Movilidad de grupos indígenas y aprovechamiento de materias primas entre el extremo sur del Macizo del Deseado y la cuenca del Río Santa Cruz durante los últimos 2000 años (provincia de Santa Cruz, Argentina)

La tesis tuvo como objetivo general evaluar cambios en la movilidad, uso del espacio y aprovechamiento de materias primas entre grupos indígenas pedestres y ecuestres que ocuparon el área comprendida entre el extremo sur del Macizo del Deseado y el río Santa Cruz (Provincia de Santa Cruz, Argentina)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cirigliano, Natalia Andrea
Otros Autores: Franco, Nora
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4601
Aporte de:
id I28-R156filodigital-4601
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic ANTROPOLOGIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
MATERIAS PRIMERAS
ABORIGENES ARGENTINOS
spellingShingle ANTROPOLOGIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
MATERIAS PRIMERAS
ABORIGENES ARGENTINOS
Cirigliano, Natalia Andrea
Movilidad de grupos indígenas y aprovechamiento de materias primas entre el extremo sur del Macizo del Deseado y la cuenca del Río Santa Cruz durante los últimos 2000 años (provincia de Santa Cruz, Argentina)
topic_facet ANTROPOLOGIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
MATERIAS PRIMERAS
ABORIGENES ARGENTINOS
description La tesis tuvo como objetivo general evaluar cambios en la movilidad, uso del espacio y aprovechamiento de materias primas entre grupos indígenas pedestres y ecuestres que ocuparon el área comprendida entre el extremo sur del Macizo del Deseado y el río Santa Cruz (Provincia de Santa Cruz, Argentina) en los últimos 2000 años. Dado que el énfasis estuvo puesto en analizar el impacto que tuvo las fluctuaciones climáticas, la llegada del hombre europeo y la adopción del equino en la toma de decisiones de los grupos indígenas del área de estudio, se dividió a la escala temporal en tres bloques: A) pre-contacto (0-1519 años DC), B) de contacto pre-ecuestre (1520-1730 años DC) y C) pos-contacto ecuestre (1731-1950 años DC). Se articularon distintas líneas de trabajo: análisis de fuentes documentales (orales y escritas), colecciones etnográficas y materiales arqueológicos, siendo esta última central en la investigación. Los principales resultados apuntaron a cambios en el uso del espacio, la continuidad en el uso de materias primas tradicionales y la economización de aquéllas introducidas a partir del contacto hispano-indígena. Asimismo, se advirtió sobre los problemas de visibilidad del registro arqueológico de momentos históricos y las dificultades para su reconocimiento en el área bajo estudio.
author2 Franco, Nora
author_facet Franco, Nora
Cirigliano, Natalia Andrea
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Cirigliano, Natalia Andrea
author_sort Cirigliano, Natalia Andrea
title Movilidad de grupos indígenas y aprovechamiento de materias primas entre el extremo sur del Macizo del Deseado y la cuenca del Río Santa Cruz durante los últimos 2000 años (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_short Movilidad de grupos indígenas y aprovechamiento de materias primas entre el extremo sur del Macizo del Deseado y la cuenca del Río Santa Cruz durante los últimos 2000 años (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_full Movilidad de grupos indígenas y aprovechamiento de materias primas entre el extremo sur del Macizo del Deseado y la cuenca del Río Santa Cruz durante los últimos 2000 años (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_fullStr Movilidad de grupos indígenas y aprovechamiento de materias primas entre el extremo sur del Macizo del Deseado y la cuenca del Río Santa Cruz durante los últimos 2000 años (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_full_unstemmed Movilidad de grupos indígenas y aprovechamiento de materias primas entre el extremo sur del Macizo del Deseado y la cuenca del Río Santa Cruz durante los últimos 2000 años (provincia de Santa Cruz, Argentina)
title_sort movilidad de grupos indígenas y aprovechamiento de materias primas entre el extremo sur del macizo del deseado y la cuenca del río santa cruz durante los últimos 2000 años (provincia de santa cruz, argentina)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2018
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4601
work_keys_str_mv AT ciriglianonataliaandrea movilidaddegruposindigenasyaprovechamientodemateriasprimasentreelextremosurdelmacizodeldeseadoylacuencadelriosantacruzdurantelosultimos2000anosprovinciadesantacruzargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520596930561