Biología reproductiva de los cangrejos ¨Araña¨Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Brachyura, majoidea) del norte de Patagonia

La presente tesis tiene por objetivo el estudio de la biología reproductiva de dos especies de Majoidea presentes en los golfos norpatagónicos (41°- 43°S, 64°-65° W), Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa. Se describió la estrutura del sistema reproductor femenino y masculino mediante observaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Pisani, Ximena
Otros Autores: López Greco, Laura S.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2011
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4921_GonzalezPisani
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4921_GonzalezPisani_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n4921_GonzalezPisani_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic MAJOIDEA
SISTEMA REPRODUCTOR
MADUREZ SEXUAL
ESTRUCTURA POBLACIONAL
FECUNDIDAD
DESARROLLO EMBRIONARIO
MAJOIDEA
REPRODUCTIVE SYSTEM
SEXUAL MATURITY
POPULATIONAL STRUCTURE
FECUNDITY
EMBRYONIC DEVELOPMENT
spellingShingle MAJOIDEA
SISTEMA REPRODUCTOR
MADUREZ SEXUAL
ESTRUCTURA POBLACIONAL
FECUNDIDAD
DESARROLLO EMBRIONARIO
MAJOIDEA
REPRODUCTIVE SYSTEM
SEXUAL MATURITY
POPULATIONAL STRUCTURE
FECUNDITY
EMBRYONIC DEVELOPMENT
González Pisani, Ximena
Biología reproductiva de los cangrejos ¨Araña¨Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Brachyura, majoidea) del norte de Patagonia
topic_facet MAJOIDEA
SISTEMA REPRODUCTOR
MADUREZ SEXUAL
ESTRUCTURA POBLACIONAL
FECUNDIDAD
DESARROLLO EMBRIONARIO
MAJOIDEA
REPRODUCTIVE SYSTEM
SEXUAL MATURITY
POPULATIONAL STRUCTURE
FECUNDITY
EMBRYONIC DEVELOPMENT
description La presente tesis tiene por objetivo el estudio de la biología reproductiva de dos especies de Majoidea presentes en los golfos norpatagónicos (41°- 43°S, 64°-65° W), Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa. Se describió la estrutura del sistema reproductor femenino y masculino mediante observaciones macroscópicas y bajo microscopía óptica y electrónica de barrido. En las hembras se observó la inserción oviducto-receptáculo seminal del tipo “intermedia” y los receptáculos presentaron diferencias en la zona de transicion mesodermica-ectodermica entre especies. En los machos se observaron diferencias en la formación de los espermatóforos y en la morfología de los gonopodios. Posteriormente se estableció la talla de madurez sexual y se determinaron los estadios de crecimiento. La talla a la cual el 50% de las hembras está madura gonadal, morfométrica y funcionalmente podría corresponder al mismo estadio de crecimiento. En los machos de Leurocyclus tuberculosus se determinó que la madurez gonadal podría ocurrir en un estadio de crecimiento previo a la talla de madurez morfométrica y funcional mientras que en Libinia spinosa la madurez gonadal y morfométrica ocurrirían en el mismo estadio y la madurez funcional en un estadio posterior. Se propone que la muda puberal no sería la muda terminal. La frecuencia de tallas mostró un patrón de crecimiento similar entre sexos en Leurocyclus tuberculosus y diferencias en Libinia spinosa. La proporción de sexos en Leurocyclus tuberculosus fue de 2:1 (hembras: machos) y en Libinia spinosa la proporción varió entre estaciones. La fecundidad estimada fue mayor en Leurocyclus tuberculosus con menor tamaño de huevos. El esfuerzo reproductivo fue menor al de otras especies de Eubrachyura, siendo en Leurocyclus tuberculosus significativamente menor que en Libinia spinosa. Las especies no mostraron una buena correlación entre la fecundidad y la talla lo que sugiere que otros factores modulan la fecundidad. Finalmente se caracterizó el desarrollo embrionario y el efecto de la temperatura sobre el tiempo de desarrollo. Se describieron 5 etapas de desarrollo. El crecimiento embrionario fue mayor en Leurocyclus tuberculosus y la temperatura de incubación tuvo un efecto significativo sobre el tiempo de desarrollo embrionario total en ambas especies.
author2 López Greco, Laura S.
author_facet López Greco, Laura S.
