Procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Océano Atlántico sudoeste

Los mayores bancos-agregaciones de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica), seencuentran asociados a la localización de los principales sistemas frontales del Mar Argentino. La disponibilidad de alimento planctónico en el fondo ha sido considerado uno de los factoresque condicionan la persiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Franco, Bárbara Cristie
Otros Autores: Palma, Elbio D.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2013
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5466_Franco
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5466_Franco_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5466_Franco_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic PROCESOS ACOPLADOS BENTO-PELAGICOS
DISPERSION LARVAL
VIEIRA PATAGONICA
SISTEMA FRONTAL NORPATAGONICO
FRENTE DE TALUD
COUPLED BENTHIC-PELAGIC PROCESSES
LARVAL DRIFT
PATAGONIAN SCALLOP
NORTHERN PATAGONIAN FRONTAL SYSTEM
SLOPE FRONT
spellingShingle PROCESOS ACOPLADOS BENTO-PELAGICOS
DISPERSION LARVAL
VIEIRA PATAGONICA
SISTEMA FRONTAL NORPATAGONICO
FRENTE DE TALUD
COUPLED BENTHIC-PELAGIC PROCESSES
LARVAL DRIFT
PATAGONIAN SCALLOP
NORTHERN PATAGONIAN FRONTAL SYSTEM
SLOPE FRONT
Franco, Bárbara Cristie
Procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Océano Atlántico sudoeste
topic_facet PROCESOS ACOPLADOS BENTO-PELAGICOS
DISPERSION LARVAL
VIEIRA PATAGONICA
SISTEMA FRONTAL NORPATAGONICO
FRENTE DE TALUD
COUPLED BENTHIC-PELAGIC PROCESSES
LARVAL DRIFT
PATAGONIAN SCALLOP
NORTHERN PATAGONIAN FRONTAL SYSTEM
SLOPE FRONT
description Los mayores bancos-agregaciones de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica), seencuentran asociados a la localización de los principales sistemas frontales del Mar Argentino. La disponibilidad de alimento planctónico en el fondo ha sido considerado uno de los factoresque condicionan la persistencia y recurrente localización de poblaciones de vieira. En estesentido se ha sugerido que procesos acoplados bento-pelágicos (asentamiento larval yalimento para las vieiras adultas) relacionados con los sistemas frontales en superficie (frecuentemente áreas de alta concentración de fitoplancton) serian la clave para explicar lalocalización de los principales bancos. En esta tesis se investiga la dinámica, variabilidad ytransporte de partículas asociados con el Sistema Frontal Norpatagónico (SFN) y el Frente de Talud (FT). Con este objetivo, inicialmente se configuran modelos idealizados de los sistemasfrontales y posteriormente se emplean modelos realistas de alta resolución. A través delseguimiento de partículas lanzadas en el área de variabilidad frontal se simula la deriva delfitoplancton y se investigan los procesos acoplados bento-pelágicos relacionados. La derivalarval de la vieira se simula desde el desove en los respectivos bancos bentónicos. Losresultados del modelado muestran que la dispersión de partículas lanzadas desde el SFN noalcanza el área principal del banco Sea Bay. La ausencia de un sistema frontal permanenteasociado a esta región debería ser considerada para analizar estrategias de manejo yrestricciones de la pesquería y aportaría una explicación para el cambio reciente de sudenominación a Unidad de Manejo. Las simulaciones de dispersión desde el FT evidencianque partículas lanzadas en superficie pueden alcanzar el fondo cerca de la localización de losbancos. Los resultados de dispersión larval inicializados en el fondo indican que podríanocurrir flujos de larvas en el ámbito geográfico de la región del borde de plataforma, lo quesugiere que estos bancos-agregaciones formarían una metapoblación.
author2 Palma, Elbio D.
author_facet Palma, Elbio D.
