Bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del Jurásico tardío y Cretácico temprano de la cuenca neuquina
Se dan a conocer las asociaciones de nanofósiles calcáreos del Jurásico Tardío- Cretácico Temprano halladas en muestras provenientes de perfiles estratigráficos de la Cuenca Neuquina. Las secciones estudiadas son: Arroyo Durazno (35º 05' S- 69º 45' O), Don Alfaro (36º 18´ S- 70º 21´ O), Lo...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5095_Lescano https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5095_Lescano_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-tesis_n5095_Lescano_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
MICROPALEONTOLOGIA FORMACION AGRIO FORMACION VACA MUERTA MICROPALEONTOLOGY AGRIO FORMATION VACA MUERTA FORMATION |
spellingShingle |
MICROPALEONTOLOGIA FORMACION AGRIO FORMACION VACA MUERTA MICROPALEONTOLOGY AGRIO FORMATION VACA MUERTA FORMATION Lescano, Marina Aurora Bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del Jurásico tardío y Cretácico temprano de la cuenca neuquina |
topic_facet |
MICROPALEONTOLOGIA FORMACION AGRIO FORMACION VACA MUERTA MICROPALEONTOLOGY AGRIO FORMATION VACA MUERTA FORMATION |
description |
Se dan a conocer las asociaciones de nanofósiles calcáreos del Jurásico Tardío- Cretácico Temprano halladas en muestras provenientes de perfiles estratigráficos de la Cuenca Neuquina. Las secciones estudiadas son: Arroyo Durazno (35º 05' S- 69º 45' O), Don Alfaro (36º 18´ S- 70º 21´ O), Lonco Vaca (36º 22´ S- 70º 12´ O), Quebrada Maravilla (36º 28´ S- 70º 12´ O), Cerro La Parva (37º 16´ S- 70º 26´ O), Mina San Eduardo (37º 31´ S- 70º 00´ O), Agua de la Mula (38° 04' S- 70° 01' O) y Bajada del Agrio (38° 27' S- 70° 04' O). Se reconocen y describen 90 taxones de nanofósiles calcáreos. Se destacan 15especies que sugieren características paleobiogeográficas novedosas para la Cuenca Neuquina y otras 21 especies que amplían sus rangos estratigráficos. Se han procesadolas muestras bajo técnicas de rutina, confeccionado las cartas de distribución de lasespecies halladas y analizado sus características en cada una de las localidadesestudiadas. El análisis bioestratigráfico detallado ha permitido definir 22 bioeventos, 10 deellos considerados nuevos y valiosos a nivel regional. Además se han redefidinido 5 delos bioeventos reconocidos previamente. A partir de este análisis se asigna a lassedimentitas de las formaciones Vaca Muerta y Agrio una edad tithoniana- valanginianainferior y valanginiana superior- hauteriviana superior, respectivamente. Los diferentesbioeventos hallados precisan aún más la datación relativa de estas unidadeslitoestratigráficas y facilitan la correlación de las secciones estudiadas con otrasadyacentes. A partir del estudio semicuantitativo de las 374 muestras fértiles y a partir de lasvariaciones en la composición y abundancia de las asociaciones de nanofósiles calcáreosregistradas, se infieren condiciones paleoecológicas que ayudan a precisar los ambientessedimentarios de las dos unidades litoestratigráficas consideradas. |
author2 |
Concheyro, Graciela Andrea |
author_facet |
Concheyro, Graciela Andrea Lescano, Marina Aurora |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral publishedVersion |
author |
Lescano, Marina Aurora |
author_sort |
Lescano, Marina Aurora |
title |
Bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del Jurásico tardío y Cretácico temprano de la cuenca neuquina |
title_short |
Bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del Jurásico tardío y Cretácico temprano de la cuenca neuquina |
title_full |
Bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del Jurásico tardío y Cretácico temprano de la cuenca neuquina |
title_fullStr |
Bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del Jurásico tardío y Cretácico temprano de la cuenca neuquina |
title_full_unstemmed |
Bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del Jurásico tardío y Cretácico temprano de la cuenca neuquina |
title_sort |
bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del jurásico tardío y cretácico temprano de la cuenca neuquina |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publishDate |
2012 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5095_Lescano https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5095_Lescano_oai |
work_keys_str_mv |
