Potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados

Las reacciones de pardeo no enzimático (como la reacción de Maillard) modifican las características fisicoquímicas, funcionales y organolépticas de alimentos, nutraceúticos y cosméticos. Sin embargo, en los últimos años distintas organizaciones internacionales identificaron compuestos que se generan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Favre, Leonardo Cristian
Otros Autores: Buera, María del Pilar
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2019
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6916_Favre
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6916_Favre_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n6916_Favre_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic THYMUS VULGARIS
PIPER NIGRUM
ANTIOXIDANTES
ANTIGLICANTES
MAILLARD
β-CICLODEXTRINA
THYMUS VULGARIS
PIPER NIGRUM
ANTIOXIDANTS
ANTI-GLYCANTS
MAILLARD
β-CYCLODEXTRIN
spellingShingle THYMUS VULGARIS
PIPER NIGRUM
ANTIOXIDANTES
ANTIGLICANTES
MAILLARD
β-CICLODEXTRINA
THYMUS VULGARIS
PIPER NIGRUM
ANTIOXIDANTS
ANTI-GLYCANTS
MAILLARD
β-CYCLODEXTRIN
Favre, Leonardo Cristian
Potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados
topic_facet THYMUS VULGARIS
PIPER NIGRUM
ANTIOXIDANTES
ANTIGLICANTES
MAILLARD
β-CICLODEXTRINA
THYMUS VULGARIS
PIPER NIGRUM
ANTIOXIDANTS
ANTI-GLYCANTS
MAILLARD
β-CYCLODEXTRIN
description Las reacciones de pardeo no enzimático (como la reacción de Maillard) modifican las características fisicoquímicas, funcionales y organolépticas de alimentos, nutraceúticos y cosméticos. Sin embargo, en los últimos años distintas organizaciones internacionales identificaron compuestos que se generan en alimentos como potencialmente tóxicos y/o cancerígenos. Algunos de ellos son furfurales y compuestos heterocíclicos (furanos, pirroles y piridinas) y acrilamida. Se detectaron en concentraciones variables dependiendo de la severidad del tratamiento térmico o de las condiciones de almacenamiento. La ocurrencia de reacciones oxidativas o radicalarias, por lo general, no se tienen en cuenta cuando se analizan los factores que intervienen en la cinética de la reacción de Maillard, y sin embargo las mismas afectan no sólo a los lípidos sino también a los azúcares y juegan un papel muy importante en el transcurso de la reacción y en los productos que se forman. El objetivo de esta tesis fue explorar fuentes naturales de inhibidores de reacciones de deterioro, en particular estudiar la relación entre acción antioxidante y efecto antiglicante. Se evaluó la efectividad de extractos de hierbas y especias seleccionadas, de las familias Piperaceae, Lamiaceae, entre otras, para mitigar reacciones de deterioro y/o reemplazar aditivos sintéticos. Se abordó el objetivo desde una perspectiva de una química limpia y libre de solventes orgánicos combinada con nuevas tecnologías para la optimización de la extracción de biomoléculas con las funcionalidades deseadas. Los extractos vegetales se prepararon empleando soluciones etanol-agua, o β-ciclodextrina-agua en combinación con ultrasonido para facilitar la extracción de biomoléculas con actividad antiradicalaria y reductora. Se optimizó la extracción de antioxidantes a través de la metodología de superficie de respuesta. Sobre los extractos obtenidos se estudió la capacidad antioxidante e inhibitoria del pardeo. Se evaluaron marcadores químicos de distintas etapas de la reacción de Maillard: furosina, hidroximetilfurfural, glicosilación mediante SDS-PAGE con tinción específica, y absorbancia a 420 nm. Los extractos naturales presentaron efecto inhibitorio en el siguiente orden: pimienta de Jamaica > tomillo > pimienta verde > negra > blanca. El contenido de polifenoles correlacionó con la actividad antiglicante, lo que indica que los caminos oxidativos que llevan a la formación de productos pardos tienen una importante influencia, además de la vía tradicional de generación de intermediarios a través del reordenamiento de Amadori. La transición vítrea en los extractos estabilizados por liofilización en trehalosa provocó disminución de la capacidad antioxidante acentuada por cristalización de la matriz. Los resultados obtenidos contribuirán a mejorar la seguridad alimentaria y mitigar la generación de intermediarios no deseables en el procesado térmico de alimentos, ampliando las aplicaciones tecnológicas de productos naturales.
