Estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de Malargüe (35°30´ - 37°)

La configuración actual de los Andes es producto de una serie de procesos que han afectado conjuntamente al margen occidental sudamericano desde la ruptura del supercontinente de Pangea hasta la actualidad. Sin embargo, la intensidad con que se manifiestan a lo largo de los Andes es disímil y depend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fennell, Lucas Martín
Otros Autores: FolguereaTelichevsky, Andrés
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2017
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6133_Fennell
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6133_Fennell_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n6133_Fennell_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic SINOROGENICO
SINEXTENSIONAL
ANTEPAIS
GEODINAMICO
CUENCA NEUQUINA
SYNOROGENIC
SYNEXTENSIONAL
FORELAND
GEODYNAMIC
spellingShingle SINOROGENICO
SINEXTENSIONAL
ANTEPAIS
GEODINAMICO
CUENCA NEUQUINA
SYNOROGENIC
SYNEXTENSIONAL
FORELAND
GEODYNAMIC
Fennell, Lucas Martín
Estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de Malargüe (35°30´ - 37°)
topic_facet SINOROGENICO
SINEXTENSIONAL
ANTEPAIS
GEODINAMICO
CUENCA NEUQUINA
SYNOROGENIC
SYNEXTENSIONAL
FORELAND
GEODYNAMIC
description La configuración actual de los Andes es producto de una serie de procesos que han afectado conjuntamente al margen occidental sudamericano desde la ruptura del supercontinente de Pangea hasta la actualidad. Sin embargo, la intensidad con que se manifiestan a lo largo de los Andes es disímil y depende de una multiplicidad de factores (orientación del margen, rigidez, colisión de rasgos oceánicos, etc). Mediante el reconocimiento, determinación temporal y posterior análisis de la geometría y composición de las secciones sinorogénicas se puede determinar la migración hacia el antepaís del frente orogénico. Dicha migración es la responsable de la exhumación de distintos sistemas montañosos a su paso, flexionado la litósfera y generando un espacio variable de acomodación para los detritos del área montañosa. Por otro lado, mediante el estudio de los depósitos sinextensionales, se analiza la estructura previa a las etapas contraccionales así como los períodos en los cuales la cuña orogénica se desestabilizó extensionalmente, deprimiendo la topografía y generando profundos depocentros. Los datos aportados por esta tesis señalan que la historia geológica de la faja plegada y corrida de Malargüe tiene un grado de complejidad mayor que el que los modelos previos preveían. Una sucesión de períodos de estructuración y desestabilización ocurridos desde los inicios del ciclo Andino ligados a distintos procesos geodinámicos, serían responsables de los distintos ciclos sedimentarios, magmáticos y deformacionales que conllevaron a la fisionomía actual de la faja.
author2 FolguereaTelichevsky, Andrés
author_facet FolguereaTelichevsky, Andrés
Fennell, Lucas Martín
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Fennell, Lucas Martín
author_sort Fennell, Lucas Martín
title Estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de Malargüe (35°30´ - 37°)
title_short Estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de Malargüe (35°30´ - 37°)
title_full Estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de Malargüe (35°30´ - 37°)
title_fullStr Estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de Malargüe (35°30´ - 37°)
title_full_unstemmed Estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de Malargüe (35°30´ - 37°)
title_sort estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de malargüe (35°30´ - 37°)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6133_Fennell
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6133_Fennell_oai
work_keys_str_mv AT fennelllucasmartin estructuradistribucionycontroltemporaldelasetapaspreyprotoandinasqueafectaronalafajaplegadaycorridademalargue353037
AT fennelllucasmartin structuredistributionandtemporalcontrolofthepreandprotoandeandeformationalphasesthataffectedthemalarguefoldandthrustbelt353037s
_version_ 1824356015492038656
spelling I28-R145-tesis_n6133_Fennell_oai2024-09-02 FolguereaTelichevsky, Andrés Naipauer, Maximiliano Fennell, Lucas Martín 2017-03-17 La configuración actual de los Andes es producto de una serie de procesos que han afectado conjuntamente al margen occidental sudamericano desde la ruptura del supercontinente de Pangea hasta la actualidad. Sin embargo, la intensidad con que se manifiestan a lo largo de los Andes es disímil y depende de una multiplicidad de factores (orientación del margen, rigidez, colisión de rasgos oceánicos, etc). Mediante el reconocimiento, determinación temporal y posterior análisis de la geometría y composición de las secciones sinorogénicas se puede determinar la migración hacia el antepaís del frente orogénico. Dicha migración es la responsable de la exhumación de distintos sistemas montañosos a su paso, flexionado la litósfera y generando un espacio variable de acomodación para los detritos del área montañosa. Por otro lado, mediante el estudio de los depósitos sinextensionales, se analiza la estructura previa a las etapas contraccionales así como los períodos en los cuales la cuña orogénica se desestabilizó extensionalmente, deprimiendo la topografía y generando profundos depocentros. Los datos aportados por esta tesis señalan que la historia geológica de la faja plegada y corrida de Malargüe tiene un grado de complejidad mayor que el que los modelos previos preveían. Una sucesión de períodos de estructuración y desestabilización ocurridos desde los inicios del ciclo Andino ligados a distintos procesos geodinámicos, serían responsables de los distintos ciclos sedimentarios, magmáticos y deformacionales que conllevaron a la fisionomía actual de la faja. The Present Andean configuration is the result of a series of processes that have acted superimposed since the Pangea breakup until Present times. However, their intensity has been variable through the Pacific subduction zone, depending on a multiplicity of factors such as margin orientation, crustal rigidity, subduction of highly buoyant oceanic features, etc. From the analyses of the synorogenic sections and particularly from their geometry, composition and temporal determination, the orogenic front evolution could be discerned. This has exhumed different mountain systems when expanding to the foreland area, flexing the non-deformed frontal crust where detritus with Andean provenance have accumulated. On the other hand, recognition and analysis of synextensional depocenters produced either previously to contractional stages or during the constructional processes determining deep depocenters, could shed light to the complete evolutionary pattern. The data provided by this thesis indicate that the geological history of the Malargüe fold and thrust belt has a greater degree of complexity compared to previous models. A succession of contractional and destabilizations periods occurred since the beginning of the Andean cycle linked to different geodynamic processes would be the responsible for the different sedimentary, magmatic and deformational cycles that grant this belt its present physiognomy. Fil: Fennell, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6133_Fennell spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar SINOROGENICO SINEXTENSIONAL ANTEPAIS GEODINAMICO CUENCA NEUQUINA SYNOROGENIC SYNEXTENSIONAL FORELAND GEODYNAMIC Estructura, distribución y control temporal de las etapas pre- y proto-andinas que afectaron a la faja plegada y corrida de Malargüe (35°30´ - 37°) Structure, distribution and temporal control of the pre- and proto-Andean deformational phases that affected the Malargüe fold and thrust belt (35° 30´ -37° S) info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n6133_Fennell_oai