Héctor Belascoarán Shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas

En este trabajo nos proponemos abordar una serie de novelas de Paco Ignacio Taibo II protagonizadas por Héctor Belascoarán Shayne, personaje en el que hay resonancias de la novela policial negra estadounidense. Intentaremos trazar un perfil del célebre detective desde una perspectiva de género, subr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sosa, Cristina Patricia, Moreyra, Verónica
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10627
Aporte de:
id I28-R253-article-10627
record_format ojs
spelling I28-R253-article-106272023-12-04T18:10:39Z Héctor Belascoarán Shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas Héctor Belascoarán Shayne: the space of the city and hegemonic masculinities Sosa, Cristina Patricia Moreyra, Verónica Hardboiled novel genre detective masculinity Mexico Novela policial género detective masculinidad México En este trabajo nos proponemos abordar una serie de novelas de Paco Ignacio Taibo II protagonizadas por Héctor Belascoarán Shayne, personaje en el que hay resonancias de la novela policial negra estadounidense. Intentaremos trazar un perfil del célebre detective desde una perspectiva de género, subrayando en particular el concepto de masculinidad. Nos interesa indagar cómo esta figura y otros personajes que pueblan el universo ficcional construido por el autor encarnan un distanciamiento o se acercan al género en dos de sus sentidos: como matriz de identidad y como forma literaria. Nuestro corpus está compuesto por las novelas Días de combate (1976), No habrá final feliz (1989) y Muertos incómodos (2005), esta última escrita con el Subcomandante Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En constante movimiento por la ciudad de México, espacio en el que reina la impunidad y donde la justicia se vuelve imposible, el detective muestra la sordidez de crímenes que por momentos parecen estar resueltos de antemano; subyace la idea de que todo crimen es crimen de Estado. Mientras vive sus aventuras, Belascoarán Shayne presenta a los lectores un bosquejo de teorización sobre la masculinidad, el ser mexicano y el género policial. In this work we intend to approach a series of novels by Paco Ignacio Taibo II starring Héctor Belascoarán Shayne, a character in which there are resonances from the hardboiled fiction. We will try to draw a profile of the famous detective from a genre perspective, highlighting in particular the concept of masculinity. We are interested in investigating how this figure and other characters that populate the fictional universe built by the author embody a distancing or a follow-up / development of the “género” in its two of senses: as an identity matrix (genre) and as a literary form (gender). Our corpus is made up of the novels Días de combate (1976), No habrá final feliz (1989) and Muertos incómodos (2005), the last one written with Subcomandante Marcos of the Zapatista Army of National Liberation (EZLN). In constant movement through Mexico City, a space where impunity reigns and where justice becomes impossible, the detective shows the sordidness of crimes that at times seem to be solved beforehand, underlying the idea that all crime is a state crime. While living his adventures, Belascoarán Shayne presents to the readers an outline of theorizing about masculinity, being Mexican and the detective fiction genre. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021-10-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10627 10.34096/filologia.n53.10627 Filología; Núm. 53 (2021); 57-70 Filología; No 53 (2021); 57-70 2422-6009 0071-495X spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10627/9320 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10627/9337
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-253
container_title_str Filología
language Español
format Artículo revista
topic Hardboiled novel
genre
detective
masculinity
Mexico
Novela policial
género
detective
masculinidad
México
spellingShingle Hardboiled novel
genre
detective
masculinity
Mexico
Novela policial
género
detective
masculinidad
México
Sosa, Cristina Patricia
Moreyra, Verónica
Héctor Belascoarán Shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas
topic_facet Hardboiled novel
genre
detective
masculinity
Mexico
Novela policial
género
detective
masculinidad
México
author Sosa, Cristina Patricia
Moreyra, Verónica
author_facet Sosa, Cristina Patricia
Moreyra, Verónica
author_sort Sosa, Cristina Patricia
title Héctor Belascoarán Shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas
title_short Héctor Belascoarán Shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas
title_full Héctor Belascoarán Shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas
title_fullStr Héctor Belascoarán Shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas
title_full_unstemmed Héctor Belascoarán Shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas
title_sort héctor belascoarán shayne: el espacio de la ciudad y las masculinidades hegemónicas
description En este trabajo nos proponemos abordar una serie de novelas de Paco Ignacio Taibo II protagonizadas por Héctor Belascoarán Shayne, personaje en el que hay resonancias de la novela policial negra estadounidense. Intentaremos trazar un perfil del célebre detective desde una perspectiva de género, subrayando en particular el concepto de masculinidad. Nos interesa indagar cómo esta figura y otros personajes que pueblan el universo ficcional construido por el autor encarnan un distanciamiento o se acercan al género en dos de sus sentidos: como matriz de identidad y como forma literaria. Nuestro corpus está compuesto por las novelas Días de combate (1976), No habrá final feliz (1989) y Muertos incómodos (2005), esta última escrita con el Subcomandante Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En constante movimiento por la ciudad de México, espacio en el que reina la impunidad y donde la justicia se vuelve imposible, el detective muestra la sordidez de crímenes que por momentos parecen estar resueltos de antemano; subyace la idea de que todo crimen es crimen de Estado. Mientras vive sus aventuras, Belascoarán Shayne presenta a los lectores un bosquejo de teorización sobre la masculinidad, el ser mexicano y el género policial.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/filologia/article/view/10627
work_keys_str_mv AT sosacristinapatricia hectorbelascoaranshayneelespaciodelaciudadylasmasculinidadeshegemonicas
AT moreyraveronica hectorbelascoaranshayneelespaciodelaciudadylasmasculinidadeshegemonicas
AT sosacristinapatricia hectorbelascoaranshaynethespaceofthecityandhegemonicmasculinities
AT moreyraveronica hectorbelascoaranshaynethespaceofthecityandhegemonicmasculinities
first_indexed 2023-06-27T21:06:42Z
last_indexed 2024-08-14T01:58:46Z
_version_ 1807326354936430592