La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas
El presente texto se propone analizar la paradójica y compleja coyuntura en la cual la experiencia de una enfermedad zoonótica, que nos confrontó con un recordatorio amargo de nuestra inextricable e inescindible interdependencia con otros distantes, diferentes e interconectados modos de vida, ha pro...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/9800 |
Aporte de: |
id |
I28-R247-article-9800 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R247-article-98002023-02-03T20:48:29Z La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas The Trouble House: Contagious Kinships and Promiscuous/Respons habilities. Cano, Vir Affective Policies, Life-in-Common, Responsibility, Pandemic Políticas Afectivas, Pandemia, Responsabilidad, Vida-en-Común. El presente texto se propone analizar la paradójica y compleja coyuntura en la cual la experiencia de una enfermedad zoonótica, que nos confrontó con un recordatorio amargo de nuestra inextricable e inescindible interdependencia con otros distantes, diferentes e interconectados modos de vida, ha propiciado también la re-producción de una economía afectiva centrada en el miedo y la inmunidad, y articulada en torno a un sentido “familiarista” y “humano, demasiado humano” de la responsabilidad que supone vivir y morir con otrxs. La perspectiva que guiará este análisis será aquella que, en el marco del “giro afectivo”, pone el foco en el modo en que las políticas afectivas se entrelazan con marcos perceptuales, al tiempo que son factores activos en los modos en que construimos –o no- redes de sostén y responsabilidad compartida. This paper aims to analyze the paradoxical and complex situation in which the experience of a zoonotic disease, which confronted us with a bitter reminder of our inextricable and inseparable interdependence with other distant, different and interconnected ways of living, has also led to the re -production of an affective economy centered on fear and immunity, and articulated around a “familiaristic” and “human, all too human” sense of the responsibility that comes in with living and dying with others. Within the perspective of the “affective turn”, this text will focus on how affective policies intertwine with perceptual frameworks, while being at the same time active factors in the ways in which we build our support networks and collective responsibilities. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2022-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/9800 10.34096/cf.n77.9800 Cuadernos de filosofía; Núm. 77 (2021): Julio-Diciembre 2362-485X 0590-1901 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/9800/11059 Derechos de autor 2022 Cuadernos de filosofía |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-247 |
container_title_str |
Cuadernos de Filosofía |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Affective Policies, Life-in-Common, Responsibility, Pandemic Políticas Afectivas, Pandemia, Responsabilidad, Vida-en-Común. |
spellingShingle |
Affective Policies, Life-in-Common, Responsibility, Pandemic Políticas Afectivas, Pandemia, Responsabilidad, Vida-en-Común. Cano, Vir La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas |
topic_facet |
Affective Policies, Life-in-Common, Responsibility, Pandemic Políticas Afectivas, Pandemia, Responsabilidad, Vida-en-Común. |
author |
Cano, Vir |
author_facet |
Cano, Vir |
author_sort |
Cano, Vir |
title |
La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas |
title_short |
La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas |
title_full |
La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas |
title_fullStr |
La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas |
title_full_unstemmed |
La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas |
title_sort |
la casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas |
description |
El presente texto se propone analizar la paradójica y compleja coyuntura en la cual la experiencia de una enfermedad zoonótica, que nos confrontó con un recordatorio amargo de nuestra inextricable e inescindible interdependencia con otros distantes, diferentes e interconectados modos de vida, ha propiciado también la re-producción de una economía afectiva centrada en el miedo y la inmunidad, y articulada en torno a un sentido “familiarista” y “humano, demasiado humano” de la responsabilidad que supone vivir y morir con otrxs. La perspectiva que guiará este análisis será aquella que, en el marco del “giro afectivo”, pone el foco en el modo en que las políticas afectivas se entrelazan con marcos perceptuales, al tiempo que son factores activos en los modos en que construimos –o no- redes de sostén y responsabilidad compartida. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2022 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/9800 |
work_keys_str_mv |
AT canovir lacasaencuestionparentescoscontagiososyresponshabilidadespromiscuas AT canovir thetroublehousecontagiouskinshipsandpromiscuousresponshabilities |
first_indexed |
2023-06-27T21:02:03Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:02:03Z |
_version_ |
1782018521980469248 |