Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú

Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11751

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro, Azucena
Formato: publishedVersion Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone 2024
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11751
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17642
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-17642
record_format dspace
spelling I28-R156-filodigital-176422024-02-08T18:18:50Z Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú Castro, Azucena Arte contemporáneo Giro geológico Tecnoestéticas Geopoéticas Posthumanismo Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11751 Este artículo aborda prácticas artísticas contemporáneas que redefinen la relación entre los seres humanos y la geología, antropos y geos, a través de enfoques en la materialidad de las piedras y rocas en las zonas costeras de Perú y Argentina. Se examina cómo estas prácticas artísticas activan percepciones y epistemologías líticas que desafían la mirada extractiva, mediante la utilización de elaboraciones tecnológicas y estéticas (tecnoestéticas) centradas en las rocas y piedras. El análisis se centra en las obras de Ana Teresa Barboza (Perú), donde la piedra y la roca son concebidas como parte de un tejido que funciona como una tecnología artesanal, y en el arte de Mariana Pellejero (Argentina), que utiliza el frottage y la sonificación digital. Estas obras exploran nuevas formas de percepción corpórea y afectiva con las piedras y rocas. A través de la teoría del “giro geológico” en las humanidades y ciencias sociales, así como de la geografía inhumana, se analizan estas prácticas artísticas para contribuir al conocimiento geográfico contemporáneo arraigado en la geología, desde perspectivas situadas en América Latina. Con el objetivo de cuestionar las concepciones territoriales impuestas por el capitalismo extractivo, el artículo propone el concepto de “geopoética lítica” para abordar este tipo de arte, que se elabora a través de la materialidad de las rocas y piedras. La geopoética lítica invita a reflexionar sobre las percepciones del territorio y busca abrir nuevas perspectivas en el campo artístico y geográfico. 2024-02-08T18:08:33Z 2024-02-08T18:08:33Z 2023-06-30 info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11751 2683-7404 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17642 spa http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11751/11500 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone Punto Sur. Revista de Geografía de la UBA; núm. 8 (2023): Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú; 114-138
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
topic Arte contemporáneo
Giro geológico
Tecnoestéticas
Geopoéticas
Posthumanismo
spellingShingle Arte contemporáneo
Giro geológico
Tecnoestéticas
Geopoéticas
Posthumanismo
Castro, Azucena
Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú
topic_facet Arte contemporáneo
Giro geológico
Tecnoestéticas
Geopoéticas
Posthumanismo
description Para acceder al artículo utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11751
format publishedVersion
Artículo
Artículo
author Castro, Azucena
author_facet Castro, Azucena
author_sort Castro, Azucena
title Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú
title_short Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú
title_full Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú
title_fullStr Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú
title_full_unstemmed Geopoéticas líticas. Notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en Argentina y Perú
title_sort geopoéticas líticas. notas para una geografía inhumana desde prácticas artísticas con piedras en argentina y perú
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía Romualdo Ardissone
publishDate 2024
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/11751
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17642
work_keys_str_mv AT castroazucena geopoeticasliticasnotasparaunageografiainhumanadesdepracticasartisticasconpiedrasenargentinayperu
_version_ 1807326187539660800