Alcances y significaciones de la incidencia soviética en las prácticas políticas del Partido Comunista de la Argentina : 1919-1943
La dependencia hacia Moscú generada no por la Internacional Comunista (IC) sino por el propio Partido Comunista Argentino (PCA) le impidió a este último disponer del corpus teórico marxista-leninista y de una experiencia práctica adecuada para el trazado y la aplicación de políticas concretas ante l...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1712 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-1712 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
SIGLO XX HISTORIA POLITICA ARGENTINA PARTIDO COMUNISTA ARGENTINA UNION DE LAS REPUBLICAS SOCIELISTAS SOVIETICAS |
spellingShingle |
SIGLO XX HISTORIA POLITICA ARGENTINA PARTIDO COMUNISTA ARGENTINA UNION DE LAS REPUBLICAS SOCIELISTAS SOVIETICAS Piemonte, Víctor Augusto Alcances y significaciones de la incidencia soviética en las prácticas políticas del Partido Comunista de la Argentina : 1919-1943 |
topic_facet |
SIGLO XX HISTORIA POLITICA ARGENTINA PARTIDO COMUNISTA ARGENTINA UNION DE LAS REPUBLICAS SOCIELISTAS SOVIETICAS |
description |
La dependencia
hacia Moscú generada no por la Internacional Comunista (IC) sino por el propio Partido Comunista Argentino (PCA) le impidió a este último
disponer del corpus teórico marxista-leninista y de una experiencia práctica adecuada para el trazado y la aplicación de políticas concretas ante los desafíos abiertos por cada
nueva coyuntura nacional e internacional. Al mismo tiempo, planteamos que las causas
por las cuales el PCA buscó emparentarse desde un comienzo con las experiencias de la
Unión Soviética y de la IC -y que condujeron en el corto plazo a la pérdida de su
autonomía relativa- residieron tanto en la afinidad teórica-metodológica como en la
reputación que la adscripción a la primera revolución socialista otorgaba para establecer
un distingo fundamental con las demás fuerzas de izquierda y proporcionar así un lugar
sólido desde el cual reclamar el apoyo de las masas trabajadoras. Consideramos que
estos postulados pueden ser debidamente advertidos a partir del análisis minucioso de
cuatro ejes problemáticos centrales, a saber: 1) la resolución de rencillas facciosas en la
dirección del PCA mediante la relación que cada una de ellas buscó establecer con el
PCUS; 2) las políticas culturales del PCA que acompañaron los grandes cambios de
orientación política implementados por la IC; 3) las funciones especiales asignadas a la
dirección central del PCA por el Comité Ejecutivo de la IC en tiempos de la Década
Infame argentina y la Guerra Civil española; 4) la interpretación del PCA del contexto
internacional signado por la Segunda Guerra Mundial antes y después de la invasión
nazi a la Unión Soviética. |
author2 |
Adamovsky, Ezequiel |
author_facet |
Adamovsky, Ezequiel Piemonte, Víctor Augusto |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Piemonte, Víctor Augusto |
author_sort |
Piemonte, Víctor Augusto |
title |
Alcances y significaciones de la incidencia soviética en las prácticas políticas del Partido Comunista de la Argentina : 1919-1943 |
title_short |
Alcances y significaciones de la incidencia soviética en las prácticas políticas del Partido Comunista de la Argentina : 1919-1943 |
title_full |
Alcances y significaciones de la incidencia soviética en las prácticas políticas del Partido Comunista de la Argentina : 1919-1943 |
title_fullStr |
Alcances y significaciones de la incidencia soviética en las prácticas políticas del Partido Comunista de la Argentina : 1919-1943 |
title_full_unstemmed |
Alcances y significaciones de la incidencia soviética en las prácticas políticas del Partido Comunista de la Argentina : 1919-1943 |
title_sort |
alcances y significaciones de la incidencia soviética en las prácticas políticas del partido comunista de la argentina : 1919-1943 |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1712 |
work_keys_str_mv |
AT piemontevictoraugusto alcancesysignificacionesdelaincidenciasovieticaenlaspracticaspoliticasdelpartidocomunistadelaargentina19191943 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519710883841 |