Suffragette Fatale: La representación paródica del sufragismo femenino en la obra de Hector H. Munro (Saki)

La siguiente tesis indaga sobre la representación paródica del sufragismo femenino británico durante el período Eduardiano (1901-1910) en la obra de Hector Hugh Munro, alias Saki (1870-1916). Este análisis se basará en una viñeta y cinco cuentos publicados por Saki en diferentes periódicos y revista...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araujo, Facundo
Otros Autores: Sverdloff, Mariano
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2021
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11988
Aporte de:
id I28-R156filodigital-11988
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
description La siguiente tesis indaga sobre la representación paródica del sufragismo femenino británico durante el período Eduardiano (1901-1910) en la obra de Hector Hugh Munro, alias Saki (1870-1916). Este análisis se basará en una viñeta y cinco cuentos publicados por Saki en diferentes periódicos y revistas de su época. Por lo tanto, en esta tesis se examinará la imagen que Saki traza de los movimientos por el voto femenino a través del recurso paródico, entendido aquí como una forma de intertextualidad. La parodia representa la desviación de una norma literaria, a la vez que incorpora a ésta como material interiorizado. Esa reformulación supone, al menos, dos cuestionamientos a la tradición literaria: una crítica de la norma y una revisión de sus orígenes. Saki reformula la figura literaria de la femme fatale del fin-de-siècle a través de sus personajes femeninos suffragettes. Históricamente, el término suffragette se utilizó particularmente para estigmatizar al célebre movimiento sufragista WSPU (Women´s Social and Political Union) fundado por Emmeline Pankhurst en 1903.
author2 Sverdloff, Mariano
author_facet Sverdloff, Mariano
Araujo, Facundo
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Araujo, Facundo
spellingShingle Araujo, Facundo
Suffragette Fatale: La representación paródica del sufragismo femenino en la obra de Hector H. Munro (Saki)
author_sort Araujo, Facundo
title Suffragette Fatale: La representación paródica del sufragismo femenino en la obra de Hector H. Munro (Saki)
title_short Suffragette Fatale: La representación paródica del sufragismo femenino en la obra de Hector H. Munro (Saki)
title_full Suffragette Fatale: La representación paródica del sufragismo femenino en la obra de Hector H. Munro (Saki)
title_fullStr Suffragette Fatale: La representación paródica del sufragismo femenino en la obra de Hector H. Munro (Saki)
title_full_unstemmed Suffragette Fatale: La representación paródica del sufragismo femenino en la obra de Hector H. Munro (Saki)
title_sort suffragette fatale: la representación paródica del sufragismo femenino en la obra de hector h. munro (saki)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2021
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11988
work_keys_str_mv AT araujofacundo suffragettefatalelarepresentacionparodicadelsufragismofemeninoenlaobradehectorhmunrosaki
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820519409942530