Sandra y Rubén. Muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal
El 2 de agosto del 2017 a las 8:06 Hs. Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, trabajadores de La Escuela N° 49 del distrito de Moreno, murieron en su Escuela producto de una explosión. Al repudio y el dolor inicial, expresado en una multitudinaria movilización espontánea, le siguió la organización. Dire...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/HVM/article/view/12392 |
Aporte de: |
id |
I28-R254-article-12392 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R254-article-123922023-09-04T13:44:10Z Sandra y Rubén. Muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal Sandra and Ruben. Death and Popular Resistance in Time of neoliberal adjustment Salcedo, Javier . El 2 de agosto del 2017 a las 8:06 Hs. Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, trabajadores de La Escuela N° 49 del distrito de Moreno, murieron en su Escuela producto de una explosión. Al repudio y el dolor inicial, expresado en una multitudinaria movilización espontánea, le siguió la organización. Directivxs; docentes y auxiliares; estudiantes, padres y madres, junto a organizaciones sociales, comenzaron una puja con las autoridades provinciales por el cierre, dispuesto en asambleas docentes, de las escuelas del Distrito con la exigencia que todas ellas fuesen acondicionadas. Los movimientos sociales y sindicatos, a su vez, iniciaron una acampe que duró 47 días hasta que las autoridades provinciales aceptaron los términos impuestos por los sectores populares. Este trabajo analiza las primeras 96 Hs. de lo que se conoció como El Morenazo. On August 2nd, 2017, at 8:06 am, Sandra Calamano and Ruben Rodriguez, who were workers at Escuela (school) Number 49 from Moreno District (Buenos Aires Province), died in the school as a result of an explosion. The initial outrage and suffering, expressed in massive and spontaneous mobilization was followed by the organization. School Principals; teachers and teacher assistants; students and parents, along with social organizations, started a fight against the provincial authorities for the closure of the District Schools with the demand that all of them be conditioned, as decided by teachers' assemblies. In turn, the Social Movements and the Unions began a 47-day camp, until the provincial authorities accepted the terms demanded by the popular sectors. This work analyzes the first 96 hours of what was known as “El Morenazo”. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/HVM/article/view/12392 10.34096/hvm.n13.12392 Historia, voces y memoria; Núm. 13 (2019) 2346-9471 1852-5369 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/HVM/article/view/12392/11784 Derechos de autor 2022 Historia, voces y memoria |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-254 |
container_title_str |
Historia, voces y memoria |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
. |
spellingShingle |
. Salcedo, Javier Sandra y Rubén. Muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal |
topic_facet |
. |
author |
Salcedo, Javier |
author_facet |
Salcedo, Javier |
author_sort |
Salcedo, Javier |
title |
Sandra y Rubén. Muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal |
title_short |
Sandra y Rubén. Muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal |
title_full |
Sandra y Rubén. Muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal |
title_fullStr |
Sandra y Rubén. Muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal |
title_full_unstemmed |
Sandra y Rubén. Muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal |
title_sort |
sandra y rubén. muerte y resistencia popular en tiempos de ajuste neoliberal |
description |
El 2 de agosto del 2017 a las 8:06 Hs. Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, trabajadores de La Escuela N° 49 del distrito de Moreno, murieron en su Escuela producto de una explosión. Al repudio y el dolor inicial, expresado en una multitudinaria movilización espontánea, le siguió la organización. Directivxs; docentes y auxiliares; estudiantes, padres y madres, junto a organizaciones sociales, comenzaron una puja con las autoridades provinciales por el cierre, dispuesto en asambleas docentes, de las escuelas del Distrito con la exigencia que todas ellas fuesen acondicionadas. Los movimientos sociales y sindicatos, a su vez, iniciaron una acampe que duró 47 días hasta que las autoridades provinciales aceptaron los términos impuestos por los sectores populares. Este trabajo analiza las primeras 96 Hs. de lo que se conoció como El Morenazo. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2022 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/HVM/article/view/12392 |
work_keys_str_mv |
AT salcedojavier sandrayrubenmuerteyresistenciapopularentiemposdeajusteneoliberal AT salcedojavier sandraandrubendeathandpopularresistanceintimeofneoliberaladjustment |
first_indexed |
2023-11-08T21:11:30Z |
last_indexed |
2023-11-08T21:11:30Z |
_version_ |
1782031728570793984 |