Lexicografía y cambio lingüístico en el español del Río de la Plata

Las variedades argentina y uruguaya del español rioplatense son percibidas como muy próximas, de modo que las diferencias entre ellas parecen anecdóticas. El trabajo lexicográfico de carácter contrastivo sobre estas dos variedades permitió, sin embargo, detectar ciertas regularidades en cuanto a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Coll, Magdalena, Resnik, Gabriela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8046
Aporte de:
id I28-R253-article-8046
record_format ojs
spelling I28-R253-article-80462023-12-04T18:10:41Z Lexicografía y cambio lingüístico en el español del Río de la Plata Lexicography and linguistic change in the Río de la Plata Spanish Coll, Magdalena Resnik, Gabriela lexicography linguistic change Argentinian Spanish Uruguayan Spanish lexicografía cambio lingüístico español de Argentina español de Uruguay Las variedades argentina y uruguaya del español rioplatense son percibidas como muy próximas, de modo que las diferencias entre ellas parecen anecdóticas. El trabajo lexicográfico de carácter contrastivo sobre estas dos variedades permitió, sin embargo, detectar ciertas regularidades en cuanto a la naturaleza de las diferencias léxicas a ambas márgenes del Río de la Plata. En este artículo presentamos un análisis del léxico compilado hasta el momento, que permite fortalecer la hipótesis del carácter innovador del español de Buenos Aires en la región. Por un lado, identificamos este foco de cambio léxico como resultado de diversos procesos de formación de palabras -a partir de bases léxicas comunes a ambas variedades-, que se documentan solamente, o primero, en el español de Buenos Aires. Por otro lado, caracterizamos una zona de vocabulario menos dinámica, fuente de diferencias más estables: la que se vincula con aspectos enciclopédicos del léxico. De este modo, más allá del resultado lexicográfico de nuestro trabajo, el diccionario Dos Orillas: Vocabulario diferencial del español rioplatense (Argentino-Uruguayo/Uruguayo-Argentino) constituye una herramienta para pensar cómo se desarrolla el cambio lingüístico en el léxico del español del Río de la Plata. Argentinean and Uruguayan varieties of Río de la Plata Spanish are perceived as very close, so much so that differences between them seem a matter of anecdote. Yet, contrastive lexicographical work on those varieties has enabled us to detect some regularities on the nature of lexical differences across the Río de la Plata. In this article, we offer an analysis of the compiled lexicon which constitutes evidence in favour of the view that considers Buenos Aires Spanish as the innovative force in the region. On one hand, we identify the lexical changes observed as the result of word formation processes which, applied to lexical stems shared by both varieties, are only (or first) documented in Buenos Aires Spanish. On the other, we describe a less dynamic vocabulary area, which is a source of more stable differences: the one related to the encyclopedic aspects of the lexicon. Thus, beyond its possible value as lexicographical work, Dos Orillas: Vocabulario diferencial del español rioplatense (Argentino-Uruguayo/Uruguayo-Argentino) becomes a tool for reflection on the evolution of linguistic change in the lexicon of Río de la Plata Spanish. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-07-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8046 Filología; Núm. 50 (2018); 33-52 Filología; No 50 (2018); 33-52 2422-6009 0071-495X spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8046/7031
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-253
container_title_str Filología
language Español
format Artículo revista
topic lexicography
linguistic change
Argentinian Spanish
Uruguayan Spanish
lexicografía
cambio lingüístico
español de Argentina
español de Uruguay
spellingShingle lexicography
linguistic change
Argentinian Spanish
Uruguayan Spanish
lexicografía
cambio lingüístico
español de Argentina
español de Uruguay
Coll, Magdalena
Resnik, Gabriela
Lexicografía y cambio lingüístico en el español del Río de la Plata
topic_facet lexicography
linguistic change
Argentinian Spanish
Uruguayan Spanish
lexicografía
cambio lingüístico
español de Argentina
español de Uruguay
author Coll, Magdalena
Resnik, Gabriela
author_facet Coll, Magdalena
Resnik, Gabriela
author_sort Coll, Magdalena
title Lexicografía y cambio lingüístico en el español del Río de la Plata
title_short Lexicografía y cambio lingüístico en el español del Río de la Plata
title_full Lexicografía y cambio lingüístico en el español del Río de la Plata
title_fullStr Lexicografía y cambio lingüístico en el español del Río de la Plata
title_full_unstemmed Lexicografía y cambio lingüístico en el español del Río de la Plata
title_sort lexicografía y cambio lingüístico en el español del río de la plata
description Las variedades argentina y uruguaya del español rioplatense son percibidas como muy próximas, de modo que las diferencias entre ellas parecen anecdóticas. El trabajo lexicográfico de carácter contrastivo sobre estas dos variedades permitió, sin embargo, detectar ciertas regularidades en cuanto a la naturaleza de las diferencias léxicas a ambas márgenes del Río de la Plata. En este artículo presentamos un análisis del léxico compilado hasta el momento, que permite fortalecer la hipótesis del carácter innovador del español de Buenos Aires en la región. Por un lado, identificamos este foco de cambio léxico como resultado de diversos procesos de formación de palabras -a partir de bases léxicas comunes a ambas variedades-, que se documentan solamente, o primero, en el español de Buenos Aires. Por otro lado, caracterizamos una zona de vocabulario menos dinámica, fuente de diferencias más estables: la que se vincula con aspectos enciclopédicos del léxico. De este modo, más allá del resultado lexicográfico de nuestro trabajo, el diccionario Dos Orillas: Vocabulario diferencial del español rioplatense (Argentino-Uruguayo/Uruguayo-Argentino) constituye una herramienta para pensar cómo se desarrolla el cambio lingüístico en el léxico del español del Río de la Plata.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/8046
work_keys_str_mv AT collmagdalena lexicografiaycambiolinguisticoenelespanoldelriodelaplata
AT resnikgabriela lexicografiaycambiolinguisticoenelespanoldelriodelaplata
AT collmagdalena lexicographyandlinguisticchangeintheriodelaplataspanish
AT resnikgabriela lexicographyandlinguisticchangeintheriodelaplataspanish
first_indexed 2023-06-27T21:06:49Z
last_indexed 2024-08-14T01:59:00Z
_version_ 1807326370548678656