Materialidad y vínculo comunitario. La evidencia arqueológica de las comunidades judías en Siria en la segunda mitad del siglo IV.
Poco sabemos de las comunidades judías de Siria de fines del siglo IV. Contamos con fuentes literarias como las de Juan Crisóstomo o Libanio pero no aportan demasiada información acerca de sus prácticas e ideas. Este trabajo se propone abordar el problema de la identidad judía en Siria a partir de l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/16567 |
Aporte de: |
id |
I28-R242-article-16567 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I28-R242-article-165672025-03-11T18:50:28Z Materialidad y vínculo comunitario. La evidencia arqueológica de las comunidades judías en Siria en la segunda mitad del siglo IV. Materiality and Communal Bondage. The Archaeological Evidence of the Jewish Communities in Syria in the Second Half of the Fourth Century. Simonassi Lyon, Andrea commemorative inscriptions funerary inscriptions Jewish community materiality community bond inscripciones conmemorativas inscripciones funerarias comunidad judía materialidad vínculo comunitario Poco sabemos de las comunidades judías de Siria de fines del siglo IV. Contamos con fuentes literarias como las de Juan Crisóstomo o Libanio pero no aportan demasiada información acerca de sus prácticas e ideas. Este trabajo se propone abordar el problema de la identidad judía en Siria a partir de las fuentes epigráficas y arqueológicas de dos de las ciudades más relevantes del área, las cuales sabemos contaban con al menos una sinagoga: Antioquía y Apamea. A partir de los aportes del “giro material” que sugiere que los objetos no son meras representaciones o símbolos sino que poseen agencia y actúan modificando las experiencias de los hombres, sostendremos que estas evidencias materiales –epitafios en Beth She’ arim y la diáspora, así como el piso de mosaico de sinagoga de Apamea– se configuran como agentes sociales que construyen vínculo comunitario. La identidad local en la Antigüedad Tardía sufre una transformación, a partir de la cual el componente religioso pasa a ser bastante relevante en la conformación de la misma. En este sentido, pasa a ser, también, supralocal a partir de la cual a los judíos de estas ciudades les interesa relacionarse con espacios significativos para ellos, generando una suerte de redes sociales que se conforman y producen, a su vez, por la acción de los objetos y lugares vinculados a ellos. Little is known about the Jewish communities of Syria at the end of the 4th century. We have literary sources such as John Chrysostom and Libanius but they provide little information about their practices and ideas. This paper aims to address the problem of Jewish identity in Syria from the epigraphic and archaeological sources of two of the most relevant cities in the area which we know had at least one synagogue: Antioch and Apamea. Based on the contributions of the “material turn” that suggests that objects are not mere representations or symbols but rather have agency and act by modifying the experiences of men, we will maintain that this material evidence –epitaphs in Beth She' arim and the diaspora, as well as the mosaic floor of the Apamea synagogue– are configured as social agents that build community bond. Local identity in late antiquity undergoes a transformation, from which the religious component becomes quite relevant in its formation. In this sense, it also becomes supralocal and the Jews of these cities are interested in relating to spaces that are significant to them, generating a kind of social networks that are shaped and produced, in turn, by the action of the objects and places linked to them. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2024-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/16567 10.34096/ahamm.v58.2.16567 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna; Vol. 58 Núm. 2 (2024) 1853-1555 1514-9927 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/16567/14043 Derechos de autor 2024 Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-242 |
container_title_str |
Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
commemorative inscriptions funerary inscriptions Jewish community materiality community bond inscripciones conmemorativas inscripciones funerarias comunidad judía materialidad vínculo comunitario |
spellingShingle |
commemorative inscriptions funerary inscriptions Jewish community materiality community bond inscripciones conmemorativas inscripciones funerarias comunidad judía materialidad vínculo comunitario Simonassi Lyon, Andrea Materialidad y vínculo comunitario. La evidencia arqueológica de las comunidades judías en Siria en la segunda mitad del siglo IV. |
topic_facet |
commemorative inscriptions funerary inscriptions Jewish community materiality community bond inscripciones conmemorativas inscripciones funerarias comunidad judía materialidad vínculo comunitario |
author |
Simonassi Lyon, Andrea |
author_facet |
Simonassi Lyon, Andrea |
author_sort |
Simonassi Lyon, Andrea |
title |
Materialidad y vínculo comunitario. La evidencia arqueológica de las comunidades judías en Siria en la segunda mitad del siglo IV. |
title_short |
Materialidad y vínculo comunitario. La evidencia arqueológica de las comunidades judías en Siria en la segunda mitad del siglo IV. |
title_full |
Materialidad y vínculo comunitario. La evidencia arqueológica de las comunidades judías en Siria en la segunda mitad del siglo IV. |
title_fullStr |
Materialidad y vínculo comunitario. La evidencia arqueológica de las comunidades judías en Siria en la segunda mitad del siglo IV. |
title_full_unstemmed |
Materialidad y vínculo comunitario. La evidencia arqueológica de las comunidades judías en Siria en la segunda mitad del siglo IV. |
title_sort |
materialidad y vínculo comunitario. la evidencia arqueológica de las comunidades judías en siria en la segunda mitad del siglo iv. |
description |
Poco sabemos de las comunidades judías de Siria de fines del siglo IV. Contamos con fuentes literarias como las de Juan Crisóstomo o Libanio pero no aportan demasiada información acerca de sus prácticas e ideas. Este trabajo se propone abordar el problema de la identidad judía en Siria a partir de las fuentes epigráficas y arqueológicas de dos de las ciudades más relevantes del área, las cuales sabemos contaban con al menos una sinagoga: Antioquía y Apamea. A partir de los aportes del “giro material” que sugiere que los objetos no son meras representaciones o símbolos sino que poseen agencia y actúan modificando las experiencias de los hombres, sostendremos que estas evidencias materiales –epitafios en Beth She’ arim y la diáspora, así como el piso de mosaico de sinagoga de Apamea– se configuran como agentes sociales que construyen vínculo comunitario. La identidad local en la Antigüedad Tardía sufre una transformación, a partir de la cual el componente religioso pasa a ser bastante relevante en la conformación de la misma. En este sentido, pasa a ser, también, supralocal a partir de la cual a los judíos de estas ciudades les interesa relacionarse con espacios significativos para ellos, generando una suerte de redes sociales que se conforman y producen, a su vez, por la acción de los objetos y lugares vinculados a ellos. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
publishDate |
2024 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/analesHAMM/article/view/16567 |
work_keys_str_mv |
AT simonassilyonandrea materialidadyvinculocomunitariolaevidenciaarqueologicadelascomunidadesjudiasensiriaenlasegundamitaddelsigloiv AT simonassilyonandrea materialityandcommunalbondagethearchaeologicalevidenceofthejewishcommunitiesinsyriainthesecondhalfofthefourthcentury |
first_indexed |
2025-03-17T05:22:35Z |
last_indexed |
2025-03-17T05:22:35Z |
_version_ |
1831984081344135168 |