De los desechos a las mercancías : antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense

En este caso, el producto de este esfuerzo se presenta dividido en dos grandes bloques, divididos a su vez en partes que albergan distintos capítulos. El bloque 1 contempla referencias al circuito del reciclaje en términos generales. Contiene una primer parte que trata sobre la historia de la gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schamber, Pablo J
Otros Autores: Bartolomé, Leopoldo J.
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1275
Aporte de:
id I28-R156filodigital-1275
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic DESECHOS INDUSTRIALES
CARTONEROS
RECICLAJE
RESIDUOS
spellingShingle DESECHOS INDUSTRIALES
CARTONEROS
RECICLAJE
RESIDUOS
Schamber, Pablo J
De los desechos a las mercancías : antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense
topic_facet DESECHOS INDUSTRIALES
CARTONEROS
RECICLAJE
RESIDUOS
description En este caso, el producto de este esfuerzo se presenta dividido en dos grandes bloques, divididos a su vez en partes que albergan distintos capítulos. El bloque 1 contempla referencias al circuito del reciclaje en términos generales. Contiene una primer parte que trata sobre la historia de la gestión de los residuos con intención de escarbar en los antecedentes vernáculos del reciclaje. Se trata fundamentalmente de advertir que más allá de sus reverberaciones con motivo de la angustiante coyuntura finisecular, la tarea de los cirujas y el circuito productivo que ellos inician no constituyen sólo una estrategia novedosa de los actuales desempleados urbanos, si no que ha estado de una u otra forma presente desde el momento mismo en que los residuos estuvieron disponibles y fueron valorados y demandados para un uso productivo posterior. Asimismo, en este bloque hay una segunda parte en la que se describen ciertas características cuantitativas y cualitativas de los recolectores, se bucea en las distintas cargas axiológicas de las denominaciones utilizadas para mencionarlos, se intenta especificar los componentes principales de la tarea que realizan y conocer la heterogeneidad de prácticas que convocan. Finalmente, en la tercer parte de este primer bloque se incluyen referencias al circuito del reciclaje, y específicamente al que involucra a un determinado tipo de materiales: papeles y cartones. En el bloque 2 se trata concretamente del caso que involucra a la cooperativa de cartoneros Nuevo Rumbo de Lomas de Zamora liderada por Pepe Córdoba.
author2 Bartolomé, Leopoldo J.
author_facet Bartolomé, Leopoldo J.
Schamber, Pablo J
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Schamber, Pablo J
author_sort Schamber, Pablo J
title De los desechos a las mercancías : antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense
title_short De los desechos a las mercancías : antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense
title_full De los desechos a las mercancías : antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense
title_fullStr De los desechos a las mercancías : antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense
title_full_unstemmed De los desechos a las mercancías : antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense
title_sort de los desechos a las mercancías : antropología del reciclaje de residuos en el conurbano bonaerense
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2015
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1275
work_keys_str_mv AT schamberpabloj delosdesechosalasmercanciasantropologiadelreciclajederesiduosenelconurbanobonaerense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519470759939