Las proteínas CRISP : desde la fertilización al sistema inmune

Las proteínas CRISP (Proteínas Secretorias Ricas en Cisteínas) de mamíferos seencuentran presentes en el tracto reproductor masculino y han sido propuestas comomediadores del proceso de fertilización. En base a ello, y a su alta homología con lasproteínas PR1 y Ag5 involucradas en el sistema de defe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Weigel Muñoz, Mariana
Otros Autores: Cuasnicu, Patricia S.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2013
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5344_WeigelMunoz
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5344_WeigelMunoz_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5344_WeigelMunoz_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FERTILIDAD
FERTILIZACION
ESPERMATOZOIDE
CRISP
CELULAS DENDRITICAS
FERTILITY
FERTILIZATION
SPERM
CRISP
DENDRITIC CELLS
spellingShingle FERTILIDAD
FERTILIZACION
ESPERMATOZOIDE
CRISP
CELULAS DENDRITICAS
FERTILITY
FERTILIZATION
SPERM
CRISP
DENDRITIC CELLS
Weigel Muñoz, Mariana
Las proteínas CRISP : desde la fertilización al sistema inmune
topic_facet FERTILIDAD
FERTILIZACION
ESPERMATOZOIDE
CRISP
CELULAS DENDRITICAS
FERTILITY
FERTILIZATION
SPERM
CRISP
DENDRITIC CELLS
description Las proteínas CRISP (Proteínas Secretorias Ricas en Cisteínas) de mamíferos seencuentran presentes en el tracto reproductor masculino y han sido propuestas comomediadores del proceso de fertilización. En base a ello, y a su alta homología con lasproteínas PR1 y Ag5 involucradas en el sistema de defensa, el objetivo de esta Tesisha sido investigar la relevancia de las CRISP tanto para la fertilidad como para elsistema inmune. Previos resultados de nuestro grupo indican que los ratones knockoutpara la proteína epididimaria CRISP1 (Crisp1-/-) son fértiles pese a presentarespermatozoides con una menor capacidad fertilizante. Dado que una mutación puedeproducir fenotipos diferentes según su fondo genético, evaluamos el fenotipo de losanimales Crisp1-/- generados en un fondo genético homogéneo. Los resultadosrevelaron que los machos presentaron no sólo una desventaja en la fertilidad sinotambién nuevos defectos en parámetros funcionales de los espermatozoides,confirmando la importancia de realizar estudios en animales con diversos fondosgenéticos. La proteína testicular CRISP2 participa en el proceso de fertilización y hasido propuesta como un auto-antígeno capaz de generar orquitis. Con el fin deinvestigar su relevancia para la fertilidad, ratas macho y hembra fueron inmunizadascon CRISP2, observando que esta proteína es capaz de generar una respuestainmune específica en animales de ambos sexos, que no genera orquitis nicompromete la fertilidad. Estos resultados sugieren que, a diferencia de CRISP1, CRISP2 no seria un blanco anticonceptivo ni un antigeno responsable de lainmunoifertilidad. En cuanto a CRISP3, observamos que si bien existen dos isoformasen el espermatozoide humano, una de las cuales se libera durante la capacitación yotra que permanece en el espermatozoide capacitado, esta proteína no actuaría comofactor decapacitante ni sería relevante para la fertilización. Finalmente, en lo querespecta al posible rol de las CRISP en el sistema inmune, observamos que tanto CRISP3 como su homólogo CRISP1 se expresan en células dendríticas inmaduras ymaduras. Más aún, el empleo de animales knockout para CRISP1 reveló que estaproteína modularía el perfil secretorio de citoquinas de las células dendrítricas. Enconjunto, los resultados obtenidos indican la relevancia de las CRISP para laregulación tanto de la fertilidad como del sistema inmune.
author2 Cuasnicu, Patricia S.
author_facet Cuasnicu, Patricia S.
