Retóricas del barroco de los lectores del siglo XVIII a los escritores José Lezama Lima y Severo Sarduy

De lo que la tesis va a tratar se puede resumir en los dos puntos que se formulan a continuación: 1- La noción de barroco es inseparable de la compleja historia de su recepción. A partir del 1700, los críticos y escritores no sólo interpretaron la cultura del siglo XVII, sino que le impusieron un lu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iriarte, Luis Ignacio
Otros Autores: Coira, Maria
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1887
Aporte de:
id I28-R156filodigital-1887
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic SIGLO XVIII
SIGLO XIX
SIGLO XX
LITERATURA BARROCA
BARRROCO
LEZAMA LIMA, JOSE, 1912-1976
SARDUY, SEVERO, 1937-1993
spellingShingle SIGLO XVIII
SIGLO XIX
SIGLO XX
LITERATURA BARROCA
BARRROCO
LEZAMA LIMA, JOSE, 1912-1976
SARDUY, SEVERO, 1937-1993
Iriarte, Luis Ignacio
Retóricas del barroco de los lectores del siglo XVIII a los escritores José Lezama Lima y Severo Sarduy
topic_facet SIGLO XVIII
SIGLO XIX
SIGLO XX
LITERATURA BARROCA
BARRROCO
LEZAMA LIMA, JOSE, 1912-1976
SARDUY, SEVERO, 1937-1993
description De lo que la tesis va a tratar se puede resumir en los dos puntos que se formulan a continuación: 1- La noción de barroco es inseparable de la compleja historia de su recepción. A partir del 1700, los críticos y escritores no sólo interpretaron la cultura del siglo XVII, sino que le impusieron un lugar y una serie de sentidos en el marco de las ideas estéticas e intelectuales propias de las diferentes épocas a las que pertenecieron. Esos sentidos añadidos fueron los responsables del largo desplazamiento conceptual del barroco y por lo tanto resultaron cruciales para su revalorización a principios del siglo XX. 2- En lo que respecta al barroco, las obras de José Lezama Lima y Severo Sarduy constituyen eslabones dentro de esta cadena de recepción. En el caso de Lezama Lima, su compleja literatura tomó como punto de partida las discusiones en torno del barroco que se dieron entre el modernismo y la época de vanguardias; en el caso de Sarduy, éstas se centraron tanto en las ideas de Lezama Lima como en las relaciones que estableció con la propuesta teórica de Lacan.
author2 Coira, Maria
author_facet Coira, Maria
Iriarte, Luis Ignacio
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Iriarte, Luis Ignacio
author_sort Iriarte, Luis Ignacio
title Retóricas del barroco de los lectores del siglo XVIII a los escritores José Lezama Lima y Severo Sarduy
title_short Retóricas del barroco de los lectores del siglo XVIII a los escritores José Lezama Lima y Severo Sarduy
title_full Retóricas del barroco de los lectores del siglo XVIII a los escritores José Lezama Lima y Severo Sarduy
title_fullStr Retóricas del barroco de los lectores del siglo XVIII a los escritores José Lezama Lima y Severo Sarduy
title_full_unstemmed Retóricas del barroco de los lectores del siglo XVIII a los escritores José Lezama Lima y Severo Sarduy
title_sort retóricas del barroco de los lectores del siglo xviii a los escritores josé lezama lima y severo sarduy
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2016
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1887
work_keys_str_mv AT iriarteluisignacio retoricasdelbarrocodeloslectoresdelsigloxviiialosescritoresjoselezamalimayseverosarduy
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519765409796