Relevancia de la variabilidad genética del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pediátrico : sistema Vif-APOBEC3

Las proteínas APOBEC3 son citidina deaminasas que pueden determinar cambios G→A en la secuencia codificante de HIV-1, propiedad que les confiere una capacidad antiviral. Esta actividad puede ser contrarrestada por el virus al expresar la proteína Vif, la cual recluta un complejo ubiquitina ligasa ba...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Maio, Federico Andrés
Otros Autores: Sen, Luisa
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2011
Materias:
VIF
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5015_DeMaio
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5015_DeMaio_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n5015_DeMaio_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic HIV-1
VIF
APOBEC3G
CUL5
SIDA PEDIATRICO
HIV-1
VIF
APOBEC3G
CUL5
PEDIATRIC AIDS
spellingShingle HIV-1
VIF
APOBEC3G
CUL5
SIDA PEDIATRICO
HIV-1
VIF
APOBEC3G
CUL5
PEDIATRIC AIDS
De Maio, Federico Andrés
Relevancia de la variabilidad genética del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pediátrico : sistema Vif-APOBEC3
topic_facet HIV-1
VIF
APOBEC3G
CUL5
SIDA PEDIATRICO
HIV-1
VIF
APOBEC3G
CUL5
PEDIATRIC AIDS
description Las proteínas APOBEC3 son citidina deaminasas que pueden determinar cambios G→A en la secuencia codificante de HIV-1, propiedad que les confiere una capacidad antiviral. Esta actividad puede ser contrarrestada por el virus al expresar la proteína Vif, la cual recluta un complejo ubiquitina ligasa basado en Culina5 que desestabiliza a las moléculas APOBEC3. La variabilidad genética tanto del virus como del hospedador puede afectar la eficiencia con la que se desarrollan estos procesos. Una elevada edición G→A puede resultar en la restricción de HIV-1 (fenómeno de mutagénesis letal denominado hipermutación), aunque cambios en niveles subletales podrían favorecer a la diversificación viral. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la variabilidad del sistema Vif-APOBEC3 en niños perinatalmente infectados por HIV-1, determinando su relevancia para el desarrollo de SIDA infantil. Los polimorfismos APOBEC3G H186R, APOBEC3G C40693T y CUL5 SNP6 no parecieron modificar el curso clínicos de la infección. En cambio, mutaciones en Vif (inserción de un aminoácido en posición 61 y las sustituciones V13I, V55T, A62D/N/S, L81M y Q136P) sí se relacionaron con diferencias en los tiempos de progresión a SIDA. Se hallaron además evidencias de que ciertos alelos de APOBEC3G/CUL5 seleccionarían variantes particulares de Vif. Se determinó una baja frecuencia de casos con una población proviral constituida mayoritariamente por formas de HIV-1 hipermutadas. El grado de edición en niveles subletales exhibió diferencias entre variantes de CUL5 y Vif. En conclusión, la variabilidad del sistema Vif-APOBEC3 afectaría los tiempos de desarrollo de SIDA pediátrico y también los niveles de edición sufridos por HIV-1.
