Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, Argentina

Se presenta en esta tesis un estudio detallado de la estructura del sector interno de la faja plegada y corrida de Malargüe a la latitud de 35oS. A partir del relevamiento geológico realizado se determinó la estratigrafía local, que abarca desde el Paleozoico tardío hasta el Cenozoico. Se compone de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mescua, José Francisco
Otros Autores: Giambiagi, Laura B.
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2011
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4884_Mescua
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4884_Mescua_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n4884_Mescua_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ANDES
FAJAS PLEGADAS Y CORRIDAS
ESTRUCTURA
MAGMATISMO
TECTONICA
ANDES
FOLD AND THRUST BELTS
STRUCTURE
MAGMATISM
TECTONICS
spellingShingle ANDES
FAJAS PLEGADAS Y CORRIDAS
ESTRUCTURA
MAGMATISMO
TECTONICA
ANDES
FOLD AND THRUST BELTS
STRUCTURE
MAGMATISM
TECTONICS
Mescua, José Francisco
Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, Argentina
topic_facet ANDES
FAJAS PLEGADAS Y CORRIDAS
ESTRUCTURA
MAGMATISMO
TECTONICA
ANDES
FOLD AND THRUST BELTS
STRUCTURE
MAGMATISM
TECTONICS
description Se presenta en esta tesis un estudio detallado de la estructura del sector interno de la faja plegada y corrida de Malargüe a la latitud de 35oS. A partir del relevamiento geológico realizado se determinó la estratigrafía local, que abarca desde el Paleozoico tardío hasta el Cenozoico. Se compone de un basamento integrado por metamorfitas paleozoicas y rocas ígneas del Permotriásico, la cobertura sedimentaria mesozoica de la cuenca Neuquina, rocas ígneas cenozoicas y depósitos cuaternarios. El relevamiento estructural de superficie permitió definir diferentes dominios estructurales dentro de un estilo general de piel gruesa: (1) un dominio noroccidental de inversión del depocentro Río del Cobre de la cuenca Neuquina; (2) un dominio sudoccidental de pliegues por despegue, favorecido por unidades jurásicas de comportamiento dúctil; (3) un dominio hacia el este correspondiente al bloque de basamento de Las Leñas; y (4) un dominio oriental de pliegues cuya dirección estuvo controlada por un graben mesozoico. A partir de su descripción se destaca la importancia de la historia geológica pre-ándica en la estructura ándica. Se reconoció por primera vez en la zona de estudio un episodio de deformación cretácico tardío. Por otro lado, sobre la base de las edades de deformación en secuencia y fuera de secuencia determinadas en la zona durante el Cenozoico, se propone una historia de la faja plegada y corrida a partir de la teoría de cuña crítica de Coulomb. La integración de los datos relevados con otros publicados del sector externo de la faja plegada y corrida permitió construir una sección balanceada de toda la faja plegada y corrida de Malargüe, obteniéndose un acortamiento de 26,18 km, equivalente al 22%. Se realizó ademas un estudio de la petrografía y geoquímica de rocas ígneas meso- y cenozoicas del área de estudio, que permitió interpretar un ambiente tectónico de retroarco extensional para la zona durante el Jurásico tardío, y una evolución cenozoica caracterizada por (1) una expansión del arco hacia el este durante el Mioceno temprano; (2) una leve tendencia al engrosamiento cortical durante el Mioceno tardío; y (3) una contracción del arco en el Plioceno. Por último, se discuten los controles tectónicos en la evolución estructural y magmática de la zona de estudio.
author2 Giambiagi, Laura B.
author_facet Giambiagi, Laura B.
