Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina
Los escritos que convergen en este dossier constituyen una muestra del trabajo desplegado por el Equipo Lugares y Políticas de la memoria, con sede en el Instituto de Geografía Romualdo Ardissone de nuestra Facultad. Desde el año 1993, con la dirección de Cora Escolar, el equipo llevó adelante, grac...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/12177 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17548 |
Aporte de: |
id |
I28-R156-filodigital-17548 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R156-filodigital-175482023-12-26T19:14:59Z Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina Besse, Juan Fabri, Silvina Lugares Paisajes de la memoria Políticas Los escritos que convergen en este dossier constituyen una muestra del trabajo desplegado por el Equipo Lugares y Políticas de la memoria, con sede en el Instituto de Geografía Romualdo Ardissone de nuestra Facultad. Desde el año 1993, con la dirección de Cora Escolar, el equipo llevó adelante, gracias al apoyo continuo de subsidios UBACyT, investigaciones sobre las dimensiones espaciales e institucionales de distintas políticas públicas. A partir del año 2003, la relación entre las políticas y los lugares de la memoria como así también las nuevas territorialidades que en clave genealógica abrieron los procesos de memoria, verdad y justicia pasaron a ser el foco del interés y, desde entonces, la ampliación del equipo permitió entablar una larga conversación entre las formaciones disciplinares y las experiencias profesionales de quienes integramos este espacio de trabajo. Actualmente, el Proyecto UBACyT Políticas, territorios y escrituras de la memoria. Saberes expertos, prácticas militantes y dispositivos testimoniales en las configuraciones epistemológicas del pasado reciente (1955-2017), cuya labor culmina con la presentación de este dossier, es el que cobija nuestra lengua de cruce cocinada en el caldero de los estudios sobre memoria política y en los modos en que estos estudios activaron la traducción de lenguas, las preguntas por la multidisciplina, sobre qué hacer con lo intraducible entre las lenguas disciplinares y lo inclasificable de los objetos emergentes en los estudios sobre el pasado reciente, sobre la manera en que la geografía, para incorporar a su agenda la cuestión memorial, requiere acampar nuevamente en las tradiciones de la geografía cultural o política atentas, como señala Souto (2011) a los intensos diálogos con los estudios culturales o decoloniales. Nos atraviesan el cruce entre las disciplinas de las cuáles provenimos ya sean estas nativas o por naturalización (geografía, antropología, sociología, historia), los saberes que hemos explorado colectivamente, las áreas de estudio sobre memoria y política y las maneras en que el conocimiento producido ha nutrido el trabajo de las políticas de la memoria sobre el terrorismo de Estado y, más específicamente, las prácticas de gestión en los sitios y espacios de la memoria dedicados a la promoción de los derechos humanos (Besse y Escolar, 2019). Prácticas que en muchos casos han sido o son llevadas a cabo en el presente por algunxs de lxs integrantes del equipo que forman parte de la propuesta que ofrece el dossier. Para acceder a la presentación utilice el link: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/12177 2023-12-26T19:08:43Z 2023-12-26T19:08:43Z 2022-08-01 Article info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/12177 2683-7404 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17548 spa sp http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/12177/11142 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras Punto Sur. Revista de Geografía de la UBA; núm. 7 (2022): Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina; 1-8 |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-156 |
collection |
FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) |
language |
Español Español |
topic |
Lugares Paisajes de la memoria Políticas |
spellingShingle |
Lugares Paisajes de la memoria Políticas Besse, Juan Fabri, Silvina Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina |
topic_facet |
Lugares Paisajes de la memoria Políticas |
description |
Los escritos que convergen en este dossier constituyen una muestra del trabajo desplegado por el Equipo Lugares y Políticas de la memoria, con sede en el Instituto de Geografía Romualdo Ardissone de nuestra Facultad. Desde el año 1993, con la dirección de Cora Escolar, el equipo llevó adelante, gracias al apoyo continuo de subsidios UBACyT, investigaciones sobre las dimensiones espaciales e institucionales de distintas políticas públicas. A partir del año 2003, la relación entre las políticas y los lugares de la memoria como así también las nuevas territorialidades que en clave genealógica abrieron los procesos de memoria, verdad y justicia pasaron a ser el foco del interés y, desde entonces, la ampliación del equipo permitió entablar una larga conversación entre las formaciones disciplinares y las experiencias profesionales de quienes integramos este espacio de trabajo. Actualmente, el Proyecto UBACyT Políticas, territorios y escrituras de la memoria. Saberes expertos, prácticas militantes y dispositivos testimoniales en las configuraciones epistemológicas del pasado reciente (1955-2017), cuya labor culmina con la presentación de este dossier, es el que cobija nuestra lengua de cruce cocinada en el caldero de los estudios sobre memoria política y en los modos en que estos estudios activaron la traducción de lenguas, las preguntas por la multidisciplina, sobre qué hacer con lo intraducible entre las lenguas disciplinares y lo inclasificable de los objetos emergentes en los estudios sobre el pasado reciente, sobre la manera en que la geografía, para incorporar a su agenda la cuestión memorial, requiere acampar nuevamente en las tradiciones de la geografía cultural o política atentas, como señala Souto (2011) a los intensos diálogos con los estudios culturales o decoloniales. Nos atraviesan el cruce entre las disciplinas de las cuáles provenimos ya sean estas nativas o por naturalización (geografía, antropología, sociología, historia), los saberes que hemos explorado colectivamente, las áreas de estudio sobre memoria y política y las maneras en que el conocimiento producido ha nutrido el trabajo de las políticas de la memoria sobre el terrorismo de Estado y, más específicamente, las prácticas de gestión en los sitios y espacios de la memoria dedicados a la promoción de los derechos humanos (Besse y Escolar, 2019). Prácticas que en muchos casos han sido o son llevadas a cabo en el presente por algunxs de lxs integrantes del equipo que forman parte de la propuesta que ofrece el dossier. |
format |
Article publishedVersion Artículo Artículo |
author |
Besse, Juan Fabri, Silvina |
author_facet |
Besse, Juan Fabri, Silvina |
author_sort |
Besse, Juan |
title |
Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina |
title_short |
Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina |
title_full |
Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina |
title_fullStr |
Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de Estado en la Argentina |
title_sort |
políticas, lugares y paisajes de la memoria sobre el terrorismo de estado en la argentina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2023 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/12177 http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17548 |
work_keys_str_mv |
AT bessejuan politicaslugaresypaisajesdelamemoriasobreelterrorismodeestadoenlaargentina AT fabrisilvina politicaslugaresypaisajesdelamemoriasobreelterrorismodeestadoenlaargentina |
_version_ |
1807326166812459008 |