El "giro icónico": sus proyecciones en la filosofía teórica y práctica.
El objetivo general de esta investigación es lograr un mayor esclarecimiento de los regímenes verbales o proposicionales y los visuales o escópicos. Y en función de ello, mostrar los puntos de intersección y de oposición entre ambos regímenes que justifica hablar del "giro icónico" (Gottfr...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11587 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-11587 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
topic |
HERMENÉUTICA FILOSÓFICA FILOSOFÍA POLÍTICA HUMANIDADES FILOSOFIA |
spellingShingle |
HERMENÉUTICA FILOSÓFICA FILOSOFÍA POLÍTICA HUMANIDADES FILOSOFIA El "giro icónico": sus proyecciones en la filosofía teórica y práctica. |
topic_facet |
HERMENÉUTICA FILOSÓFICA FILOSOFÍA POLÍTICA HUMANIDADES FILOSOFIA |
description |
El objetivo general de esta investigación es lograr un mayor esclarecimiento de los regímenes verbales o proposicionales y los visuales o escópicos. Y en función de ello, mostrar los puntos de intersección y de oposición entre ambos regímenes que justifica hablar del "giro icónico" (Gottfried Boehm) o del "giro pictorial" (W.J.T. Mitchell) a mediados de los años '90, ya sea como continuidad o discontinuidad con el conocido "giro lingüístico" dado por la filosofía en el siglo XX y que consistiría, dicho grosso modo, en la exploración no del ser, sino del lenguaje verbal o proposicional. La hipótesis general es que para alcanzar la elucidación de las lógicas y características de ambos regímenes a fin de determinar la continuidad o la ruptura del régimen visual con el régimen verbal o proposicional presupuestas en las distintas posiciones con las que encabezamos este trabajo -linguocentrismo, iconocentrismo y posición dialéctica-, es necesario analizar el régimen visual desde cinco dimensiones, a saber: 1) la ontológica; 2) la gnoseológica; 3) la socio-política y jurídica; 4) la histórico-estética; y 5) la filo-antropológica. Cada una de estas dimensiones tiene sus objetivos e hipótesis específicas. |
author2 |
Gabriel, Silvia Cristina |
author_facet |
Gabriel, Silvia Cristina |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion |
title |
El "giro icónico": sus proyecciones en la filosofía teórica y práctica. |
title_short |
El "giro icónico": sus proyecciones en la filosofía teórica y práctica. |
title_full |
El "giro icónico": sus proyecciones en la filosofía teórica y práctica. |
title_fullStr |
El "giro icónico": sus proyecciones en la filosofía teórica y práctica. |
title_full_unstemmed |
El "giro icónico": sus proyecciones en la filosofía teórica y práctica. |
title_sort |
el "giro icónico": sus proyecciones en la filosofía teórica y práctica. |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11587 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519140458497 |