Orientación al hospedador en la vinchuca Triatoma infestans (Heteroptera:Reduviidae) : claves sensoriales responsables

Se analizó la orientación de larvas de Triatoma infestans a varias señales relacionadas con sushospedadores. A distancias cortas, el vapor de agua resultó ser atractivo para las vinchucas. Además, la humedad incrementó significativamente la respuesta de estos insectos a estímulostérmicos. No obstant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrozo, Romina Beatriz
Otros Autores: Lazzari, Claudio Ricardo
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 2003
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3614_Barrozo
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3614_Barrozo_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n3614_Barrozo_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic TRIATOMA INFESTANS
ORIENTACION
VAPOR DE AGUA
DIOXIDO DE CARBONO
OLORES DEL HOSPEDADOR
ELECTROFISIOLOGIA
TRIATOMA INFESTANS
ORIENTATION
WATER VAPOUR
CARBON DIOXIDE
HOST ASSOCIATED CUES
ELECTROPHISIOLOGY
spellingShingle TRIATOMA INFESTANS
ORIENTACION
VAPOR DE AGUA
DIOXIDO DE CARBONO
OLORES DEL HOSPEDADOR
ELECTROFISIOLOGIA
TRIATOMA INFESTANS
ORIENTATION
WATER VAPOUR
CARBON DIOXIDE
HOST ASSOCIATED CUES
ELECTROPHISIOLOGY
Barrozo, Romina Beatriz
Orientación al hospedador en la vinchuca Triatoma infestans (Heteroptera:Reduviidae) : claves sensoriales responsables
topic_facet TRIATOMA INFESTANS
ORIENTACION
VAPOR DE AGUA
DIOXIDO DE CARBONO
OLORES DEL HOSPEDADOR
ELECTROFISIOLOGIA
TRIATOMA INFESTANS
ORIENTATION
WATER VAPOUR
CARBON DIOXIDE
HOST ASSOCIATED CUES
ELECTROPHISIOLOGY
description Se analizó la orientación de larvas de Triatoma infestans a varias señales relacionadas con sushospedadores. A distancias cortas, el vapor de agua resultó ser atractivo para las vinchucas. Además, la humedad incrementó significativamente la respuesta de estos insectos a estímulostérmicos. No obstante, la humedad de una corriente de aire no afectó el comportamientoanemotáctico positivo espontáneo de esta especie. La respuesta anemotáctica no fueinfluenciada por el equilibrio hídrico de los insectos. Con respecto a las señales olfativas, laslarvas de T. infestans se orientaron siguiendo corrientes de aire enriquecidas con dióxido decarbono, situándose el umbral comportamental entre 300 y 400 ppm sobre el fondo de CO2del ambiente. La precisión de la respuesta orientada hacia el dióxido de carbono seincrementó con el aumento en la intensidad del estímulo. Notablemente, los insectos nocambiaron su umbral de sensibilidad al dióxido de carbono con el tiempo de inanición. Laatracción por el dióxido de carbono dependió del momento del día. Es decir, estos insectosnocturnos sólo se orientaron hacia corrientes de aire cargadas con dióxido de carbono durantelas primeras horas de la noche. La persistencia del ritmo en condiciones de oscuridadconstante reveló la existencia de un control endógeno de este comportamiento. La respuestade los insectos fue afectada por la estructura temporal de la pluma de olor transportadora de CO2 de maneras diferentes, dependiendo de la frecuencia de pulsos de la corriente de aireofrecida. Los insectos mostraron respuestas al ácido L-láctico, l-octen-3-ol y ácidos grasos decadena corta de manera dosis-dependiente a nivel sensorial, tal como revelaron loselectroantennogramas (EAGs). Al nivel comportamental, las chinches mostraron unaorientación positiva a corrientes de aire cargadas con l-octen-3-ol. Esta respuesta no semodificó por la adición de dióxido de carbono. El L-ácido láctico no evocó respuestasorientadas cuando se presentó como un estímulo único, para una gama amplia deconcentraciones. Sin embargo, un marcado sinergismo se hizo evidente cuando el L-ácidoláctico se combinó con el dióxido carbono a una concentración subumbral. En esta condición,el umbral de respuesta al dióxido carbono disminuyó a valores de 75-150 ppm sobre el fondoambiental de CO2. Aunque los ácidos grasos de cadena corta no evocaron una respuesta en losinsectos al ser ofrecidos como estímulos únicos, éstos interactuaron de forma sinérgica con el L- ácido láctico. Una mezcla de ácidos grasos, ácido L-láctico y C02 mostró ser capaz deatraer a las vinchucas bichos de manera similar que un hospedador vivo.
