Análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental

Este trabajo aborda el análisis de estructura genética espacial (EGE) en especies arbóreas nativas de importancia para Argentina, y su asociación a otras variables, desde un enfoque interdisciplinar que incluye perspectivas biológicas y metodológicas. Mediante la revisión y comparación del desempeño...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Teich, Ingrid
Otros Autores: Balzarini, Mónica
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2012
Materias:
SSR
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5074_Teich
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5074_Teich_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5074_Teich_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-tesis_n5074_Teich_oai2024-09-02 Balzarini, Mónica Teich, Ingrid 2012 Este trabajo aborda el análisis de estructura genética espacial (EGE) en especies arbóreas nativas de importancia para Argentina, y su asociación a otras variables, desde un enfoque interdisciplinar que incluye perspectivas biológicas y metodológicas. Mediante la revisión y comparación del desempeño de métodos estadísticos para detectar y caracterizar EGE, según distintos escenarios biológicos, se recomiendan estrategias analíticas para el estudio espacial de la variabilidad genética y su asociación con variables ambientales y fenotípicas. Se analizó la EGE a escala fina en un enjambre híbrido de Prosopis spp., encontrando significativa asociación de ésta con la variabilidad morfológica; información relevante para el ordenamiento del recurso genético algarrobo. También se analizó la correspondencia entre la variación espacial de la diversidad genética de poblaciones de Polylepis australis, a lo largo de su rango de distribución, y la inestabilidad del ambiente usando nuevos índices de heterogeneidad temporal del paisaje derivados de imágenes satelitales. Se concluye, que sitios ambientalmente más estables albergan mayores niveles de diversidad genética para esta especie. El estudio de EGE en árboles, y su asociación con variabilidad fenotípica y ambiental, permite inferir procesos evolutivos-ecológicos, que aportan conocimiento para mejorar el manejo y conservación de los bosques. In this work, the analysis of spatial genetic structure (SGS) of native tree species and its association with other variables is investigated with an interdisciplinary approach, including both the methodological and biological perspectives. Through the revision and comparison of the performance of statistical methods used to detect and characterize SGS, under different biological scenarios, we recommend and propose analytic strategies to spatially analyze genetic variability. We analyzed the SGS at fine scale of a Prosopis spp. hybrid swarm and found a significant correlation with its morphological variability, facilitating the differentiation of biological units that are object of management and improvement of the Algarrobo genetic resource. We also characterized the spatial pattern of Polylepis australis genetic diversity and differentiation along its entire distribution range and found that they differ from historical migration scenarios observed in the northern hemisphere. We found a significant correlation between genetic diversity and environmental instability indices derived from satellite imaginary, concluding that more environmentally stable sites show higher levels of P. australis genetic diversity. The study of SGS in tree species and its association with other variables allows the inference of ecological and evolutionary processes, providing relevant information for the management and conservation of native forests. Fil: Teich, Ingrid. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5074_Teich spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar GENOMICA AFLP SSR PROSOPIS SPP. POLYLEPIS AUSTRALIS ESTADISTICA ESPACIAL BOSQUES CONSERVACION GENOMICS SSR AFLP PROSOPIS SPP. POLYLEPIS AUSTRALIS SPATIAL STATISTICS FOREST CONSERVATION Análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental Analysis of the spatial genetic structure in tree species and its association to phenotypic and environmental variability info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5074_Teich_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic GENOMICA
AFLP
SSR
PROSOPIS SPP.
POLYLEPIS AUSTRALIS
ESTADISTICA ESPACIAL
BOSQUES
CONSERVACION
GENOMICS
SSR
AFLP
PROSOPIS SPP.
POLYLEPIS AUSTRALIS
SPATIAL STATISTICS
FOREST
CONSERVATION
spellingShingle GENOMICA
AFLP
SSR
PROSOPIS SPP.
POLYLEPIS AUSTRALIS
ESTADISTICA ESPACIAL
BOSQUES
CONSERVACION
GENOMICS
SSR
AFLP
PROSOPIS SPP.
POLYLEPIS AUSTRALIS
SPATIAL STATISTICS
FOREST
CONSERVATION
Teich, Ingrid
Análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental
topic_facet GENOMICA
AFLP
SSR
PROSOPIS SPP.
POLYLEPIS AUSTRALIS
ESTADISTICA ESPACIAL
BOSQUES
CONSERVACION
GENOMICS
SSR
AFLP
PROSOPIS SPP.
POLYLEPIS AUSTRALIS
SPATIAL STATISTICS
FOREST
CONSERVATION
description Este trabajo aborda el análisis de estructura genética espacial (EGE) en especies arbóreas nativas de importancia para Argentina, y su asociación a otras variables, desde un enfoque interdisciplinar que incluye perspectivas biológicas y metodológicas. Mediante la revisión y comparación del desempeño de métodos estadísticos para detectar y caracterizar EGE, según distintos escenarios biológicos, se recomiendan estrategias analíticas para el estudio espacial de la variabilidad genética y su asociación con variables ambientales y fenotípicas. Se analizó la EGE a escala fina en un enjambre híbrido de Prosopis spp., encontrando significativa asociación de ésta con la variabilidad morfológica; información relevante para el ordenamiento del recurso genético algarrobo. También se analizó la correspondencia entre la variación espacial de la diversidad genética de poblaciones de Polylepis australis, a lo largo de su rango de distribución, y la inestabilidad del ambiente usando nuevos índices de heterogeneidad temporal del paisaje derivados de imágenes satelitales. Se concluye, que sitios ambientalmente más estables albergan mayores niveles de diversidad genética para esta especie. El estudio de EGE en árboles, y su asociación con variabilidad fenotípica y ambiental, permite inferir procesos evolutivos-ecológicos, que aportan conocimiento para mejorar el manejo y conservación de los bosques.
author2 Balzarini, Mónica
author_facet Balzarini, Mónica
Teich, Ingrid
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Teich, Ingrid
author_sort Teich, Ingrid
title Análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental
title_short Análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental
title_full Análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental
title_fullStr Análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental
title_full_unstemmed Análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental
title_sort análisis de la estructura genética espacial de especies arbóreas y su asociación con la variabilidad fenotípica y ambiental
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2012
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5074_Teich
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5074_Teich_oai
work_keys_str_mv AT teichingrid analisisdelaestructurageneticaespacialdeespeciesarboreasysuasociacionconlavariabilidadfenotipicayambiental
AT teichingrid analysisofthespatialgeneticstructureintreespeciesanditsassociationtophenotypicandenvironmentalvariability
_version_ 1824356009999597568