Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina

El presente artículo da cuenta de recientes intervenciones orientadas al uso público, realizadas en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita: Centro de Interpretación de Potrero de los Córdoba y Sendero Interpretativo “Camino de las Casas de Piedra”. Hace hincapié en la importancia de la difusión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nazar, Domingo Carlos, Martínez Carricondo, Marina Gala, Martinena, Claudio Fabián, Villafañez, Emilio A., Acosta, Gustavo Gabriel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/8464
Aporte de:
id I28-R243-article-8464
record_format ojs
spelling I28-R243-article-84642023-11-22T20:23:21Z Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina Conservation and interpretation in Archaeological Provincial Park La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina Nazar, Domingo Carlos Martínez Carricondo, Marina Gala Martinena, Claudio Fabián Villafañez, Emilio A. Acosta, Gustavo Gabriel Interpretative proposal Preventive diffusion Heritage; Management Heritage activation Co-work Propuesta interpretativa Difusión preventiva Gestión Activación patrimonial Coproducción El presente artículo da cuenta de recientes intervenciones orientadas al uso público, realizadas en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita: Centro de Interpretación de Potrero de los Córdoba y Sendero Interpretativo “Camino de las Casas de Piedra”. Hace hincapié en la importancia de la difusión preventiva en un espacio patrimonial que involucra unas 2.000 hectáreas de bosque nativo, enfatizando la problemática relacionada a la conservación e inserción social del arte rupestre allí emplazado. Destaca la importancia de optar por un modelo de gestión que considere todos los grupos de interés y reconozca el derecho de la comunidad a participar de un modo activo, asumiendo una visión integral del patrimonio y su dimensión territorial. Promueve propuestas interpretativas integrales coproducidas con la población local que permitan visualizar todos los componentes del patrimonio para ser reconocido y vivido como parte de una historia arraigada al lugar, planteo considerado tan valioso para el público como para los lugareños. Finalmente, trata aspectos relacionados a la gestión del arte rupestre en grandes espacios y presta atención a los conflictos aparejados, evidenciando el rol de los investigadores en los procesos de activación patrimonial. This paper presents the results of recent interventions made at the Archaeological Provincial Park La Tunita oriented to public use: Potrero de los Córdoba Interpretation Center and Interpretative footpath “Camino de las Casas de Piedra”. This article highlights the importance of preventive dissemination in a heritage space, which involves more than 2,000 hectares of native forest, emphasizing the problems related to the conservation and the social inclusion of the rock art located there. These interventions emphasize the importance of choosing a management model, which considers all the interest groups involved and recognizes the right of the community to actively participate in the heritage activation process, assuming an integral vision of the heritage and its territorial dimension. This kind of heritage activation promotes comprehensive interpretative proposals co-constructed with the local population that allow visualizing all the components of the heritage to be recognized and lived as part of a local history; an approach considered valuable to the public and also to the locals. Finally, this proposal deals with aspects related to rock art management in large spaces and pays attention to the conflicts that come with it, evidencing the role of researchers in the heritage activation processes. Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2021-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/8464 10.34096/arqueologia.t27.n3.8464 Arqueología; Vol. 27 Núm. 3 (2021): septiembre-diciembre; 33-59 Arqueología; Vol 27 No 3 (2021): September-December; 33-59 1853-8126 0327-5159 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/8464/9667 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/8464/12029 Derechos de autor 2021 Domingo Carlos Nazar, Marina Gala Martínez Carricondo, Claudio Fabián Martinena, Emilio Villafañez, Gustavo Gabriel Acosta https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-243
container_title_str Arqueología
language Español
format Artículo revista
topic Interpretative proposal
Preventive diffusion
Heritage; Management
Heritage activation
Co-work
Propuesta interpretativa
Difusión preventiva
Gestión
Activación patrimonial
Coproducción
spellingShingle Interpretative proposal
Preventive diffusion
Heritage; Management
Heritage activation
Co-work
Propuesta interpretativa
Difusión preventiva
Gestión
Activación patrimonial
Coproducción
Nazar, Domingo Carlos
Martínez Carricondo, Marina Gala
Martinena, Claudio Fabián
Villafañez, Emilio A.
Acosta, Gustavo Gabriel
Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina
topic_facet Interpretative proposal
Preventive diffusion
Heritage; Management
Heritage activation
Co-work
Propuesta interpretativa
Difusión preventiva
Gestión
Activación patrimonial
Coproducción
author Nazar, Domingo Carlos
Martínez Carricondo, Marina Gala
Martinena, Claudio Fabián
Villafañez, Emilio A.
Acosta, Gustavo Gabriel
author_facet Nazar, Domingo Carlos
Martínez Carricondo, Marina Gala
Martinena, Claudio Fabián
Villafañez, Emilio A.
Acosta, Gustavo Gabriel
author_sort Nazar, Domingo Carlos
title Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina
title_short Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina
title_full Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina
title_fullStr Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina
title_full_unstemmed Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina
title_sort interpretación y conservación en el parque arqueológico provincial la tunita, ancasti, catamarca, argentina
description El presente artículo da cuenta de recientes intervenciones orientadas al uso público, realizadas en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita: Centro de Interpretación de Potrero de los Córdoba y Sendero Interpretativo “Camino de las Casas de Piedra”. Hace hincapié en la importancia de la difusión preventiva en un espacio patrimonial que involucra unas 2.000 hectáreas de bosque nativo, enfatizando la problemática relacionada a la conservación e inserción social del arte rupestre allí emplazado. Destaca la importancia de optar por un modelo de gestión que considere todos los grupos de interés y reconozca el derecho de la comunidad a participar de un modo activo, asumiendo una visión integral del patrimonio y su dimensión territorial. Promueve propuestas interpretativas integrales coproducidas con la población local que permitan visualizar todos los componentes del patrimonio para ser reconocido y vivido como parte de una historia arraigada al lugar, planteo considerado tan valioso para el público como para los lugareños. Finalmente, trata aspectos relacionados a la gestión del arte rupestre en grandes espacios y presta atención a los conflictos aparejados, evidenciando el rol de los investigadores en los procesos de activación patrimonial.
publisher Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2021
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/8464
work_keys_str_mv AT nazardomingocarlos interpretacionyconservacionenelparquearqueologicoprovinciallatunitaancasticatamarcaargentina
AT martinezcarricondomarinagala interpretacionyconservacionenelparquearqueologicoprovinciallatunitaancasticatamarcaargentina
AT martinenaclaudiofabian interpretacionyconservacionenelparquearqueologicoprovinciallatunitaancasticatamarcaargentina
AT villafanezemilioa interpretacionyconservacionenelparquearqueologicoprovinciallatunitaancasticatamarcaargentina
AT acostagustavogabriel interpretacionyconservacionenelparquearqueologicoprovinciallatunitaancasticatamarcaargentina
AT nazardomingocarlos conservationandinterpretationinarchaeologicalprovincialparklatunitaancasticatamarcaargentina
AT martinezcarricondomarinagala conservationandinterpretationinarchaeologicalprovincialparklatunitaancasticatamarcaargentina
AT martinenaclaudiofabian conservationandinterpretationinarchaeologicalprovincialparklatunitaancasticatamarcaargentina
AT villafanezemilioa conservationandinterpretationinarchaeologicalprovincialparklatunitaancasticatamarcaargentina
AT acostagustavogabriel conservationandinterpretationinarchaeologicalprovincialparklatunitaancasticatamarcaargentina
first_indexed 2023-06-27T20:53:29Z
last_indexed 2024-08-14T02:32:08Z
_version_ 1807328454179291136