Efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el Bosque Atlántico de Argentina
El efecto borde consiste en los cambios producidos en cualquier variable respuesta en la zona de transición entre dos ambientes adyacentes. Si bien el efecto borde ha sido bastante estudiado en variables ambientales, atributos de comunidades e interacciones, son pocos los estudios que analizan la re...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6690_Vespa https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6690_Vespa_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n6690_Vespa_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ANEMOCORIA AVES ECOTONO LLUVIA DE SEMILLAS MURCIELAGOS PLANTACIONES FORESTALES VIENTO ENDOZOOCORIA BATS BIRDS DISPERSAL AGENTS ECOTONE TREE PLANTATIONS SEED RAIN WIND |
spellingShingle |
ANEMOCORIA AVES ECOTONO LLUVIA DE SEMILLAS MURCIELAGOS PLANTACIONES FORESTALES VIENTO ENDOZOOCORIA BATS BIRDS DISPERSAL AGENTS ECOTONE TREE PLANTATIONS SEED RAIN WIND Vespa, Natalia Isabel Efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el Bosque Atlántico de Argentina |
topic_facet |
ANEMOCORIA AVES ECOTONO LLUVIA DE SEMILLAS MURCIELAGOS PLANTACIONES FORESTALES VIENTO ENDOZOOCORIA BATS BIRDS DISPERSAL AGENTS ECOTONE TREE PLANTATIONS SEED RAIN WIND |
description |
El efecto borde consiste en los cambios producidos en cualquier variable respuesta en la zona de transición entre dos ambientes adyacentes. Si bien el efecto borde ha sido bastante estudiado en variables ambientales, atributos de comunidades e interacciones, son pocos los estudios que analizan la respuesta de procesos del ecosistema. La dispersión de semillas es un proceso clave en el mantenimiento y regeneración de comunidades vegetales, invasiones biológicas, sucesión ecológica y dinámica de metapoblaciones y metacomunidades. Está mediado por agentes de dispersión como el viento y animales. El objetivo general de esta tesis es estudiar los patrones de respuesta de la dispersión de semillas al efecto borde producido por cambios antrópicos en la estructura del hábitat natural, y explorar los mecanismos generadores de dichos patrones. Se propusieron modelos teóricos de respuesta de la lluvia de semilla considerando el tipo de dispersor (viento y animales) y el contraste entre ambientes. Los modelos se pusieron a prueba en cuatro tipos de bordes entre bosque nativo y forestación que representan un gradiente de contraste entre ambientes adyacentes (pino joven, edad intermedia, maduro y eucalipto maduro). En todos los ecotonos se observó una disminución en la abundancia y riqueza de semillas dispersadas desde el interior del bosque nativo hacia el interior de la plantación. Sin embargo, el tipo de respuesta dependió del grado de contraste de la estructura de la vegetación entre ambos ambientes, presentando respuesta positiva en las plantaciones más recientes y de transición en las plantaciones más maduras. El tamaño y peso de las semillas dispersadas parece influir en el tipo de respuesta al borde. El comportamiento de los agentes dispersores (viento, aves y murciélagos) ante los diferentes ecotonos pudo explicar los patrones observados. Estos resultados tienen implicancias en la conservación biológica en ambientes fragmentados. |
author2 |
Bellocq, María Isabel |
author_facet |
Bellocq, María Isabel Vespa, Natalia Isabel |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Vespa, Natalia Isabel |
author_sort |
Vespa, Natalia Isabel |
title |
Efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el Bosque Atlántico de Argentina |
title_short |
Efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el Bosque Atlántico de Argentina |
title_full |
Efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el Bosque Atlántico de Argentina |
title_fullStr |
Efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el Bosque Atlántico de Argentina |
title_full_unstemmed |
Efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el Bosque Atlántico de Argentina |
title_sort |
efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el bosque atlántico de argentina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6690_Vespa https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6690_Vespa_oai |
work_keys_str_mv |
AT vespanataliaisabel efectobordesobreladispersiondesemillasinfluenciadelusodelatierraenelbosqueatlanticodeargentina AT vespanataliaisabel edgeeffectsonseeddispersalinfluenceoflanduseinatlanticforestofargentina |
_version_ |
1824355979080237056 |
spelling |
