Naturaleza no humana y naturaleza en lo humano. Nuevas perspectivas a partir de lecturas críticas del materialismo posthumano
El presente plan investiga la conceptualización filosófica de la naturaleza (especialmente en sus relaciones con la naturaleza humana) abierta por el materialismo post-fundacional (y, en tanto tal, posthumano), particularmente de la línea francesa (Blanchot, Foucault, Deleuze y Derrida). La propuest...
Guardado en:
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11529 |
Aporte de: |
id |
I28-R156filodigital-11529 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
topic |
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA POSTHUMANA HUMANIDADES FILOSOFIA |
spellingShingle |
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA POSTHUMANA HUMANIDADES FILOSOFIA Naturaleza no humana y naturaleza en lo humano. Nuevas perspectivas a partir de lecturas críticas del materialismo posthumano |
topic_facet |
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA POSTHUMANA HUMANIDADES FILOSOFIA |
description |
El presente plan investiga la conceptualización filosófica de la naturaleza (especialmente en sus relaciones con la naturaleza humana) abierta por el materialismo post-fundacional (y, en tanto tal, posthumano), particularmente de la línea francesa (Blanchot, Foucault, Deleuze y Derrida). La propuesta se enfoca en los modos de distribución (ontológica, epistemológica, estética) de lo existente y pone en cuestión las operaciones de binarización y jerarquización entre dos "mundos" o "ámbitos": el natural y el no-natural, el de la Naturaleza y el de la Cultura, el de la naturaleza y el de la mente/psique/alma humana. Asumiendo el diagnóstico nietzscheano que localiza en la escisión entre un mundo-aquí y un mundo-del-más-allá el "error" idealista de la tradición occidental en el que aún persistimos, adoptamos un marco teórico materialista post-fundacional que se despliega en las críticas al idealismo ínsito a las operaciones de separación jerarquizantes que construyen entidades trascendentes y las ponen como fundamento ontológico de lo que existe. Dicho materialismo se revela como post-humano en la medida en que la posición de un fundamento idealista es solidaria de la construcción del Hombre como telos ontológico, y en consecuencia, como criterio y centro de los órdenes epistemológicos, estéticos y políticos. |
author2 |
Billi, Noelia |
author_facet |
Billi, Noelia |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación publishedVersion |
title |
Naturaleza no humana y naturaleza en lo humano. Nuevas perspectivas a partir de lecturas críticas del materialismo posthumano |
title_short |
Naturaleza no humana y naturaleza en lo humano. Nuevas perspectivas a partir de lecturas críticas del materialismo posthumano |
title_full |
Naturaleza no humana y naturaleza en lo humano. Nuevas perspectivas a partir de lecturas críticas del materialismo posthumano |
title_fullStr |
Naturaleza no humana y naturaleza en lo humano. Nuevas perspectivas a partir de lecturas críticas del materialismo posthumano |
title_full_unstemmed |
Naturaleza no humana y naturaleza en lo humano. Nuevas perspectivas a partir de lecturas críticas del materialismo posthumano |
title_sort |
naturaleza no humana y naturaleza en lo humano. nuevas perspectivas a partir de lecturas críticas del materialismo posthumano |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11529 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820519045038081 |