Sarmiento : el proscripto de la victoria
Apenas caído Rosas y ya distanciado de Urquiza, Sarmiento vuelve a exiliarse. De paso por Río de Janeiro, participa de reiteradas y singulares entrevistas con Pedro II, el emperador bibliófilo que se revela como un conocedor de la obra del escritor argentino. Sarmiento, que quería ser leído -compren...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13919 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-13919 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
conversaciones Literatura Argentina Literatura Hispanoamericana memoria exilio relaciones sociales Política discursos Pedro II Sarmiento, Domingo Faustino Brasil |
spellingShingle |
conversaciones Literatura Argentina Literatura Hispanoamericana memoria exilio relaciones sociales Política discursos Pedro II Sarmiento, Domingo Faustino Brasil Amante, Adriana Sarmiento : el proscripto de la victoria |
topic_facet |
conversaciones Literatura Argentina Literatura Hispanoamericana memoria exilio relaciones sociales Política discursos Pedro II Sarmiento, Domingo Faustino Brasil |
description |
Apenas caído Rosas y ya distanciado de Urquiza, Sarmiento vuelve a exiliarse. De paso por Río de Janeiro, participa de reiteradas y singulares entrevistas con Pedro II, el emperador bibliófilo que se revela como un conocedor de la obra del escritor argentino. Sarmiento, que quería ser leído -comprendido, aprendido- por Rosas, aprovecha esta circunstancia para presentarse no sólo como un excepcional interlocutor letrado para el poder, sino como un verdadero ideólogo. La conversación es una forma discursiva productiva cuando se estudian las relaciones sociales y políticas que se traman en el exilio, puede convertirse en un sucedáneo de la literatura, y resulta fundamental en la conformación de una memoria histórica nacional. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Amante, Adriana |
author_facet |
Amante, Adriana |
author_sort |
Amante, Adriana |
title |
Sarmiento : el proscripto de la victoria |
title_short |
Sarmiento : el proscripto de la victoria |
title_full |
Sarmiento : el proscripto de la victoria |
title_fullStr |
Sarmiento : el proscripto de la victoria |
title_full_unstemmed |
Sarmiento : el proscripto de la victoria |
title_sort |
sarmiento : el proscripto de la victoria |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13919 |
work_keys_str_mv |
AT amanteadriana sarmientoelproscriptodelavictoria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519771701252 |