author2 Buera, María del Pilar
author_facet Buera, María del Pilar
Favre, Leonardo Cristian
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Favre, Leonardo Cristian
author_sort Favre, Leonardo Cristian
title Potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados
title_short Potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados
title_full Potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados
title_fullStr Potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados
title_full_unstemmed Potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados
title_sort potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6916_Favre
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6916_Favre_oai
work_keys_str_mv AT favreleonardocristian potencialtecnologicodeextractosvegetalesenreemplazodeaditivossinteticosparainhibirreaccionesdedeterioroenalimentosprocesadosyalmacenados
AT favreleonardocristian technologicalpotentialofplantextractsinthereplacementofsyntheticadditivesforinhibitingdeteriorativereactionsinprocessedandstoredfoods
_version_ 1824354766809989120
spelling I28-R145-tesis_n6916_Favre_oai2024-09-02 Buera, María del Pilar Favre, Leonardo Cristian 2019-03-14 Las reacciones de pardeo no enzimático (como la reacción de Maillard) modifican las características fisicoquímicas, funcionales y organolépticas de alimentos, nutraceúticos y cosméticos. Sin embargo, en los últimos años distintas organizaciones internacionales identificaron compuestos que se generan en alimentos como potencialmente tóxicos y/o cancerígenos. Algunos de ellos son furfurales y compuestos heterocíclicos (furanos, pirroles y piridinas) y acrilamida. Se detectaron en concentraciones variables dependiendo de la severidad del tratamiento térmico o de las condiciones de almacenamiento. La ocurrencia de reacciones oxidativas o radicalarias, por lo general, no se tienen en cuenta cuando se analizan los factores que intervienen en la cinética de la reacción de Maillard, y sin embargo las mismas afectan no sólo a los lípidos sino también a los azúcares y juegan un papel muy importante en el transcurso de la reacción y en los productos que se forman. El objetivo de esta tesis fue explorar fuentes naturales de inhibidores de reacciones de deterioro, en particular estudiar la relación entre acción antioxidante y efecto antiglicante. Se evaluó la efectividad de extractos de hierbas y especias seleccionadas, de las familias Piperaceae, Lamiaceae, entre otras, para mitigar reacciones de deterioro y/o reemplazar aditivos sintéticos. Se abordó el objetivo desde una perspectiva de una química limpia y libre de solventes orgánicos combinada con nuevas tecnologías para la optimización de la extracción de biomoléculas con las funcionalidades deseadas. Los extractos vegetales se prepararon empleando soluciones etanol-agua, o β-ciclodextrina-agua en combinación con ultrasonido para facilitar la extracción de biomoléculas con actividad antiradicalaria y reductora. Se optimizó la extracción de antioxidantes a través de la metodología de superficie de respuesta. Sobre los extractos obtenidos se estudió la capacidad antioxidante e inhibitoria del pardeo. Se evaluaron marcadores químicos de distintas etapas de la reacción de Maillard: furosina, hidroximetilfurfural, glicosilación mediante SDS-PAGE con tinción específica, y absorbancia a 420 nm. Los extractos naturales presentaron efecto inhibitorio en el siguiente orden: pimienta de Jamaica > tomillo > pimienta verde > negra > blanca. El contenido de polifenoles correlacionó con la actividad antiglicante, lo que indica que los caminos oxidativos que llevan a la formación de productos pardos tienen una importante influencia, además de la vía tradicional de generación de intermediarios a través del reordenamiento de Amadori. La transición vítrea en los extractos estabilizados por liofilización en trehalosa provocó disminución de la capacidad antioxidante acentuada por cristalización de la matriz. Los resultados obtenidos contribuirán a mejorar la seguridad alimentaria y mitigar la generación de intermediarios no deseables en el procesado térmico de alimentos, ampliando las aplicaciones tecnológicas de productos naturales. Non-enzymatic browning reactions (such as the Maillard reaction) modify the physicochemical, functional and organoleptic characteristics of foods, nutraceuticals and cosmetics. However, in recent years different international organizations have identified compounds that are generated in foods as potentially toxic and/or carcinogenic. Some of them are furfural and heterocyclic compounds (furans, pyrroles and pyridines) and acrylamide. They were detected in variable concentrations depending on the severity of the heat treatment or storage conditions. The occurrence of oxidative or radical reactions, in general, are not taken into account when analyzing the factors involved in the kinetics of the Maillard reaction, and yet they affect not only the lipids but also the sugars and they play a very important role in the course of the reaction and in the products that are formed. The objective of this thesis was to explore natural sources of inhibitors of deteriorative reactions, in particular the relationship between antioxidant action and antiglicante effect was studied. The effectiveness of extracts of selected herbs and spices, from the families Piperaceae, Lamiaceae, among others, was evaluated to mitigate deteriorative reactions and/or replace synthetic additives. The objective was addressed in the framework of a clean chemistry and free of organic solvents, combined with new technologies that favor the extraction of biomolecules with the desired functionalities. The plant extracts were prepared using ethanol-water solutions, or β-cyclodextrin-water in combination with ultrasound to facilitate the extraction of biomolecules with antiradical and reducing activity. The extraction of antioxidants was optimized through the response surface methodology. On the obtained extracts, the antioxidant and inhibitory capacity of browning were studied. Chemical markers of different stages of the Maillard reaction were evaluated: furosine, hidroximetilfurfur: furosine, hydroxymethylfurfural, glycosylation by SDS-PAGE with specific staining, and absorbance at 420 nm. The natural extracts had inhibitory effect in the following order: Jamaica pepper > thyme > green pepper > black pepper > white pepper. The content of polyphenols correlated with the antiglicant activity, which indicates that the oxidative pathways that lead to the formation of brown products have an important influence, in addition to the traditional way of intermediaries generation through the rearrangement of Amadori. The glass transition in the extracts stabilized in trehalose by freeze-drying, led to a decreased antioxidant capacity accentuated by the crystallization of the matrix. The obtained results contribute to improve food safety and to mitigate the generation of undesirable intermediaries in the thermal processing of foods, expanding the technological applications of natural products. Fil: Favre, Leonardo Cristian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6916_Favre spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar THYMUS VULGARIS PIPER NIGRUM ANTIOXIDANTES ANTIGLICANTES MAILLARD β-CICLODEXTRINA THYMUS VULGARIS PIPER NIGRUM ANTIOXIDANTS ANTI-GLYCANTS MAILLARD β-CYCLODEXTRIN Potencial tecnológico de extractos vegetales en reemplazo de aditivos sintéticos para inhibir reacciones de deterioro en alimentos procesados y almacenados Technological potential of plant extracts in the replacement of synthetic additives for inhibiting deteriorative reactions in processed and stored foods info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6916_Favre_oai