Weigel Muñoz, Mariana
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Weigel Muñoz, Mariana
author_sort Weigel Muñoz, Mariana
title Las proteínas CRISP : desde la fertilización al sistema inmune
title_short Las proteínas CRISP : desde la fertilización al sistema inmune
title_full Las proteínas CRISP : desde la fertilización al sistema inmune
title_fullStr Las proteínas CRISP : desde la fertilización al sistema inmune
title_full_unstemmed Las proteínas CRISP : desde la fertilización al sistema inmune
title_sort las proteínas crisp : desde la fertilización al sistema inmune
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2013
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5344_WeigelMunoz
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5344_WeigelMunoz_oai
work_keys_str_mv AT weigelmunozmariana lasproteinascrispdesdelafertilizacionalsistemainmune
AT weigelmunozmariana thecrispproteinsfromfertilizationtotheinmunesystem
_version_ 1824354806552068096
spelling I28-R145-tesis_n5344_WeigelMunoz_oai2024-09-02 Cuasnicu, Patricia S. Weigel Muñoz, Mariana 2013-04-22 Las proteínas CRISP (Proteínas Secretorias Ricas en Cisteínas) de mamíferos seencuentran presentes en el tracto reproductor masculino y han sido propuestas comomediadores del proceso de fertilización. En base a ello, y a su alta homología con lasproteínas PR1 y Ag5 involucradas en el sistema de defensa, el objetivo de esta Tesisha sido investigar la relevancia de las CRISP tanto para la fertilidad como para elsistema inmune. Previos resultados de nuestro grupo indican que los ratones knockoutpara la proteína epididimaria CRISP1 (Crisp1-/-) son fértiles pese a presentarespermatozoides con una menor capacidad fertilizante. Dado que una mutación puedeproducir fenotipos diferentes según su fondo genético, evaluamos el fenotipo de losanimales Crisp1-/- generados en un fondo genético homogéneo. Los resultadosrevelaron que los machos presentaron no sólo una desventaja en la fertilidad sinotambién nuevos defectos en parámetros funcionales de los espermatozoides,confirmando la importancia de realizar estudios en animales con diversos fondosgenéticos. La proteína testicular CRISP2 participa en el proceso de fertilización y hasido propuesta como un auto-antígeno capaz de generar orquitis. Con el fin deinvestigar su relevancia para la fertilidad, ratas macho y hembra fueron inmunizadascon CRISP2, observando que esta proteína es capaz de generar una respuestainmune específica en animales de ambos sexos, que no genera orquitis nicompromete la fertilidad. Estos resultados sugieren que, a diferencia de CRISP1, CRISP2 no seria un blanco anticonceptivo ni un antigeno responsable de lainmunoifertilidad. En cuanto a CRISP3, observamos que si bien existen dos isoformasen el espermatozoide humano, una de las cuales se libera durante la capacitación yotra que permanece en el espermatozoide capacitado, esta proteína no actuaría comofactor decapacitante ni sería relevante para la fertilización. Finalmente, en lo querespecta al posible rol de las CRISP en el sistema inmune, observamos que tanto CRISP3 como su homólogo CRISP1 se expresan en células dendríticas inmaduras ymaduras. Más aún, el empleo de animales knockout para CRISP1 reveló que estaproteína modularía el perfil secretorio de citoquinas de las células dendrítricas. Enconjunto, los resultados obtenidos indican la relevancia de las CRISP para laregulación tanto de la fertilidad como del sistema inmune. The CRISP proteins (Cysteine Rich Secretory Proteins), in mammals, are primarilyexpressed in the male reproductive tract and have been proposed to participate in thefertilization process. Based on this, and considering the high homology between the CRISP proteins and the PR1 y Ag5 proteins involved in the immune system, theobjective of the present thesis was to investigate the relevance of CRISP in fertility andin the immune system. Previous results from our group indicated that in spite of beenfertile, the CRISP1 knockout mice contain sperm that exhibit a reduced ability tofertilized eggs. Considering that it has been reported that different phenotypes canarise from the same mutation depending on the genetic background, we investigatedthe phenotype of Crisp1−/− animals of a homogenous background. Results showed thatmales exhibited not only a disadvantage in fertility but also new defects on spermparameters, confirming the importance of performing studies in animals with differentgenetic background. Testicular protein CRISP2 is involved in the fertilization processand has been proposed as an auto-antigen capable of generate autoimmune orchitis. With the aim of investigate its relevance for fertility, male and female rats wereimmunized with CRISP2. Results showed that this protein is capable of generating aspecific immune response in male and female rats that neither generates autoimmuneorchitis nor compromises fertility. These results suggest that, differently from CRISP1, CRISP2 would not be a target for immunocontraception or a molecule responsible forimmunoinfertility. About CRISP3, we observed that even though two forms of theprotein exist in human sperm, one of which is released from the sperm duringcapacitation and the other one that remains associated with the sperm after theacrosome reaction, this protein would not behave as a decapacitating factor and wouldnot be relevant for fertility. Finally, regarding the role of CRISP in the immune system,we observed that CRISP3 and CRISP1 are expressed in immature and maturedendritic cells. Moreover, the use of CRISP1 knockout animals revealed that thisprotein would modulate cytokine secretion by dendritic cells. Altogether, the resultsobtained in the present thesis indicate not only the relevance of the CRISP protein inthe regulation of fertility but also of the immune system. Fil: Weigel Muñoz, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5344_WeigelMunoz spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar FERTILIDAD FERTILIZACION ESPERMATOZOIDE CRISP CELULAS DENDRITICAS FERTILITY FERTILIZATION SPERM CRISP DENDRITIC CELLS Las proteínas CRISP : desde la fertilización al sistema inmune The CRISP proteins: from fertilization to the inmune system info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5344_WeigelMunoz_oai