Performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo XX

Los cambios producidos en la música del siglo XX se han observado habitualmente desde la perspectiva del compositor y muy poco o casi nada desde las perspectivas del intérprete, del público y de la industria musical. Es desde la producción del compositor que se ha construido canon y se ha aplicado j...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Juan Pablo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2015
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7453
Aporte de:
id I28-R250-article-7453
record_format ojs
spelling I28-R250-article-74532020-11-09T21:04:15Z Performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo XX Performatividades líquidas e juízo de valor nas músicas do século XX Liquid Performativities and Value Judgment in the Music[s] of the 20th Century González, Juan Pablo Los cambios producidos en la música del siglo XX se han observado habitualmente desde la perspectiva del compositor y muy poco o casi nada desde las perspectivas del intérprete, del público y de la industria musical. Es desde la producción del compositor que se ha construido canon y se ha aplicado juicio estético. Sin embargo, estos tres eslabones fundamentales de la cadena de la música también desarrollaron agendas propias en dichos cambios, que es necesario considerar para hacer más justa nuestra valoración del siglo XX musical y su consiguiente construcción canónica. En este artículo, me centro en el papel desarrollado por estos tres eslabones a partir de la segunda posguerra, considerando el alejamiento del público del lenguaje serial, el auge de la música antigua y sus modos de interpretación históricamente informados, el desarrollo de una música popular de concierto, y la definición del género musical desde la performance y la escucha. As mudanças na música do século XX têm habitualmente sido observadas a partir da perspectiva do compositor e pouco ou nada a partir dos pontos de vista do intérprete, do público e da indústria da música. É a partir da produção do compositor que foi construído o canon e aplicado o juízo estético. No entanto, estes três elementos fundamentais na cadeia da música também desenvolveram as suas próprias agendas nestas mudanças, algo necessário a considerar para fazer a nossa avaliação do século XX musical e a sua consequente construção canônica de forma mais justa. Neste artigo, vou concentrar-me sobre o papel desempenhado por estes três elementos desde a segunda pós-guerra, considerando o afastamento de público da música serial, a ascensão da música antiga e os seus modos de interpretação historicamente informada, o desenvolvimento da música popular de concerto, e a definição do gênero musical a partir da performance e da escuta. Changes in the music of the twentieth century have usually observed from the perspective of the composer and little or nothing from the perspectives of the performer, the public and the music industry. It is from the production of the composer that canon has been constructed and aesthetic judgment has been applied. However, in these changes, the three links in the chain of music have also developed their own agendas, which we need to consider to make our valuation of twentieth century`s music and the subsequent canonical construction more fair. In this article, I focus on the role played by these three links from the second post-war, considering the gap between public and serial music, the rise of early music and its historically informed interpretation modes, the development of a concert popular music, and the definition of musical genre from the performance and the listening. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2015-02-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7453 El oído pensante; Vol. 3 Núm. 1 (2015): Febrero 2015 - Julio 2015 El oído pensante; Vol 3 No 1 (2015): Febrero 2015 - Julio 2015 El oído pensante; v. 3 n. 1 (2015): Febrero 2015 - Julio 2015 2250-7116 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7453/6668
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-250
container_title_str El oído pensante
language Español
format Artículo revista
author González, Juan Pablo
spellingShingle González, Juan Pablo
Performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo XX
author_facet González, Juan Pablo
author_sort González, Juan Pablo
title Performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo XX
title_short Performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo XX
title_full Performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo XX
title_fullStr Performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo XX
title_full_unstemmed Performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo XX
title_sort performatividades líquidas y juicio de valor en las músicas del siglo xx
description Los cambios producidos en la música del siglo XX se han observado habitualmente desde la perspectiva del compositor y muy poco o casi nada desde las perspectivas del intérprete, del público y de la industria musical. Es desde la producción del compositor que se ha construido canon y se ha aplicado juicio estético. Sin embargo, estos tres eslabones fundamentales de la cadena de la música también desarrollaron agendas propias en dichos cambios, que es necesario considerar para hacer más justa nuestra valoración del siglo XX musical y su consiguiente construcción canónica. En este artículo, me centro en el papel desarrollado por estos tres eslabones a partir de la segunda posguerra, considerando el alejamiento del público del lenguaje serial, el auge de la música antigua y sus modos de interpretación históricamente informados, el desarrollo de una música popular de concierto, y la definición del género musical desde la performance y la escucha.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2015
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/oidopensante/article/view/7453
work_keys_str_mv AT gonzalezjuanpablo performatividadesliquidasyjuiciodevalorenlasmusicasdelsigloxx
AT gonzalezjuanpablo performatividadesliquidasejuizodevalornasmusicasdoseculoxx
AT gonzalezjuanpablo liquidperformativitiesandvaluejudgmentinthemusicsofthe20thcentury
first_indexed 2023-06-27T21:04:08Z
last_indexed 2023-06-27T21:04:08Z
_version_ 1769891272043003904