Franco, Bárbara Cristie
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Franco, Bárbara Cristie
author_sort Franco, Bárbara Cristie
title Procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Océano Atlántico sudoeste
title_short Procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Océano Atlántico sudoeste
title_full Procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Océano Atlántico sudoeste
title_fullStr Procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Océano Atlántico sudoeste
title_full_unstemmed Procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Océano Atlántico sudoeste
title_sort procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (zygochlamys patagonica) en el océano atlántico sudoeste
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5466_Franco
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5466_Franco_oai
work_keys_str_mv AT francobarbaracristie procesosacopladosbentopelagicosrelacionadosconelestablecimientoyderivalarvaldelavieirapatagonicazygochlamyspatagonicaeneloceanoatlanticosudoeste
AT francobarbaracristie coupledbenthicpelagicprocessesrelatedwiththeestablishmentandlarvaldriftofthepatagonianscallopzygochlamyspatagonicainthesouthwesternatlanticocean
_version_ 1824355275288608768
spelling I28-R145-tesis_n5466_Franco_oai2024-09-02 Palma, Elbio D. Piola, Alberto R. Franco, Bárbara Cristie 2013 Los mayores bancos-agregaciones de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica), seencuentran asociados a la localización de los principales sistemas frontales del Mar Argentino. La disponibilidad de alimento planctónico en el fondo ha sido considerado uno de los factoresque condicionan la persistencia y recurrente localización de poblaciones de vieira. En estesentido se ha sugerido que procesos acoplados bento-pelágicos (asentamiento larval yalimento para las vieiras adultas) relacionados con los sistemas frontales en superficie (frecuentemente áreas de alta concentración de fitoplancton) serian la clave para explicar lalocalización de los principales bancos. En esta tesis se investiga la dinámica, variabilidad ytransporte de partículas asociados con el Sistema Frontal Norpatagónico (SFN) y el Frente de Talud (FT). Con este objetivo, inicialmente se configuran modelos idealizados de los sistemasfrontales y posteriormente se emplean modelos realistas de alta resolución. A través delseguimiento de partículas lanzadas en el área de variabilidad frontal se simula la deriva delfitoplancton y se investigan los procesos acoplados bento-pelágicos relacionados. La derivalarval de la vieira se simula desde el desove en los respectivos bancos bentónicos. Losresultados del modelado muestran que la dispersión de partículas lanzadas desde el SFN noalcanza el área principal del banco Sea Bay. La ausencia de un sistema frontal permanenteasociado a esta región debería ser considerada para analizar estrategias de manejo yrestricciones de la pesquería y aportaría una explicación para el cambio reciente de sudenominación a Unidad de Manejo. Las simulaciones de dispersión desde el FT evidencianque partículas lanzadas en superficie pueden alcanzar el fondo cerca de la localización de losbancos. Los resultados de dispersión larval inicializados en el fondo indican que podríanocurrir flujos de larvas en el ámbito geográfico de la región del borde de plataforma, lo quesugiere que estos bancos-agregaciones formarían una metapoblación. The largest aggregations of the Patagonian scallop (Zygochlamys patagonica) are related withthe location of the main frontal systems in the Argentine Sea. Planktonic food availability inthe sea bottom has been proposed as one of the key factors influencing the persistence andrecurrent localization of scallop populations. Therefore, it is suggested that coupled benthicpelagicprocesses (larval settlement and food for adult scallops) related with surface frontalsystems (frequently associated with areas of high concentration of phytoplankton) would bethe main process explaining the location of the major scallop beds. This Thesis investigatesthe dynamics, variability and particle transport of the Northern Patagonian Frontal System (NPFS) and the Shelf Break Front (SBF). Several idealized hydrodynamic models wereconfigured, aimed to simulate the frontal systems and results from high-resolution realisticmodels were also employed. Particle-tracking simulations releasing particles at the frontalvariability area are employed to model the phytoplankton drift in order to analyze the coupledbenthic-pelagic processes. Larval drift is in turn simulated by releasing particles at the benthicbeds. The results from the simulations show that the dispersion of particles released from the NPFS does not reach the main area of the Sea Bay bed. The absence of a permanent frontalsystem over the Sea Bay bed region suggest that this area should be considered to analyzemanagement strategies and restrictions of the fishery and provides an explanation for therecent change in its current status to only a management unit. Simulations of particlesdispersion from the SBF indicate that particles released at the surface reach the bottom nearthe location of the main beds. Simulations of the larval drift at the bottom of the shelf breakindicate that flows between beds could occur in the geographical region of the shelf break,suggesting that these beds might form a metapopulation. Fil: Franco, Bárbara Cristie. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5466_Franco spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar PROCESOS ACOPLADOS BENTO-PELAGICOS DISPERSION LARVAL VIEIRA PATAGONICA SISTEMA FRONTAL NORPATAGONICO FRENTE DE TALUD COUPLED BENTHIC-PELAGIC PROCESSES LARVAL DRIFT PATAGONIAN SCALLOP NORTHERN PATAGONIAN FRONTAL SYSTEM SLOPE FRONT Procesos acoplados bento-pelágicos relacionados con el establecimiento y deriva larval de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) en el Océano Atlántico sudoeste Coupled benthic-pelagic processes related with the establishment and larval drift of the Patagonian scallop (Zygochlamys patagonica) in the southwestern Atlantic Ocean info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5466_Franco_oai