El hilado del destino en Homero (Segunda Parte)

Este artículo discute el significado de la imagen del hilado de eventos por agentes divinos en Homero. En la primera parte esboza las relaciones lingüísticas y semánticas de los términos que lo designan y evalúa una posible explicación a partir de su asociación con el nacimiento. En la segunda propo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores González, Joaquín Venancio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/4197
Aporte de:
id I28-R241-article-4197
record_format ojs
spelling I28-R241-article-41972023-06-27T20:46:42Z El hilado del destino en Homero (Segunda Parte) Spinning of fate in Homer (second part) Flores González, Joaquín Venancio Homer fate spinning spinners moira Homero destino hilado hiladoras moira Este artículo discute el significado de la imagen del hilado de eventos por agentes divinos en Homero. En la primera parte esboza las relaciones lingüísticas y semánticas de los términos que lo designan y evalúa una posible explicación a partir de su asociación con el nacimiento. En la segunda propone una interpretación principal que retoma una sugerida por Onians en su polémica obra: el hilado debe concebirse junto a otras operaciones como atar, anudar o encadenar, siendo una instancia del concepto más general de ligar. Aunque permanece atractiva otra interpretación: que la fuerza simbólica de hilar está en el acto de dar forma a lo informe.  In this article I discuss the meaning of the image of the spinning of events by divine agents in Homer. In the first part I sketch the linguistic and semantic relations of the words that refer to it, and weigh a possible explanation by its association with birth. The main interpretation I propose picks up the one suggested by Onians: spinning should be conceived together with the activities of tying, knotting or fettering, being a part of the more general concept of binding. However, another interpretation is also attractive: the symbolic force of spinning resides in the act of giving shape to the shapeless.  Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018-03-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/4197 10.34096/afc.v1i29.4197 Anales de Filología Clásica; Vol. 1 Núm. 29 (2016); 37-49 2362-4841 0325-1721 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/4197/3743
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-241
container_title_str Anales de Filología Clásica
language Español
format Artículo revista
topic Homer
fate
spinning
spinners
moira
Homero
destino
hilado
hiladoras
moira
spellingShingle Homer
fate
spinning
spinners
moira
Homero
destino
hilado
hiladoras
moira
Flores González, Joaquín Venancio
El hilado del destino en Homero (Segunda Parte)
topic_facet Homer
fate
spinning
spinners
moira
Homero
destino
hilado
hiladoras
moira
author Flores González, Joaquín Venancio
author_facet Flores González, Joaquín Venancio
author_sort Flores González, Joaquín Venancio
title El hilado del destino en Homero (Segunda Parte)
title_short El hilado del destino en Homero (Segunda Parte)
title_full El hilado del destino en Homero (Segunda Parte)
title_fullStr El hilado del destino en Homero (Segunda Parte)
title_full_unstemmed El hilado del destino en Homero (Segunda Parte)
title_sort el hilado del destino en homero (segunda parte)
description Este artículo discute el significado de la imagen del hilado de eventos por agentes divinos en Homero. En la primera parte esboza las relaciones lingüísticas y semánticas de los términos que lo designan y evalúa una posible explicación a partir de su asociación con el nacimiento. En la segunda propone una interpretación principal que retoma una sugerida por Onians en su polémica obra: el hilado debe concebirse junto a otras operaciones como atar, anudar o encadenar, siendo una instancia del concepto más general de ligar. Aunque permanece atractiva otra interpretación: que la fuerza simbólica de hilar está en el acto de dar forma a lo informe. 
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/4197
work_keys_str_mv AT floresgonzalezjoaquinvenancio elhiladodeldestinoenhomerosegundaparte
AT floresgonzalezjoaquinvenancio spinningoffateinhomersecondpart
first_indexed 2023-06-27T20:48:37Z
last_indexed 2023-06-27T20:48:37Z
_version_ 1769890295574429696