El trabajo docente en su configuración contidiana. Un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe)

Esta tesis aborda la configuración cotidiana del trabajo docente en escuelas primarias públicas, comunes e interculturales bilingües, ubicadas en contextos de pobreza urbana y desigualdad social de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Focalizando el análisis a escala de la vida cotidiana (Hel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pavesio, María Victoria
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18275
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-18275
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-182752024-11-19T17:01:30Z El trabajo docente en su configuración contidiana. Un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe) Pavesio, María Victoria TRABAJO DOCENTE ESCUELA PRIMARIA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE SANTA FE Esta tesis aborda la configuración cotidiana del trabajo docente en escuelas primarias públicas, comunes e interculturales bilingües, ubicadas en contextos de pobreza urbana y desigualdad social de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Focalizando el análisis a escala de la vida cotidiana (Heller, 1977), describo el complejo entramado de relaciones, procesos, prácticas y relaciones que intervienen en la configuración del trabajo docente en ambas modalidades articulando e integrando, a la par, las diferentes «escalas contextuales» con las que se entrecruza e influyen mutuamente (Achilli, 2009; 2015; García, 2006; Rockwell, 2009). En tal sentido, desde el año 2016 hasta el 2023 hemos documentado empíricamente distintas escuelas primarias públicas de gestión estatal insertas en los contextos aludidos, centrando el estudio en dos de ellas: una escuela perteneciente a la educación común y otra de modalidad Intercultural Bilingüe, ambas ubicadas en el Distrito Oeste de la ciudad. Específicamente, nos preguntamos ¿cómo se configura el trabajo docente en escuelas primarias públicas insertas en contextos de pobreza urbana y desigualdad social? ¿Qué relaciones, procesos, prácticas y sentidos intervienen en su configuración cotidiana? ¿Cómo permean las modalidades educativas -esto es, la educación común y dentro de ésta, la EIB- el trabajo docente cotidiano? ¿Qué particularidades y elementos en común es posible identificar? ¿Qué procesos relativos al trabajo docente, en términos de continuidades y transformaciones, es posible dilucidar para el período estudiado? ¿En qué medida la pandemia contribuyó al despliegue de algunos de esos procesos, tanto los que supusieron cambios como los que significaron continuidades? Fil: Pavesio, María Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. 2024-11-14T18:51:35Z 2024-11-14T18:51:35Z 2023 4590 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18275
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
topic TRABAJO DOCENTE
ESCUELA PRIMARIA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
SANTA FE
spellingShingle TRABAJO DOCENTE
ESCUELA PRIMARIA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
SANTA FE
Pavesio, María Victoria
El trabajo docente en su configuración contidiana. Un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe)
topic_facet TRABAJO DOCENTE
ESCUELA PRIMARIA
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
SANTA FE
description Esta tesis aborda la configuración cotidiana del trabajo docente en escuelas primarias públicas, comunes e interculturales bilingües, ubicadas en contextos de pobreza urbana y desigualdad social de la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina). Focalizando el análisis a escala de la vida cotidiana (Heller, 1977), describo el complejo entramado de relaciones, procesos, prácticas y relaciones que intervienen en la configuración del trabajo docente en ambas modalidades articulando e integrando, a la par, las diferentes «escalas contextuales» con las que se entrecruza e influyen mutuamente (Achilli, 2009; 2015; García, 2006; Rockwell, 2009). En tal sentido, desde el año 2016 hasta el 2023 hemos documentado empíricamente distintas escuelas primarias públicas de gestión estatal insertas en los contextos aludidos, centrando el estudio en dos de ellas: una escuela perteneciente a la educación común y otra de modalidad Intercultural Bilingüe, ambas ubicadas en el Distrito Oeste de la ciudad. Específicamente, nos preguntamos ¿cómo se configura el trabajo docente en escuelas primarias públicas insertas en contextos de pobreza urbana y desigualdad social? ¿Qué relaciones, procesos, prácticas y sentidos intervienen en su configuración cotidiana? ¿Cómo permean las modalidades educativas -esto es, la educación común y dentro de ésta, la EIB- el trabajo docente cotidiano? ¿Qué particularidades y elementos en común es posible identificar? ¿Qué procesos relativos al trabajo docente, en términos de continuidades y transformaciones, es posible dilucidar para el período estudiado? ¿En qué medida la pandemia contribuyó al despliegue de algunos de esos procesos, tanto los que supusieron cambios como los que significaron continuidades?
author Pavesio, María Victoria
author_facet Pavesio, María Victoria
author_sort Pavesio, María Victoria
title El trabajo docente en su configuración contidiana. Un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe)
title_short El trabajo docente en su configuración contidiana. Un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe)
title_full El trabajo docente en su configuración contidiana. Un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe)
title_fullStr El trabajo docente en su configuración contidiana. Un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe)
title_full_unstemmed El trabajo docente en su configuración contidiana. Un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (Rosario, Santa Fe)
title_sort el trabajo docente en su configuración contidiana. un estudio antropológico en escuelas primarias en contextos de pobreza urbana (rosario, santa fe)
publishDate 2024
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/18275
work_keys_str_mv AT pavesiomariavictoria eltrabajodocenteensuconfiguracioncontidianaunestudioantropologicoenescuelasprimariasencontextosdepobrezaurbanarosariosantafe
_version_ 1824351953951391744