Wakas y cruces cristianas en Jujuy colonial y contemporáneo

Este artículo indaga en el estudio del proceso de desestructuración del culto a las wakas en la jurisdicción de San Salvador de Jujuy en el siglo XVII. A partir del análisis de documentos coloniales escritos propone la existencia de dos mecanismos complementarios: por un lado, la quema de los cuerpo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lanza, María Alejandra
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/10128
Aporte de:
id I28-R252-article-10128
record_format ojs
spelling I28-R252-article-101282021-04-26T16:16:47Z Wakas y cruces cristianas en Jujuy colonial y contemporáneo Wakas and Christian crosses in colonial and contemporary Jujuy Des wakas et des croix chrétiennes dans le Jujuy colonial et contemporain Lanza, María Alejandra Este artículo indaga en el estudio del proceso de desestructuración del culto a las wakas en la jurisdicción de San Salvador de Jujuy en el siglo XVII. A partir del análisis de documentos coloniales escritos propone la existencia de dos mecanismos complementarios: por un lado, la quema de los cuerpos muertos de caciques locales como modo de clausurar la posibilidad de construcción del cuerpo del ancestro como mallqui y, por el otro, la instalación de la cruz cristiana concebida como entidad sagrada. Finalmente, el artículo analiza la pervivencia y transformación de lógicas ontológicas del culto a las wakas en la actual provincia de Jujuy, a partir de la narración del Dr. Madrazo sobre el hallazgo de una “momia” en la Puna. This article focuses on the dismantling of the cult to the wakas in the jurisdiction of San Salvador de Jujuy during the 17th century. Through an analysis of colonial documents, this research proposes two complementary mechanisms in this process: first, the bodies of deceased local caciques were burnt, so as to prevent any possible construction of the dead as a mallqui; and, then the installation of the Christian cross as a sacred entity. Finally, the article analyzes the ontological survival and transformation of cults to wakas today in the province of Jujuy, based on Dr. Madrazo’s discovery of “mummy” narration in the Puna. Cet article aborde l’étude du procès de déstructuration du culte des wakas sous la juridiction de San Salvador de Jujuy au XVII siècle. À partir de l’analyse de documents coloniaux écrits, il propose l’existence de deux mécanismes complémentaires: d’un côté, l’action de brûler les corps morts des caciques locaux comme moyen de fermer toute possibilité de construire le corps de l’ancêtre comme mallqui; de l’autre, l’installation de la croix chrétienne conçue comme une entité sacrée. Finalement, l’article analyse la survie et la transformation des logiques ontologiques du culte aux wakas dans l’actuelle province de Jujuy, à partir de la narration du Dr. Madrazo sur la découverte d’une “momie” dans la Puna. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2020-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/10128 10.34096/esnoa.n23.10128 Estudios Sociales del NOA; Núm. 23 (2020); 29-50 2362-2482 0329-8256 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/10128/8844
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-252
container_title_str Estudios sociales del NOA
language Español
format Artículo revista
author Lanza, María Alejandra
spellingShingle Lanza, María Alejandra
Wakas y cruces cristianas en Jujuy colonial y contemporáneo
author_facet Lanza, María Alejandra
author_sort Lanza, María Alejandra
title Wakas y cruces cristianas en Jujuy colonial y contemporáneo
title_short Wakas y cruces cristianas en Jujuy colonial y contemporáneo
title_full Wakas y cruces cristianas en Jujuy colonial y contemporáneo
title_fullStr Wakas y cruces cristianas en Jujuy colonial y contemporáneo
title_full_unstemmed Wakas y cruces cristianas en Jujuy colonial y contemporáneo
title_sort wakas y cruces cristianas en jujuy colonial y contemporáneo
description Este artículo indaga en el estudio del proceso de desestructuración del culto a las wakas en la jurisdicción de San Salvador de Jujuy en el siglo XVII. A partir del análisis de documentos coloniales escritos propone la existencia de dos mecanismos complementarios: por un lado, la quema de los cuerpos muertos de caciques locales como modo de clausurar la posibilidad de construcción del cuerpo del ancestro como mallqui y, por el otro, la instalación de la cruz cristiana concebida como entidad sagrada. Finalmente, el artículo analiza la pervivencia y transformación de lógicas ontológicas del culto a las wakas en la actual provincia de Jujuy, a partir de la narración del Dr. Madrazo sobre el hallazgo de una “momia” en la Puna.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2020
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/esnoa/article/view/10128
work_keys_str_mv AT lanzamariaalejandra wakasycrucescristianasenjujuycolonialycontemporaneo
AT lanzamariaalejandra wakasandchristiancrossesincolonialandcontemporaryjujuy
AT lanzamariaalejandra deswakasetdescroixchretiennesdanslejujuycolonialetcontemporain
first_indexed 2023-06-27T21:05:52Z
last_indexed 2023-06-27T21:05:52Z
_version_ 1769891380299038720