I28-R145-tesis_n6690_Vespa_oai2024-09-02 Bellocq, María Isabel Vespa, Natalia Isabel 2014-06-16 El efecto borde consiste en los cambios producidos en cualquier variable respuesta en la zona de transición entre dos ambientes adyacentes. Si bien el efecto borde ha sido bastante estudiado en variables ambientales, atributos de comunidades e interacciones, son pocos los estudios que analizan la respuesta de procesos del ecosistema. La dispersión de semillas es un proceso clave en el mantenimiento y regeneración de comunidades vegetales, invasiones biológicas, sucesión ecológica y dinámica de metapoblaciones y metacomunidades. Está mediado por agentes de dispersión como el viento y animales. El objetivo general de esta tesis es estudiar los patrones de respuesta de la dispersión de semillas al efecto borde producido por cambios antrópicos en la estructura del hábitat natural, y explorar los mecanismos generadores de dichos patrones. Se propusieron modelos teóricos de respuesta de la lluvia de semilla considerando el tipo de dispersor (viento y animales) y el contraste entre ambientes. Los modelos se pusieron a prueba en cuatro tipos de bordes entre bosque nativo y forestación que representan un gradiente de contraste entre ambientes adyacentes (pino joven, edad intermedia, maduro y eucalipto maduro). En todos los ecotonos se observó una disminución en la abundancia y riqueza de semillas dispersadas desde el interior del bosque nativo hacia el interior de la plantación. Sin embargo, el tipo de respuesta dependió del grado de contraste de la estructura de la vegetación entre ambos ambientes, presentando respuesta positiva en las plantaciones más recientes y de transición en las plantaciones más maduras. El tamaño y peso de las semillas dispersadas parece influir en el tipo de respuesta al borde. El comportamiento de los agentes dispersores (viento, aves y murciélagos) ante los diferentes ecotonos pudo explicar los patrones observados. Estos resultados tienen implicancias en la conservación biológica en ambientes fragmentados. Edge effects refer to changes in any response variable through the ecotone between two adjacent habitats. Several studies focused on the response of environmental variables, community attributes and interspecific interactions to edge effects; however, few studies examined the response of ecosystem processes. Seed dispersal is involved in a variety of ecological process such as the maintenance and regeneration of plant communities, biological invasions, ecological succession and metapopulation and metacommunity dynamics. It is mediated by dispersal agents such us wind and animals. The objectives are to study the response patterns of seed dispersal to edge effects produced by anthropogenic changes of the habitat structure, and to explore the mechanisms generating those patterns. Theoretical models of seed rain response to edge effect were proposed considering the dispersal agent (wind or animals) and the contrast between habitats. The proposed models were tested in four ecotones between native forest and tree plantations (young, intermediate-aged and mature pine plantations and eucalypt plantation) that represent a gradient of habitat contrast. A decline in abundance and species richness of the seed rain was recorded from the interior native forest to the interior plantation in all studied ecotones. However, the response type varied with the degree of contrast in vegetation structure between the adjacent habitats, showing unimodal patterns in the young and intermediate-aged plantations and sigmoidal patterns in adult plantations. The size and weight of dispersed seeds seemed to be a factor influencing the response type to edge effects. The behavior of dispersal agents (wind, birds and bats) facing the different ecotone types could explain the observed patterns of seed dispersal. These results have implications for biological conservation in fragmented landscapes. Fil: Vespa, Natalia Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6690_Vespa spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar ANEMOCORIA AVES ECOTONO LLUVIA DE SEMILLAS MURCIELAGOS PLANTACIONES FORESTALES VIENTO ENDOZOOCORIA BATS BIRDS DISPERSAL AGENTS ECOTONE TREE PLANTATIONS SEED RAIN WIND Efecto borde sobre la dispersión de semillas : influencia del uso de la tierra en el Bosque Atlántico de Argentina Edge effects on seed dispersal: influence of land use in Atlantic Forest of Argentina info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6690_Vespa_oai |