Cuando Dios era argentino. La crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950)

La agricultura pampeana atraviesa, en las tres décadas que siguen a la crisis de 1930, lo que numerosos investigadores y comentaristas han llamado estancamiento, decadencia o bien, simplemente crisis. No menos numerosas son las explicaciones de tal comportamiento: un sistema incapaz de crecer en pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sartelli, Eduardo
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Anuario de la Universidad Nacional de Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4469
Aporte de:
id I28-R156filodigital-4469
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic Trigo
agricultura
Pampa
Argentina
mercado mundial
cereales
cosecha
economía
crisis
spellingShingle Trigo
agricultura
Pampa
Argentina
mercado mundial
cereales
cosecha
economía
crisis
Sartelli, Eduardo
Cuando Dios era argentino. La crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950)
topic_facet Trigo
agricultura
Pampa
Argentina
mercado mundial
cereales
cosecha
economía
crisis
description La agricultura pampeana atraviesa, en las tres décadas que siguen a la crisis de 1930, lo que numerosos investigadores y comentaristas han llamado estancamiento, decadencia o bien, simplemente crisis. No menos numerosas son las explicaciones de tal comportamiento: un sistema incapaz de crecer en profundidad y que se limita a reproducirse en forma simple (Pucciarelli); el dominio redoblado de los terratenientes y su monopolio de las tierras, de las que se limitan a extraer renta (Flichman); una oposición frontal de los terratenientes a la agricultura, expresando un comportamiento no capitalista o no plenamente tal (Giberti, Ferrer); la política agraria peronista y su sesgo antiagrario (Díaz Alejandro), etc. Muy pocos han puesto su atención en las condiciones del mercado mundial (Barsky, O'Connell). Pero aún en estos últimos autores, la preeminencia del mercado mundial no ocupa la centralidad que creemos necesario reconocer. Aquí nos ocuparemos de un episodio poco conocido, la Conferencia Mundial del Trigo de 1933, que nos permitirá aproximarnos al mercado mundial en los años `30 y reexaminar el problema del estancamiento pampeano.
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Sartelli, Eduardo
author_facet Sartelli, Eduardo
author_sort Sartelli, Eduardo
title Cuando Dios era argentino. La crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950)
title_short Cuando Dios era argentino. La crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950)
title_full Cuando Dios era argentino. La crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950)
title_fullStr Cuando Dios era argentino. La crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950)
title_full_unstemmed Cuando Dios era argentino. La crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950)
title_sort cuando dios era argentino. la crisis del mercado triguero y la agricultura pampeana (1920-1950)
publisher Anuario de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2018
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4469
work_keys_str_mv AT sartellieduardo cuandodioseraargentinolacrisisdelmercadotrigueroylaagriculturapampeana19201950
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520460615681