Ensayo del terrorismo de Estado en Argentina: el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)

Este artículo tiene como objetivo aportar a una línea de estudios sobre el surgimiento del terrorismo de Estado en la Argentina, a partir del abordaje del Operativo Independencia, una campaña militar desarrollada en Tucumán entre febrero de 1975 y diciembre de 1977, donde el Ejército argentino por p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garaño, Santiago
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9533
Aporte de:
id I28-R245-article-9533
record_format ojs
spelling I28-R245-article-95332021-01-04T11:59:21Z Ensayo del terrorismo de Estado en Argentina: el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977) Essay on State Terrorism in Argentina: The Operation Independence (Tucumán, Argentina, 1975-1977) Garaño, Santiago Human Rights Argentina State Terrorism Operation Independence Tucumán Derechos Humanos Argentina Terrorismo de Estado Operativo Independencia Tucumán Este artículo tiene como objetivo aportar a una línea de estudios sobre el surgimiento del terrorismo de Estado en la Argentina, a partir del abordaje del Operativo Independencia, una campaña militar desarrollada en Tucumán entre febrero de 1975 y diciembre de 1977, donde el Ejército argentino por primera vez de manera masiva ensayó la desaparición forzada de personas como tecnología de represión política (que luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 se extendió al resto del país). A partir del análisis de documentos castrenses, realizaré una reconstrucción pormenorizada del desarrollo militar del Operativo Independencia, su planificación por las autoridades militares, las principales fases, actores intervinientes, modalidades y dinámicas de represión política desplegadas, todos ellos temas aún no abordados en el campo de los estudios sobre represión y violencia política en la Argentina. La hipótesis central es que el ejercicio directo de la represión en el Operativo Independencia permitió al Ejército entrenar al personal militar en la “zona de operaciones” de Tucumán y acumular experiencia sobre estas modalidades. The general purpose of this paper is to contribute to the study on the emergence of State terrorism in Argentina, deployed centrally during the last military dictatorship that took place between March 24, 1976 and December 10, 1983. To do so, we will address a paradigmatic case: the Operation Independence (Operativo Independencia), a military campaign developed in Tucumán between February 1975 and December 1977, a province located in the northwest of the country, where one year before the start of the de facto government this type of repression was implemented for the first time. In this work, we will carry out a detailed reconstruction of the military development of the Operation Independence, giving an account of how it was planned by the military authorities, its main phases, intervening actors and the modalities and dynamics of the political repression deployed during the Independence Operation; all issues not yet developed in the field of studies on repression and political violence. Our hypothesis is that the direct use of repression in the Operation Independence allowed the Army, to train the troops in this repressive modality, thanks to a system of personnel rotation that involved the bulk of active military personnel. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9533 10.34096/bol.rav.n54.9533 Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; Núm. 54 (2021): Enero-Junio; 137-162 1850-2563 0524-9767 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9533/8543 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9533/8550 Derechos de autor 2020 Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-245
container_title_str Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr Emilio Ravignani
language Español
format Artículo revista
topic Human Rights
Argentina
State Terrorism
Operation Independence
Tucumán
Derechos Humanos
Argentina
Terrorismo de Estado
Operativo Independencia
Tucumán
spellingShingle Human Rights
Argentina
State Terrorism
Operation Independence
Tucumán
Derechos Humanos
Argentina
Terrorismo de Estado
Operativo Independencia
Tucumán
Garaño, Santiago
Ensayo del terrorismo de Estado en Argentina: el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)
topic_facet Human Rights
Argentina
State Terrorism
Operation Independence
Tucumán
Derechos Humanos
Argentina
Terrorismo de Estado
Operativo Independencia
Tucumán
author Garaño, Santiago
author_facet Garaño, Santiago
author_sort Garaño, Santiago
title Ensayo del terrorismo de Estado en Argentina: el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)
title_short Ensayo del terrorismo de Estado en Argentina: el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)
title_full Ensayo del terrorismo de Estado en Argentina: el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)
title_fullStr Ensayo del terrorismo de Estado en Argentina: el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)
title_full_unstemmed Ensayo del terrorismo de Estado en Argentina: el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977)
title_sort ensayo del terrorismo de estado en argentina: el operativo independencia (tucumán, 1975-1977)
description Este artículo tiene como objetivo aportar a una línea de estudios sobre el surgimiento del terrorismo de Estado en la Argentina, a partir del abordaje del Operativo Independencia, una campaña militar desarrollada en Tucumán entre febrero de 1975 y diciembre de 1977, donde el Ejército argentino por primera vez de manera masiva ensayó la desaparición forzada de personas como tecnología de represión política (que luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 se extendió al resto del país). A partir del análisis de documentos castrenses, realizaré una reconstrucción pormenorizada del desarrollo militar del Operativo Independencia, su planificación por las autoridades militares, las principales fases, actores intervinientes, modalidades y dinámicas de represión política desplegadas, todos ellos temas aún no abordados en el campo de los estudios sobre represión y violencia política en la Argentina. La hipótesis central es que el ejercicio directo de la represión en el Operativo Independencia permitió al Ejército entrenar al personal militar en la “zona de operaciones” de Tucumán y acumular experiencia sobre estas modalidades.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/boletin/article/view/9533
work_keys_str_mv AT garanosantiago ensayodelterrorismodeestadoenargentinaeloperativoindependenciatucuman19751977
AT garanosantiago essayonstateterrorisminargentinatheoperationindependencetucumanargentina19751977
first_indexed 2023-06-27T20:56:30Z
last_indexed 2023-06-27T20:56:30Z
_version_ 1769890791664123904