“Interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en Borges
En el artículo se asocia la práctica fundadora de una “manera Borges” de narrar (la invención de libros y de autores) con una práctica asidua de fabulación de historia literaria. Con diferentes procedimientos Borges reinventa la historicidad de la literatura, la sucesión de obras y las marcas de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/13671 |
Aporte de: |
id |
I28-R249-article-13671 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R249-article-136712023-12-29T18:12:59Z “Interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en Borges “Interrogating and even modifying the past”: literary history in Borges Premat, Julio Borges author figure literary history utopia influence Borges figura de autor historia literaria utopía influencia En el artículo se asocia la práctica fundadora de una “manera Borges” de narrar (la invención de libros y de autores) con una práctica asidua de fabulación de historia literaria. Con diferentes procedimientos Borges reinventa la historicidad de la literatura, la sucesión de obras y las marcas de la influencia, esbozando un relato alternativo al entonces dominante. En los primeros tres ejemplos de ese tipo de relatos (“El acercamiento a Almotásim”, “Pierre Menard, autor del Quijote” y “Examen de la obra de Herbert Quain”) se constatan algunos efectos al respecto, como el de una historia no cronológica, una historia soñada, una historia utópica. Se intenta demostrar que, junto con las operaciones llevadas a cabo con la filosofía, la teología y otros saberes enciclopédicos, las variaciones imaginativas de Borges sobre y alrededor de la historia literaria fueron centrales en la definición de su obra madura. The article associates the founding practice of a “Borges way” of narrating (the invention of books and authors) with an assiduous practice of fabricating literary history. With different procedures Borges reinvents the historicity of literature, the succession of works and the marks of influence, outlining an alternative narrative to the then dominant one. Commenting on the first three examples of this type of narrative (“The Approach to Almotásim”, “Pierre Menard, author of Don Quixote” and “Examination of the work of Herbert Quain”), some effects are noted in this respect, such as that of a non-chronological history, a dreamed history, a utopian history. It is attempted to show that, together with the operations carried out with philosophy, theology and other encyclopedic knowledge, Borges’ imaginative variations on and around literary history were central in the definition of his mature work. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/13671 10.34096/em.n16.13671 Revista Crítica de Literatura Argentina. El Matadero; Núm. 16 (2022) 2683-9687 0329-9546 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/13671/12102 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-249 |
container_title_str |
El matadero |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Borges author figure literary history utopia influence Borges figura de autor historia literaria utopía influencia |
spellingShingle |
Borges author figure literary history utopia influence Borges figura de autor historia literaria utopía influencia Premat, Julio “Interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en Borges |
topic_facet |
Borges author figure literary history utopia influence Borges figura de autor historia literaria utopía influencia |
author |
Premat, Julio |
author_facet |
Premat, Julio |
author_sort |
Premat, Julio |
title |
“Interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en Borges |
title_short |
“Interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en Borges |
title_full |
“Interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en Borges |
title_fullStr |
“Interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en Borges |
title_full_unstemmed |
“Interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en Borges |
title_sort |
“interrogar y hasta modificar el pasado”: la historia literaria en borges |
description |
En el artículo se asocia la práctica fundadora de una “manera Borges” de narrar (la invención de libros y de autores) con una práctica asidua de fabulación de historia literaria. Con diferentes procedimientos Borges reinventa la historicidad de la literatura, la sucesión de obras y las marcas de la influencia, esbozando un relato alternativo al entonces dominante. En los primeros tres ejemplos de ese tipo de relatos (“El acercamiento a Almotásim”, “Pierre Menard, autor del Quijote” y “Examen de la obra de Herbert Quain”) se constatan algunos efectos al respecto, como el de una historia no cronológica, una historia soñada, una historia utópica. Se intenta demostrar que, junto con las operaciones llevadas a cabo con la filosofía, la teología y otros saberes enciclopédicos, las variaciones imaginativas de Borges sobre y alrededor de la historia literaria fueron centrales en la definición de su obra madura. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2022 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/13671 |
work_keys_str_mv |
AT prematjulio interrogaryhastamodificarelpasadolahistorialiterariaenborges AT prematjulio interrogatingandevenmodifyingthepastliteraryhistoryinborges |
first_indexed |
2024-08-13T20:43:34Z |
last_indexed |
2024-08-13T20:43:34Z |
_version_ |
1824348345064226816 |