AT lescanomarinaaurora bioestratigrafiapaleoecologiaypaleobiogeografiadelasasociacionesdenanofosilescalcareosynanoconidosdeljurasicotardioycretacicotempranodelacuencaneuquina AT lescanomarinaaurora latejurassicearlycretaceousbioestratigraphypaleoecologyandpaleobiogeographyofthecalcareousnannofossilsandnannoconidsassociationsfromtheneuquenbasin |
_version_ |
1824354502964150272 |
spelling |
I28-R145-tesis_n5095_Lescano_oai2024-09-02 Concheyro, Graciela Andrea Lescano, Marina Aurora 2012-03-19 Se dan a conocer las asociaciones de nanofósiles calcáreos del Jurásico Tardío- Cretácico Temprano halladas en muestras provenientes de perfiles estratigráficos de la Cuenca Neuquina. Las secciones estudiadas son: Arroyo Durazno (35º 05' S- 69º 45' O), Don Alfaro (36º 18´ S- 70º 21´ O), Lonco Vaca (36º 22´ S- 70º 12´ O), Quebrada Maravilla (36º 28´ S- 70º 12´ O), Cerro La Parva (37º 16´ S- 70º 26´ O), Mina San Eduardo (37º 31´ S- 70º 00´ O), Agua de la Mula (38° 04' S- 70° 01' O) y Bajada del Agrio (38° 27' S- 70° 04' O). Se reconocen y describen 90 taxones de nanofósiles calcáreos. Se destacan 15especies que sugieren características paleobiogeográficas novedosas para la Cuenca Neuquina y otras 21 especies que amplían sus rangos estratigráficos. Se han procesadolas muestras bajo técnicas de rutina, confeccionado las cartas de distribución de lasespecies halladas y analizado sus características en cada una de las localidadesestudiadas. El análisis bioestratigráfico detallado ha permitido definir 22 bioeventos, 10 deellos considerados nuevos y valiosos a nivel regional. Además se han redefidinido 5 delos bioeventos reconocidos previamente. A partir de este análisis se asigna a lassedimentitas de las formaciones Vaca Muerta y Agrio una edad tithoniana- valanginianainferior y valanginiana superior- hauteriviana superior, respectivamente. Los diferentesbioeventos hallados precisan aún más la datación relativa de estas unidadeslitoestratigráficas y facilitan la correlación de las secciones estudiadas con otrasadyacentes. A partir del estudio semicuantitativo de las 374 muestras fértiles y a partir de lasvariaciones en la composición y abundancia de las asociaciones de nanofósiles calcáreosregistradas, se infieren condiciones paleoecológicas que ayudan a precisar los ambientessedimentarios de las dos unidades litoestratigráficas consideradas. Late Jurassic- Early Cretaceous calcareous nannofossil associations coming fromeight stratigraphic sections of the Neuquen Basin are here presented. The sectionscomprise: Arroyo Durazno (35º 05' S- 69º 45' O), Don Alfaro (36º 18´ S- 70º 21´ O), Lonco Vaca (36º 22´ S- 70º 12´ O), Quebrada Maravilla (36º 28´ S- 70º 12´ O), Cerro La Parva (37º 16´ S- 70º 26´ O), Mina San Eduardo (37º 31´ S- 70º 00´ O), Agua de la Mula (38° 04' S- 70° 01' O) and Bajada del Agrio (38° 27' S- 70° 04' O). Ninety calcareous nannofossil taxa are recognized and described. Fifteen speciessuggest new paleobiogeographical feactures for the Neuquén Basin and another twetyonespecies extend their stratigraphic ranges. Collected samples has been processedfollowing the standard procedures, the range chart species have been prepared takingaccount the nannoflora features observed in all studied localities. A detailed biostratigraphic analysis has allowed us to define 22 bioevents, 10 ofthem are considered new and useful at regional level. Another 5 bioevents have beenredefined in age. The Vaca Muerta and Agrio Formations sediments indicate Tithonian- Lower Valanginian and Upper Valanginian- Upper Hauterivian. The recognized bioevents have facilitated the correlation between the studiedsections with other ones located in the adjacent areas, and the correlations of bioeventswith the known ammonite biozones. Taking account the nannoflora composition and the abundance variationsobserved counting 374 samples, paleoecological conditions are inferred and they provideadditional information about the sedimentary environments of the two lithostratigraphicunits. Fil: Lescano, Marina Aurora. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5095_Lescano spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar MICROPALEONTOLOGIA FORMACION AGRIO FORMACION VACA MUERTA MICROPALEONTOLOGY AGRIO FORMATION VACA MUERTA FORMATION Bioestratigrafía, paleoecología y paleobiogeografía de las asociaciones de nanofósiles calcáreos y nanocónidos del Jurásico tardío y Cretácico temprano de la cuenca neuquina Late Jurassic-early Cretaceous bioestratigraphy, paleoecology and paleobiogeography of the calcareous nannofossils and nannoconids associations from the Neuquén basin info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5095_Lescano_oai |