La formulación de un modelo de representación en el cine clásico argentino: desarrollo, cambios y continuidades de la comedia burguesa (1939-1951)

La presente tesis analiza el desarrollo dentro del cine clásico argentino de la comedia burguesa como un modelo genérico que alcanzó un lugar dominante en la producción de la década de 1940. Este género se consolidó en un contexto de modernización y estandarización de la industria cultural nacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kelly Hopfenblatt, Alejandro
Otros Autores: Kriger, Clara
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6109
Aporte de:
id I28-R156filodigital-6109
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL CINE
spellingShingle HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL CINE
Kelly Hopfenblatt, Alejandro
La formulación de un modelo de representación en el cine clásico argentino: desarrollo, cambios y continuidades de la comedia burguesa (1939-1951)
topic_facet HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL CINE
description La presente tesis analiza el desarrollo dentro del cine clásico argentino de la comedia burguesa como un modelo genérico que alcanzó un lugar dominante en la producción de la década de 1940. Este género se consolidó en un contexto de modernización y estandarización de la industria cultural nacional donde el cine pasó a ocupar un espacio medular. Su lugar central supuso asimismo la conformación de un terreno en que se hicieron presentes tensiones y discusiones sobre la modernización urbana y la irrupción de nuevos actores sociales. Estos films ponen en escena de modo explícito conflictos entre la modernidad y las tradiciones al exponer sus tensiones, fundamentalmente en torno a los personajes femeninos y sus roles sociales, y en torno a las relaciones entre las esferas pública y privada. La dimensión idealizada de sus relatos se refuerza en las estructuras narrativas a las que recurre, privilegiándose la farsa y el juego de falsas identidades. A partir de ellas se presentan conflictos románticos o familiares que permiten explicitar las convenciones y arbitrariedades de la sociedad. El desarrollo de este género formó parte de la creciente industrialización y especialización de la cinematografía argentina. Al combinar en esta producción elementos de la tradición espectacular, fundamentalmente del teatro y la radio, con ingredientes de las cinematografías centrales, el cine nacional buscó tomar una posición dominante tanto dentro del mercado regional como en el entramado intermedial nacional.
author2 Kriger, Clara
author_facet Kriger, Clara
Kelly Hopfenblatt, Alejandro
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Kelly Hopfenblatt, Alejandro
author_sort Kelly Hopfenblatt, Alejandro
title La formulación de un modelo de representación en el cine clásico argentino: desarrollo, cambios y continuidades de la comedia burguesa (1939-1951)
title_short La formulación de un modelo de representación en el cine clásico argentino: desarrollo, cambios y continuidades de la comedia burguesa (1939-1951)
title_full La formulación de un modelo de representación en el cine clásico argentino: desarrollo, cambios y continuidades de la comedia burguesa (1939-1951)
title_fullStr La formulación de un modelo de representación en el cine clásico argentino: desarrollo, cambios y continuidades de la comedia burguesa (1939-1951)
title_full_unstemmed La formulación de un modelo de representación en el cine clásico argentino: desarrollo, cambios y continuidades de la comedia burguesa (1939-1951)
title_sort la formulación de un modelo de representación en el cine clásico argentino: desarrollo, cambios y continuidades de la comedia burguesa (1939-1951)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2018
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6109
work_keys_str_mv AT kellyhopfenblattalejandro laformulaciondeunmodeloderepresentacionenelcineclasicoargentinodesarrollocambiosycontinuidadesdelacomediaburguesa19391951
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520521433089