Los objetos metálicos hallados en el Rescate Familia Carrazana (Tilcara, Jujuy, Argentina)

Tuvimos la oportunidad de observarlos en 2011, poco tiempo después de efectuadas las excavaciones. En ese entonces varios de ellos se encontraban aún adheridos al sedimento que los contenía y a los restos óseos asociados, lo que permitió la conservación de sus formas originales a pesar de encontrars...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Angiorama , Carlos I., Becerra, María Florencia, Plaza Calonge, María Teresa
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/12897
Aporte de:
id I28-R252-article-12897
record_format ojs
spelling I28-R252-article-128972023-07-07T14:29:44Z Los objetos metálicos hallados en el Rescate Familia Carrazana (Tilcara, Jujuy, Argentina) Angiorama , Carlos I. Becerra, María Florencia Plaza Calonge, María Teresa Tuvimos la oportunidad de observarlos en 2011, poco tiempo después de efectuadas las excavaciones. En ese entonces varios de ellos se encontraban aún adheridos al sedimento que los contenía y a los restos óseos asociados, lo que permitió la conservación de sus formas originales a pesar de encontrarse fragmentados. La mayoría de los objetos fueron hallados en muy mal estado de conservación debido al avance de los procesos corrosivos, habiéndose perdido aparentemente en varios casos la totalidad del metal original. Para propiciar la realización de las tareas de estabilización y conservación pertinentes, se decidió en aquel momento no manipularlos para medir sus dimensiones ni tampoco someterlos a análisis de laboratorio. Tan solo fueron fotografiados en el estado en que se encontraban y es sobre la base de esas fotografías que se realizan las consideraciones presentadas en esta nota. Dos de las piezas, en buen estado de conservación y confeccionadas con oro como metal base, fueron luego estudiadas con mayor profundidad, en el marco de una investigación mayor sobre la metalurgia del oro del área circumpuneña (Plaza Calonge, 2018). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2023-05-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/12897 10.34096/esnoa.n24.12897 Estudios Sociales del NOA; Núm. 24 (2021) 2362-2482 0329-8256 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/12897/11441 Derechos de autor 2023 Estudios Sociales del NOA
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-252
container_title_str Estudios sociales del NOA
language Español
format Artículo revista
author Angiorama , Carlos I.
Becerra, María Florencia
Plaza Calonge, María Teresa
spellingShingle Angiorama , Carlos I.
Becerra, María Florencia
Plaza Calonge, María Teresa
Los objetos metálicos hallados en el Rescate Familia Carrazana (Tilcara, Jujuy, Argentina)
author_facet Angiorama , Carlos I.
Becerra, María Florencia
Plaza Calonge, María Teresa
author_sort Angiorama , Carlos I.
title Los objetos metálicos hallados en el Rescate Familia Carrazana (Tilcara, Jujuy, Argentina)
title_short Los objetos metálicos hallados en el Rescate Familia Carrazana (Tilcara, Jujuy, Argentina)
title_full Los objetos metálicos hallados en el Rescate Familia Carrazana (Tilcara, Jujuy, Argentina)
title_fullStr Los objetos metálicos hallados en el Rescate Familia Carrazana (Tilcara, Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed Los objetos metálicos hallados en el Rescate Familia Carrazana (Tilcara, Jujuy, Argentina)
title_sort los objetos metálicos hallados en el rescate familia carrazana (tilcara, jujuy, argentina)
description Tuvimos la oportunidad de observarlos en 2011, poco tiempo después de efectuadas las excavaciones. En ese entonces varios de ellos se encontraban aún adheridos al sedimento que los contenía y a los restos óseos asociados, lo que permitió la conservación de sus formas originales a pesar de encontrarse fragmentados. La mayoría de los objetos fueron hallados en muy mal estado de conservación debido al avance de los procesos corrosivos, habiéndose perdido aparentemente en varios casos la totalidad del metal original. Para propiciar la realización de las tareas de estabilización y conservación pertinentes, se decidió en aquel momento no manipularlos para medir sus dimensiones ni tampoco someterlos a análisis de laboratorio. Tan solo fueron fotografiados en el estado en que se encontraban y es sobre la base de esas fotografías que se realizan las consideraciones presentadas en esta nota. Dos de las piezas, en buen estado de conservación y confeccionadas con oro como metal base, fueron luego estudiadas con mayor profundidad, en el marco de una investigación mayor sobre la metalurgia del oro del área circumpuneña (Plaza Calonge, 2018).
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2023
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/12897
work_keys_str_mv AT angioramacarlosi losobjetosmetalicoshalladosenelrescatefamiliacarrazanatilcarajujuyargentina
AT becerramariaflorencia losobjetosmetalicoshalladosenelrescatefamiliacarrazanatilcarajujuyargentina
AT plazacalongemariateresa losobjetosmetalicoshalladosenelrescatefamiliacarrazanatilcarajujuyargentina
first_indexed 2023-06-27T21:05:54Z
last_indexed 2023-07-10T23:04:07Z
_version_ 1782031675261190144