author2 Sen, Luisa
author_facet Sen, Luisa
De Maio, Federico Andrés
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author De Maio, Federico Andrés
author_sort De Maio, Federico Andrés
title Relevancia de la variabilidad genética del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pediátrico : sistema Vif-APOBEC3
title_short Relevancia de la variabilidad genética del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pediátrico : sistema Vif-APOBEC3
title_full Relevancia de la variabilidad genética del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pediátrico : sistema Vif-APOBEC3
title_fullStr Relevancia de la variabilidad genética del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pediátrico : sistema Vif-APOBEC3
title_full_unstemmed Relevancia de la variabilidad genética del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pediátrico : sistema Vif-APOBEC3
title_sort relevancia de la variabilidad genética del hiv-1 y del hospedador en el sida pediátrico : sistema vif-apobec3
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2011
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5015_DeMaio
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5015_DeMaio_oai
work_keys_str_mv AT demaiofedericoandres relevanciadelavariabilidadgeneticadelhiv1ydelhospedadorenelsidapediatricosistemavifapobec3
AT demaiofedericoandres relevanceofhiv1andhostgeneticvariabilitytopediatricaidsvifapobec3system
_version_ 1766015730035195904
spelling I28-R145-tesis_n5015_DeMaio_oai2023-04-26 Sen, Luisa De Maio, Federico Andrés 2011 Las proteínas APOBEC3 son citidina deaminasas que pueden determinar cambios G→A en la secuencia codificante de HIV-1, propiedad que les confiere una capacidad antiviral. Esta actividad puede ser contrarrestada por el virus al expresar la proteína Vif, la cual recluta un complejo ubiquitina ligasa basado en Culina5 que desestabiliza a las moléculas APOBEC3. La variabilidad genética tanto del virus como del hospedador puede afectar la eficiencia con la que se desarrollan estos procesos. Una elevada edición G→A puede resultar en la restricción de HIV-1 (fenómeno de mutagénesis letal denominado hipermutación), aunque cambios en niveles subletales podrían favorecer a la diversificación viral. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la variabilidad del sistema Vif-APOBEC3 en niños perinatalmente infectados por HIV-1, determinando su relevancia para el desarrollo de SIDA infantil. Los polimorfismos APOBEC3G H186R, APOBEC3G C40693T y CUL5 SNP6 no parecieron modificar el curso clínicos de la infección. En cambio, mutaciones en Vif (inserción de un aminoácido en posición 61 y las sustituciones V13I, V55T, A62D/N/S, L81M y Q136P) sí se relacionaron con diferencias en los tiempos de progresión a SIDA. Se hallaron además evidencias de que ciertos alelos de APOBEC3G/CUL5 seleccionarían variantes particulares de Vif. Se determinó una baja frecuencia de casos con una población proviral constituida mayoritariamente por formas de HIV-1 hipermutadas. El grado de edición en niveles subletales exhibió diferencias entre variantes de CUL5 y Vif. En conclusión, la variabilidad del sistema Vif-APOBEC3 afectaría los tiempos de desarrollo de SIDA pediátrico y también los niveles de edición sufridos por HIV-1. The APOBEC3 proteins are cytidine deaminases able to determine G→A changes in the HIV-1 coding sequence, a property that confers them antiviral capacity. This activity can be counteracted by the virus through the expression of the Vif protein, which recruits a Cullin5- based ubiquitin ligase complex that destabilizes APOBEC3 molecules. The genetic variability of both virus and host may affect the efficiency of these processes. A high G→A editing can result in the restriction of HIV-1 (phenomenon of lethal mutagenesis called hypermutation), although changes at sublethal levels could favor viral diversification. The aim of the present work was to study the variability of the Vif-APOBEC3 system in perinatally HIV-1 infected children and to asses its relevance to the pediatric AIDS development. The APOBEC3G H186R, APOBEC3G C40693T and CUL5 SNP6 polymorphisms did not seem to modify the clinical course of infection. In contrast, Vif mutations (a one-amino-acid insertion at position 61 and substitutions V13I, V55T, A62D/N/S, L81M and Q136P) were related to different times of progression to AIDS. Evidences suggesting that certain APOBEC3G/CUL5 alleles could select for particular Vif variants were also found. Cases showing a proviral population mainly composed by hypermutants were observed in a low frequency. The grade of editing at sublethal levels exhibited differences linked to CUL5 and Vif variants. In conclusion, the variability of the Vif-APOBEC3 system could affect the time of progression to pediatric AIDS and also the level of editing carried by HIV-1. Fil: De Maio, Federico Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5015_DeMaio spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar HIV-1 VIF APOBEC3G CUL5 SIDA PEDIATRICO HIV-1 VIF APOBEC3G CUL5 PEDIATRIC AIDS Relevancia de la variabilidad genética del HIV-1 y del hospedador en el SIDA pediátrico : sistema Vif-APOBEC3 Relevance of HIV-1 and host genetic variability to pediatric AIDS: Vif-APOBEC3 system info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n5015_DeMaio_oai