Los derechos, las pasiones, la utilidad. Debate intelectual y lenguajes políticos en el Río de la Plata, 1810-1827

Entre 1810 y 1827, es un período marcado por la emergencia de la revolución, la declaración de la independencia en medio de las dificultades por acordar un texto constitucional que definiera una fon-na de gobierno consensuada, la caída, en 1820, del siempre frágil gobierno central con sede en Bue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dávilo, Beatriz
Otros Autores: Ternavasio, Marcela
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1382
Aporte de:
id I28-R156-filodigital-1382
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-156
collection FILO Digital - Repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
language Español
Español
topic SIGLO XIX
VIDA INTELECTUAL
HISTORIA ARGENTINA
ARGENTINA
spellingShingle SIGLO XIX
VIDA INTELECTUAL
HISTORIA ARGENTINA
ARGENTINA
Dávilo, Beatriz
Los derechos, las pasiones, la utilidad. Debate intelectual y lenguajes políticos en el Río de la Plata, 1810-1827
topic_facet SIGLO XIX
VIDA INTELECTUAL
HISTORIA ARGENTINA
ARGENTINA
description Entre 1810 y 1827, es un período marcado por la emergencia de la revolución, la declaración de la independencia en medio de las dificultades por acordar un texto constitucional que definiera una fon-na de gobierno consensuada, la caída, en 1820, del siempre frágil gobierno central con sede en Buenos Aires, y un nuevo intento fallido de organización nacional que abriría un largo camino que las provincias transitarían, durante veinticinco años, como entidades soberanas. En este sentido, esta tesis se propone abordar la articulación entre la atmósfera intelectual y la escena política en ese periodo de la historia rioplatense, a partir del itinerario, tanto material como simbólico, de una de las corrientes filosóficas que dejó su impronta en las discusiones de las élites no sólo del Río de la Plata sino de buena parte de Hispanoamérica: el utilitarismo de Jeremy Bentham. Recorrer la trayectoria material y simbólica de la filosofía utilitarista benthaniiana implica rastrear la circulación de esta corriente en sus diversos soportes textuales, pero a la vez interpelar la dinámica que hizo posible que se convirtiera en una herramienta intelectual altamente valorada por la élite de Buenos Aires por lo que se consideraba que era su capacidad para ofrecer una alternativa de respuestas a los problemas que presentaba la situación política. Obviamente, esto requerirá poner en diálogo al utilitarismo con otras vertientes teóricas o doctrinarias, como el pensamiento ilustrado o el iusnaturalismo, cuya contribución a la modelación tanto del campo de debates como del de los comportamientos ya ha sido destacada en investigaciones señeras. Un recorrido centrado en los desenvolvimientos del utilitarismo y en su articulación con el despliegue de un lenguaje de la utilidad nos permitirá, entonces, avanzar en un terreno aún poco explorado, y precisamente por esto las demás corrientes no serán abordadas con el mismo nivel de exhaustividad, sino en cuanto aportan a la comprensión del modo en que aquel circulé, fue apropiado por algunos miembros de la élite, y se asoció a determinadas estrategias políticas.
author2 Ternavasio, Marcela
author_facet Ternavasio, Marcela
Dávilo, Beatriz
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Dávilo, Beatriz
author_sort Dávilo, Beatriz
title Los derechos, las pasiones, la utilidad. Debate intelectual y lenguajes políticos en el Río de la Plata, 1810-1827
title_short Los derechos, las pasiones, la utilidad. Debate intelectual y lenguajes políticos en el Río de la Plata, 1810-1827
title_full Los derechos, las pasiones, la utilidad. Debate intelectual y lenguajes políticos en el Río de la Plata, 1810-1827
title_fullStr Los derechos, las pasiones, la utilidad. Debate intelectual y lenguajes políticos en el Río de la Plata, 1810-1827
title_full_unstemmed Los derechos, las pasiones, la utilidad. Debate intelectual y lenguajes políticos en el Río de la Plata, 1810-1827
title_sort los derechos, las pasiones, la utilidad. debate intelectual y lenguajes políticos en el río de la plata, 1810-1827
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2015
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1382
work_keys_str_mv AT davilobeatriz losderechoslaspasioneslautilidaddebateintelectualylenguajespoliticosenelriodelaplata18101827
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820516303011843