Nosotros lo hablamos mezclado: Estudio etnolingüístico del quechua hablado por migrantes bolivianos en Buenos Aires (Argentina)
La presente investigación analiza rasgos del 'quechua mezclado' (quechua/español) que es empleado por los migrantes bolivianos en Buenos Aires. A su vez se propone identificar aquellas caracteristicas de las prácticas comunicativas sincréticas que se constituyen, desde una perspectiva etno...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1607 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-1607 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
ETNOGRAFIA LINGUISTICA ETNOLINGUISTICA QUECHUA MIGRANTES BOLIVIA BUENOS AIRES |
spellingShingle |
ETNOGRAFIA LINGUISTICA ETNOLINGUISTICA QUECHUA MIGRANTES BOLIVIA BUENOS AIRES Dreidemie, Patricia Nosotros lo hablamos mezclado: Estudio etnolingüístico del quechua hablado por migrantes bolivianos en Buenos Aires (Argentina) |
topic_facet |
ETNOGRAFIA LINGUISTICA ETNOLINGUISTICA QUECHUA MIGRANTES BOLIVIA BUENOS AIRES |
description |
La presente investigación analiza rasgos del 'quechua mezclado' (quechua/español)
que es empleado por los migrantes bolivianos en Buenos Aires. A su vez se propone
identificar aquellas caracteristicas de las prácticas comunicativas sincréticas que se
constituyen, desde una perspectiva etnolingüística, en diacríticos del modo de expresión de
la población en su actual situación de desplazamiento y minorización espacial, territorial y
cultural.
Como mencionamos en la introducción, el «quechua mezclado' es hablado por la
población indígena que ha migrado y sigue migrando desde zonas rurales de Bolivia hacia
diferentes barrios de ciudades argentinas. Focalizamos, en esta oportunidad, el quechua
mezclado como conjunto dialectal registrado a través de trabajo de campo realizado junto a
personas migrantes que residen o circulan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como, en
general, dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires |
author2 |
Messineo, Maria Cristina |
author_facet |
Messineo, Maria Cristina Dreidemie, Patricia |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Dreidemie, Patricia |
author_sort |
Dreidemie, Patricia |
title |
Nosotros lo hablamos mezclado: Estudio etnolingüístico del quechua hablado por migrantes bolivianos en Buenos Aires (Argentina) |
title_short |
Nosotros lo hablamos mezclado: Estudio etnolingüístico del quechua hablado por migrantes bolivianos en Buenos Aires (Argentina) |
title_full |
Nosotros lo hablamos mezclado: Estudio etnolingüístico del quechua hablado por migrantes bolivianos en Buenos Aires (Argentina) |
title_fullStr |
Nosotros lo hablamos mezclado: Estudio etnolingüístico del quechua hablado por migrantes bolivianos en Buenos Aires (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Nosotros lo hablamos mezclado: Estudio etnolingüístico del quechua hablado por migrantes bolivianos en Buenos Aires (Argentina) |
title_sort |
nosotros lo hablamos mezclado: estudio etnolingüístico del quechua hablado por migrantes bolivianos en buenos aires (argentina) |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2015 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1607 |
work_keys_str_mv |
AT dreidemiepatricia nosotroslohablamosmezcladoestudioetnolinguisticodelquechuahabladopormigrantesbolivianosenbuenosairesargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519650066435 |