Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica

La importancia de las costas mexicanas trasciende por su extensión y posición bioceánica en la diversidad de factores dinámicos y los desarrollos portuarios en el contexto actual de globalización. El trabajo tiene el objetivo de revelar el carácter geoestratégico, así como el papel relevante de los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Padilla y Sotelo, Lilia Susana
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Revista Transporte y Territorio 2016
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2331
Aporte de:
id I28-R156filodigital-2331
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic Puertos
Bioceánico
Geoestratégico
Espacios clave
spellingShingle Puertos
Bioceánico
Geoestratégico
Espacios clave
Padilla y Sotelo, Lilia Susana
Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica
topic_facet Puertos
Bioceánico
Geoestratégico
Espacios clave
description La importancia de las costas mexicanas trasciende por su extensión y posición bioceánica en la diversidad de factores dinámicos y los desarrollos portuarios en el contexto actual de globalización. El trabajo tiene el objetivo de revelar el carácter geoestratégico, así como el papel relevante de los puertos de México en el sistema nacional e internacional. Se hace una aproximación conceptual de la Región Costera de México, límite de la territorialidad determinada por el control de decisiones políticas y marco espacial de localización de los puertos, considerados espacios clave en la economía mediante su alcance territorial y económico, diferenciando la función de los que son nodos de la globalización de aquellos que tienen solo función territorial. De los veinte principales puertos se resaltan cuatro, se consideran sus vínculos hacia el exterior que explican las diferencias de sus zonas de influencia. Se hace un examen de la orientación económica de los principales puertos para mostrar hacía que tipo de actividades económicas ha orientado a las ciudades la actividad portuaria eje de su desarrollo.
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Padilla y Sotelo, Lilia Susana
author_facet Padilla y Sotelo, Lilia Susana
author_sort Padilla y Sotelo, Lilia Susana
title Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica
title_short Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica
title_full Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica
title_fullStr Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica
title_full_unstemmed Puertos de México geoestratégicos y espacios clave. Una aproximación desde la perspectiva geográfica
title_sort puertos de méxico geoestratégicos y espacios clave. una aproximación desde la perspectiva geográfica
publisher Revista Transporte y Territorio
publishDate 2016
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/249
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2331
work_keys_str_mv AT padillaysoteloliliasusana puertosdemexicogeoestrategicosyespaciosclaveunaaproximaciondesdelaperspectivageografica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820520130314242