"Mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
La concepción kierkegaardeana del “amor cristiano” puede ser interpretada como una teoría del reconocimiento. Podemos desarrollar nuestra identidad auténtica, solo si somos verdaderamente reconocidos por los demás. Este artículo está dedicado a exponer el concepto de “mirada” en el libro de Kierkega...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008 |
Aporte de: |
id |
I28-R247-article-3008 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R247-article-30082020-08-03T19:03:28Z "Mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento Rodríguez, Pablo Uriel Kierkegaard recognition look love Kierkegaard reconocimiento mirada amor La concepción kierkegaardeana del “amor cristiano” puede ser interpretada como una teoría del reconocimiento. Podemos desarrollar nuestra identidad auténtica, solo si somos verdaderamente reconocidos por los demás. Este artículo está dedicado a exponer el concepto de “mirada” en el libro de Kierkegaard, Las Obras del Amor. Kierkegaard piensa que la manera en que miramos a los demás demuestra la forma en que los reconocemos. Con nuestra “mirada” podemos ayudar al otro a ser él mismo, pero también podemos llevar al otro a una comprensión errónea de su propia personalidad. The kierkegaardean conception of “christian love” can be interpreted as a theory of recognition. We can develop our authentic identity, only if we are truly recognized by the others. This article is devoted to expose the concept of “look” in Kierkegaard´s book, Works of Love. Kierkegaard thinks that the way we look the others shows the way we recognize them. With our “look” we can help the other to be himself, but we can also lead the other to a mistaken understanding of his own personality. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2014-12-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008 10.34096/cf.n62.3008 Cuadernos de filosofía; Núm. 62 (2014); 5-19 2362-485X 0590-1901 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008/2644 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-247 |
container_title_str |
Cuadernos de Filosofía |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Kierkegaard recognition look love Kierkegaard reconocimiento mirada amor |
spellingShingle |
Kierkegaard recognition look love Kierkegaard reconocimiento mirada amor Rodríguez, Pablo Uriel "Mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento |
topic_facet |
Kierkegaard recognition look love Kierkegaard reconocimiento mirada amor |
author |
Rodríguez, Pablo Uriel |
author_facet |
Rodríguez, Pablo Uriel |
author_sort |
Rodríguez, Pablo Uriel |
title |
"Mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento |
title_short |
"Mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento |
title_full |
"Mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento |
title_fullStr |
"Mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento |
title_full_unstemmed |
"Mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento |
title_sort |
"mirar" y "ser mirado" en la doctrina del amor de kierkegaard: una lectura de las obras del amor desde el concepto de reconocimiento |
description |
La concepción kierkegaardeana del “amor cristiano” puede ser interpretada como una teoría del reconocimiento. Podemos desarrollar nuestra identidad auténtica, solo si somos verdaderamente reconocidos por los demás. Este artículo está dedicado a exponer el concepto de “mirada” en el libro de Kierkegaard, Las Obras del Amor. Kierkegaard piensa que la manera en que miramos a los demás demuestra la forma en que los reconocemos. Con nuestra “mirada” podemos ayudar al otro a ser él mismo, pero también podemos llevar al otro a una comprensión errónea de su propia personalidad. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2014 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezpablouriel mirarysermiradoenladoctrinadelamordekierkegaardunalecturadelasobrasdelamordesdeelconceptodereconocimiento |
first_indexed |
2023-06-27T21:01:24Z |
last_indexed |
2023-06-27T21:01:24Z |
_version_ |
1769891099368751104 |