849-1865
Este artículo emplea el registro del periódico El Correo del Sur, publicado en la ciudad de Concepción -situada al sur del naciente Estado de Chile- entre 1849 y 1865, para examinar las percepciones acerca del cambio histórico desencadenado por las innovaciones de la revolución industrial, vinculada...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11033 |
Aporte de: |
id |
I28-R258-article-11033 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R258-article-110332025-03-10T18:28:12Z Innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de Concepción y la Araucanía. El Correo del Sur 1849-1865 Early industrial innovations, entrepeneurs, literate women and Mapuche merchants in the Concepción and Araucanía border. El Correo del Sur 1849-1865 Inostroza Córdova, Luis Iván González Gómez, Yéssica Del Valle Rojas, Carlos press borders Mapuche merchants literate women prensa frontera comerciantes mapuche mujeres letradas Este artículo emplea el registro del periódico El Correo del Sur, publicado en la ciudad de Concepción -situada al sur del naciente Estado de Chile- entre 1849 y 1865, para examinar las percepciones acerca del cambio histórico desencadenado por las innovaciones de la revolución industrial, vinculadas con la instalación de fábricas molineras, el desarrollo de la minería del carbón de piedra, el uso de motores a vapor y la edición de periódicos. Particularmente, lo hace desde la óptica del surgimiento de nuevos agentes sociales como empresarios, mujeres letradas de la elite y obreros asalariados, a los que se suman actores tradicionales como los comerciantes mapuches de la frontera de la Araucanía que se mantenían al margen del Estado republicano. Estas figuras son relevadas en el periódico como personajes que articulan la transición haciauna economía de mercado global. This article uses the records of the newspaper El Correo del Sur, published in Concepción -a city located in the south of the nascent state of Chile- between 1849 and 1865, to examine perceptions of the historical changes unleashed by the innovations of the industrial revolution, linked with the installation of milling factories, the development of coal mining, the use of steam engines and the publication of newspapers. Particularly it focuses in the point of view of the emergent new social agents, such as businessmen, elite women andsalaried workers, also joined by traditional actors as Mapuche merchants around the Araucanía border who remained outside the republican state. These people were reported on in the newspaper as characters which articulated the transition to a global market economy. Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA 2022-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11033 10.34096/mace.v30i1.11033 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol. 30 Núm. 1 (2022); 110-129 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 30 No 1 (2022); 110-129 1851-3751 0327-5752 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11033/10436 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11033/10442 Derechos de autor 2022 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-258 |
container_title_str |
Memoria Americana |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
press borders Mapuche merchants literate women prensa frontera comerciantes mapuche mujeres letradas |
spellingShingle |
press borders Mapuche merchants literate women prensa frontera comerciantes mapuche mujeres letradas Inostroza Córdova, Luis Iván González Gómez, Yéssica Del Valle Rojas, Carlos Innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de Concepción y la Araucanía. El Correo del Sur 1849-1865 |
topic_facet |
press borders Mapuche merchants literate women prensa frontera comerciantes mapuche mujeres letradas |
author |
Inostroza Córdova, Luis Iván González Gómez, Yéssica Del Valle Rojas, Carlos |
author_facet |
Inostroza Córdova, Luis Iván González Gómez, Yéssica Del Valle Rojas, Carlos |
author_sort |
Inostroza Córdova, Luis Iván |
title |
Innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de Concepción y la Araucanía. El Correo del Sur 1849-1865 |
title_short |
Innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de Concepción y la Araucanía. El Correo del Sur 1849-1865 |
title_full |
Innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de Concepción y la Araucanía. El Correo del Sur 1849-1865 |
title_fullStr |
Innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de Concepción y la Araucanía. El Correo del Sur 1849-1865 |
title_full_unstemmed |
Innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de Concepción y la Araucanía. El Correo del Sur 1849-1865 |
title_sort |
innovaciones industriales tempranas, empresarios, mujeres letradas y comerciantes mapuche en la frontera de concepción y la araucanía. el correo del sur 1849-1865 |
description |
Este artículo emplea el registro del periódico El Correo del Sur, publicado en la ciudad de Concepción -situada al sur del naciente Estado de Chile- entre 1849 y 1865, para examinar las percepciones acerca del cambio histórico desencadenado por las innovaciones de la revolución industrial, vinculadas con la instalación de fábricas molineras, el desarrollo de la minería del carbón de piedra, el uso de motores a vapor y la edición de periódicos. Particularmente, lo hace desde la óptica del surgimiento de nuevos agentes sociales como empresarios, mujeres letradas de la elite y obreros asalariados, a los que se suman actores tradicionales como los comerciantes mapuches de la frontera de la Araucanía que se mantenían al margen del Estado republicano. Estas figuras son relevadas en el periódico como personajes que articulan la transición haciauna economía de mercado global. |
publisher |
Sección Etnohistoria, Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL, UBA |
publishDate |
2022 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11033 |
work_keys_str_mv |
AT inostrozacordovaluisivan innovacionesindustrialestempranasempresariosmujeresletradasycomerciantesmapucheenlafronteradeconcepcionylaaraucaniaelcorreodelsur18491865 AT gonzalezgomezyessica innovacionesindustrialestempranasempresariosmujeresletradasycomerciantesmapucheenlafronteradeconcepcionylaaraucaniaelcorreodelsur18491865 AT delvallerojascarlos innovacionesindustrialestempranasempresariosmujeresletradasycomerciantesmapucheenlafronteradeconcepcionylaaraucaniaelcorreodelsur18491865 AT inostrozacordovaluisivan earlyindustrialinnovationsentrepeneursliteratewomenandmapuchemerchantsintheconcepcionandaraucaniaborderelcorreodelsur18491865 AT gonzalezgomezyessica earlyindustrialinnovationsentrepeneursliteratewomenandmapuchemerchantsintheconcepcionandaraucaniaborderelcorreodelsur18491865 AT delvallerojascarlos earlyindustrialinnovationsentrepeneursliteratewomenandmapuchemerchantsintheconcepcionandaraucaniaborderelcorreodelsur18491865 |
first_indexed |
2023-06-27T21:13:05Z |
last_indexed |
2025-03-17T05:28:13Z |
_version_ |
1826817880807702528 |