Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano

Para acceder a la presentación utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13709

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Núñez González, Andrés, Urrutia Reveco, Santiago, Benwell, Matthew C.
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone 2024
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13709
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17755
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-17755
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-177552024-07-26T17:55:27Z Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano Núñez González, Andrés Urrutia Reveco, Santiago Benwell, Matthew C. Geografía Altergeopolítica Materialismo posthumano Para acceder a la presentación utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13709 Durante bastante tiempo distintas corrientes de teoría social y política han reconocido que la materialidad es importante. Sin embargo, en la mayoría de estas corrientes la materialidad se refiere principalmente a las estructuras y producciones sociales. En otras ocasiones, se interpreta como la encarnación en objetos concretos de significados socialmente construidos. Karl Marx decía allá por el siglo XIX que “el punto de vista del antiguo materialismo es la sociedad ‘civil’; el del nuevo materialismo, la sociedad ‘humana’ o la humanidad socializada” (1985:35). Pero, tratando de traer hacia nuestro presente esa imagen desde una perspectiva crítica, nos cuestionamos si será posible abrir la reflexión materialista en el siglo XXI hacia sociedades posthumanas, es decir, sociedades comprendidas como ensamblajes colectivos de relaciones entre humanos y no humanos. En esa línea, Bruno Latour se preguntaba si acaso no era “lo social” (aquello que comúnmente es considerado como lo dado o el presupuesto de base en los análisis sociales) lo que precisamente había que problematizar y explicar para “reensamblar” (2008). 2024-07-26T17:42:57Z 2024-07-26T17:42:57Z 2023-11-29 info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13709 2683-7404 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17755 es spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13709/12077 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone Punto Sur. Revista de Geografía de la UBA; núm. 9 (2023): Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano; 1-8
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic Geografía
Altergeopolítica
Materialismo posthumano
spellingShingle Geografía
Altergeopolítica
Materialismo posthumano
Núñez González, Andrés
Urrutia Reveco, Santiago
Benwell, Matthew C.
Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano
topic_facet Geografía
Altergeopolítica
Materialismo posthumano
description Para acceder a la presentación utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13709
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Núñez González, Andrés
Urrutia Reveco, Santiago
Benwell, Matthew C.
author_facet Núñez González, Andrés
Urrutia Reveco, Santiago
Benwell, Matthew C.
author_sort Núñez González, Andrés
title Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano
title_short Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano
title_full Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano
title_fullStr Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano
title_full_unstemmed Presentación. El lenguaje político de las cosas. Geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano
title_sort presentación. el lenguaje político de las cosas. geografía, altergeopolítica y materialismo posthumano
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone
publishDate 2024
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/13709
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17755
work_keys_str_mv AT nunezgonzalezandres presentacionellenguajepoliticodelascosasgeografiaaltergeopoliticaymaterialismoposthumano
AT urrutiarevecosantiago presentacionellenguajepoliticodelascosasgeografiaaltergeopoliticaymaterialismoposthumano
AT benwellmatthewc presentacionellenguajepoliticodelascosasgeografiaaltergeopoliticaymaterialismoposthumano
AT nunezgonzalezandres ellenguajepoliticodelascosasgeografiaaltergeopoliticaymaterialismoposthumano
AT urrutiarevecosantiago ellenguajepoliticodelascosasgeografiaaltergeopoliticaymaterialismoposthumano
AT benwellmatthewc ellenguajepoliticodelascosasgeografiaaltergeopoliticaymaterialismoposthumano
_version_ 1807326211259498496