Mescua, José Francisco
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Mescua, José Francisco
author_sort Mescua, José Francisco
title Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, Argentina
title_short Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, Argentina
title_full Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, Argentina
title_fullStr Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, Argentina
title_sort evolución estructural de la cordillera principal entre las choicas y santa elena (35°s), provincia de mendoza, argentina
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2011
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4884_Mescua
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4884_Mescua_oai
work_keys_str_mv AT mescuajosefrancisco evolucionestructuraldelacordilleraprincipalentrelaschoicasysantaelena35sprovinciademendozaargentina
AT mescuajosefrancisco structuralevolutionofthemainandesat35sprovinceofmendozaargentina
_version_ 1824355517127983104
spelling I28-R145-tesis_n4884_Mescua_oai2024-09-02 Giambiagi, Laura B. Ramos, Víctor A. Mescua, José Francisco 2011 Se presenta en esta tesis un estudio detallado de la estructura del sector interno de la faja plegada y corrida de Malargüe a la latitud de 35oS. A partir del relevamiento geológico realizado se determinó la estratigrafía local, que abarca desde el Paleozoico tardío hasta el Cenozoico. Se compone de un basamento integrado por metamorfitas paleozoicas y rocas ígneas del Permotriásico, la cobertura sedimentaria mesozoica de la cuenca Neuquina, rocas ígneas cenozoicas y depósitos cuaternarios. El relevamiento estructural de superficie permitió definir diferentes dominios estructurales dentro de un estilo general de piel gruesa: (1) un dominio noroccidental de inversión del depocentro Río del Cobre de la cuenca Neuquina; (2) un dominio sudoccidental de pliegues por despegue, favorecido por unidades jurásicas de comportamiento dúctil; (3) un dominio hacia el este correspondiente al bloque de basamento de Las Leñas; y (4) un dominio oriental de pliegues cuya dirección estuvo controlada por un graben mesozoico. A partir de su descripción se destaca la importancia de la historia geológica pre-ándica en la estructura ándica. Se reconoció por primera vez en la zona de estudio un episodio de deformación cretácico tardío. Por otro lado, sobre la base de las edades de deformación en secuencia y fuera de secuencia determinadas en la zona durante el Cenozoico, se propone una historia de la faja plegada y corrida a partir de la teoría de cuña crítica de Coulomb. La integración de los datos relevados con otros publicados del sector externo de la faja plegada y corrida permitió construir una sección balanceada de toda la faja plegada y corrida de Malargüe, obteniéndose un acortamiento de 26,18 km, equivalente al 22%. Se realizó ademas un estudio de la petrografía y geoquímica de rocas ígneas meso- y cenozoicas del área de estudio, que permitió interpretar un ambiente tectónico de retroarco extensional para la zona durante el Jurásico tardío, y una evolución cenozoica caracterizada por (1) una expansión del arco hacia el este durante el Mioceno temprano; (2) una leve tendencia al engrosamiento cortical durante el Mioceno tardío; y (3) una contracción del arco en el Plioceno. Por último, se discuten los controles tectónicos en la evolución estructural y magmática de la zona de estudio. In this thesis, a detailed study of the inner Malargüe fold-and-thrust belt at 35oS is presented. A geologic survey was carried out in order to determine the local stratigraphic succession, which consists in a pre-Jurassic igneous and metamorphic basement, Mesozoic sedimentary rocks of the Neuquén basin, Cenozoic igneous rocks, and Quaternary deposits. Four structural domains were defined on the basis of surface information: (1) a northwestern domain in which the inversion of the Río del Cobre depocenter of the Neuquén basin took place; (2) a southwestern domain of detachment folds developed in a Jurassic sedimentary succession with ductile intervals; (3) the Las Leñas basement block to the east; and (4) an easternmost domain with folds controlled in their strike by a Mesozoic graben. The description of the different domains allowed the recognition of the importance of the pre-Andean geologic history in the Andean orogeny. An episode of late Cretaceous deformation was recognized for the first time in the study area. Based on the ages of in-sequence and out-of-sequence deformation in the area, an evolution of the fold-and-thrust belt controlled by the Coulomb wedge theory is proposed. The integration of the data presented here with previous publications of data from the eastern sector of the fold-and-thrust belt was carried out to build a balanced cross-section of the whole Malargüe fold-and-thrust belt at the studied latitudes. The minimum shortening obtained is 26.18 km, which corresponds to 22%. In addition to this, the petrography and geochemistry of Meso- and Cenozoic igneous rocks from the study area were studied. This study supports the proposal of an extensional retroarc environment for the area during the late Jurassic, and a Cenozoic evolution characterized by: (1) an arc expansion to the east during the early Miocene; (2) a tendence to crustal thickening in the late Miocene; and (3) a Pliocene contraction of arc magmatism. Finally, the tectonic controls on the structural and magmatic evolution of the Andes at 35oS are discussed. Fil: Mescua, José Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4884_Mescua spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar ANDES FAJAS PLEGADAS Y CORRIDAS ESTRUCTURA MAGMATISMO TECTONICA ANDES FOLD AND THRUST BELTS STRUCTURE MAGMATISM TECTONICS Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, Argentina Structural evolution of the main Andes at 35° S, province of Mendoza, Argentina info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4884_Mescua_oai