González Pisani, Ximena
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author González Pisani, Ximena
author_sort González Pisani, Ximena
title Biología reproductiva de los cangrejos ¨Araña¨Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Brachyura, majoidea) del norte de Patagonia
title_short Biología reproductiva de los cangrejos ¨Araña¨Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Brachyura, majoidea) del norte de Patagonia
title_full Biología reproductiva de los cangrejos ¨Araña¨Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Brachyura, majoidea) del norte de Patagonia
title_fullStr Biología reproductiva de los cangrejos ¨Araña¨Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Brachyura, majoidea) del norte de Patagonia
title_full_unstemmed Biología reproductiva de los cangrejos ¨Araña¨Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Brachyura, majoidea) del norte de Patagonia
title_sort biología reproductiva de los cangrejos ¨araña¨leurocyclus tuberculosus y libinia spinosa (brachyura, majoidea) del norte de patagonia
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2011
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4921_GonzalezPisani
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4921_GonzalezPisani_oai
work_keys_str_mv AT gonzalezpisaniximena biologiareproductivadeloscangrejosaranaleurocyclustuberculosusylibiniaspinosabrachyuramajoideadelnortedepatagonia
AT gonzalezpisaniximena reproductivebiologyofspidercrabsleurocyclustuberculosusylibiniaspinosabracyuramajoideafromnorthpatagonia
_version_ 1824355766990012416
spelling I28-R145-tesis_n4921_GonzalezPisani_oai2024-09-02 López Greco, Laura S. González Pisani, Ximena 2011 La presente tesis tiene por objetivo el estudio de la biología reproductiva de dos especies de Majoidea presentes en los golfos norpatagónicos (41°- 43°S, 64°-65° W), Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa. Se describió la estrutura del sistema reproductor femenino y masculino mediante observaciones macroscópicas y bajo microscopía óptica y electrónica de barrido. En las hembras se observó la inserción oviducto-receptáculo seminal del tipo “intermedia” y los receptáculos presentaron diferencias en la zona de transicion mesodermica-ectodermica entre especies. En los machos se observaron diferencias en la formación de los espermatóforos y en la morfología de los gonopodios. Posteriormente se estableció la talla de madurez sexual y se determinaron los estadios de crecimiento. La talla a la cual el 50% de las hembras está madura gonadal, morfométrica y funcionalmente podría corresponder al mismo estadio de crecimiento. En los machos de Leurocyclus tuberculosus se determinó que la madurez gonadal podría ocurrir en un estadio de crecimiento previo a la talla de madurez morfométrica y funcional mientras que en Libinia spinosa la madurez gonadal y morfométrica ocurrirían en el mismo estadio y la madurez funcional en un estadio posterior. Se propone que la muda puberal no sería la muda terminal. La frecuencia de tallas mostró un patrón de crecimiento similar entre sexos en Leurocyclus tuberculosus y diferencias en Libinia spinosa. La proporción de sexos en Leurocyclus tuberculosus fue de 2:1 (hembras: machos) y en Libinia spinosa la proporción varió entre estaciones. La fecundidad estimada fue mayor en Leurocyclus tuberculosus con menor tamaño de huevos. El esfuerzo reproductivo fue menor al de otras especies de Eubrachyura, siendo en Leurocyclus tuberculosus significativamente menor que en Libinia spinosa. Las especies no mostraron una buena correlación entre la fecundidad y la talla lo que sugiere que otros factores modulan la fecundidad. Finalmente se caracterizó el desarrollo embrionario y el efecto de la temperatura sobre el tiempo de desarrollo. Se describieron 5 etapas de desarrollo. El crecimiento embrionario fue mayor en Leurocyclus tuberculosus y la temperatura de incubación tuvo un efecto significativo sobre el tiempo de desarrollo embrionario total en ambas especies. This thesis is aimed at investigating the reproductive biology of two Majoidea species occurring in the gulfs of northern Patagonia (41°-43°S, 64°-65° W), Leurocyclus tuberculosus and Libinia spinosa. The female and male reproductive systems were described based on macroscopic study, light microscopy and scanning electron microscopy. The oviducts connect with the seminal receptacles at the midlength of the mesoderm-derived region, and there are different structures in the transition zone of the seminal receptacles. Males of both species show differences in spermatophore formation and gonopod morphology. In addition, the size at sexual maturity was estimated by combining the concepts of gonadal, morphometric and functional maturity, and growth stages were determined. The size at which 50% of females reach gonad, morphometric and functional maturity would be attained at the same growth stage. Males of Leurocyclus tuberculosus may reach gonad maturity before morphometric and functional maturity, while males of Libinia spinosa may reach gonad and morphometric maturity at the same stage and functional maturity at the next stage. For both species, the pubertal moult may not coincide with the terminal moult. Size frequency distribution of males and females showed a similar and different growth pattern for Leurocyclus tuberculosus and Libinia spinosa, respectively. The sex ratio in Leurocyclus tuberculosus was 2:1 (females: males), while in Libinia spinosa it depended on the season. The fecundity and the reproductive effort were also estimated. Leurocyclus tuberculosus females had higher fecundity and smaller eggs. The reproductive effort of both species was lower than those reported for other Eubrachyura, with the value for Leurocyclus tuberculosus being significantly lower than that for Libinia spinosa. The fecundity did not show a good correlation with size, suggesting that other factors modulate fecundity. Finally, the embryonic development was characterised and the effect of temperature on development was evaluated. Five developmental stages were determined. Embryo volume was greater in Leurocyclus tuberculosus. The effect of incubation temperature on total developmental time was significant for both species. Fil: González Pisani, Ximena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4921_GonzalezPisani spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar MAJOIDEA SISTEMA REPRODUCTOR MADUREZ SEXUAL ESTRUCTURA POBLACIONAL FECUNDIDAD DESARROLLO EMBRIONARIO MAJOIDEA REPRODUCTIVE SYSTEM SEXUAL MATURITY POPULATIONAL STRUCTURE FECUNDITY EMBRYONIC DEVELOPMENT Biología reproductiva de los cangrejos ¨Araña¨Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Brachyura, majoidea) del norte de Patagonia Reproductive biology of ¨Spider¨crabs Leurocyclus tuberculosus y Libinia spinosa (Bracyura, majoidea) from north Patagonia info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4921_GonzalezPisani_oai