author2 Lazzari, Claudio Ricardo
author_facet Lazzari, Claudio Ricardo
Barrozo, Romina Beatriz
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Barrozo, Romina Beatriz
author_sort Barrozo, Romina Beatriz
title Orientación al hospedador en la vinchuca Triatoma infestans (Heteroptera:Reduviidae) : claves sensoriales responsables
title_short Orientación al hospedador en la vinchuca Triatoma infestans (Heteroptera:Reduviidae) : claves sensoriales responsables
title_full Orientación al hospedador en la vinchuca Triatoma infestans (Heteroptera:Reduviidae) : claves sensoriales responsables
title_fullStr Orientación al hospedador en la vinchuca Triatoma infestans (Heteroptera:Reduviidae) : claves sensoriales responsables
title_full_unstemmed Orientación al hospedador en la vinchuca Triatoma infestans (Heteroptera:Reduviidae) : claves sensoriales responsables
title_sort orientación al hospedador en la vinchuca triatoma infestans (heteroptera:reduviidae) : claves sensoriales responsables
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 2003
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3614_Barrozo
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3614_Barrozo_oai
work_keys_str_mv AT barrozorominabeatriz orientacionalhospedadorenlavinchucatriatomainfestansheteropterareduviidaeclavessensorialesresponsables
AT barrozorominabeatriz orientationtothehostinthehaematophagousbugtriatomainfestansheteropterareduviidaerelatedcues
_version_ 1824355636122484736
spelling I28-R145-tesis_n3614_Barrozo_oai2024-09-02 Lazzari, Claudio Ricardo Barrozo, Romina Beatriz 2003 Se analizó la orientación de larvas de Triatoma infestans a varias señales relacionadas con sushospedadores. A distancias cortas, el vapor de agua resultó ser atractivo para las vinchucas. Además, la humedad incrementó significativamente la respuesta de estos insectos a estímulostérmicos. No obstante, la humedad de una corriente de aire no afectó el comportamientoanemotáctico positivo espontáneo de esta especie. La respuesta anemotáctica no fueinfluenciada por el equilibrio hídrico de los insectos. Con respecto a las señales olfativas, laslarvas de T. infestans se orientaron siguiendo corrientes de aire enriquecidas con dióxido decarbono, situándose el umbral comportamental entre 300 y 400 ppm sobre el fondo de CO2del ambiente. La precisión de la respuesta orientada hacia el dióxido de carbono seincrementó con el aumento en la intensidad del estímulo. Notablemente, los insectos nocambiaron su umbral de sensibilidad al dióxido de carbono con el tiempo de inanición. Laatracción por el dióxido de carbono dependió del momento del día. Es decir, estos insectosnocturnos sólo se orientaron hacia corrientes de aire cargadas con dióxido de carbono durantelas primeras horas de la noche. La persistencia del ritmo en condiciones de oscuridadconstante reveló la existencia de un control endógeno de este comportamiento. La respuestade los insectos fue afectada por la estructura temporal de la pluma de olor transportadora de CO2 de maneras diferentes, dependiendo de la frecuencia de pulsos de la corriente de aireofrecida. Los insectos mostraron respuestas al ácido L-láctico, l-octen-3-ol y ácidos grasos decadena corta de manera dosis-dependiente a nivel sensorial, tal como revelaron loselectroantennogramas (EAGs). Al nivel comportamental, las chinches mostraron unaorientación positiva a corrientes de aire cargadas con l-octen-3-ol. Esta respuesta no semodificó por la adición de dióxido de carbono. El L-ácido láctico no evocó respuestasorientadas cuando se presentó como un estímulo único, para una gama amplia deconcentraciones. Sin embargo, un marcado sinergismo se hizo evidente cuando el L-ácidoláctico se combinó con el dióxido carbono a una concentración subumbral. En esta condición,el umbral de respuesta al dióxido carbono disminuyó a valores de 75-150 ppm sobre el fondoambiental de CO2. Aunque los ácidos grasos de cadena corta no evocaron una respuesta en losinsectos al ser ofrecidos como estímulos únicos, éstos interactuaron de forma sinérgica con el L- ácido láctico. Una mezcla de ácidos grasos, ácido L-láctico y C02 mostró ser capaz deatraer a las vinchucas bichos de manera similar que un hospedador vivo. The orientation of larvae of Triatoma infestans to several host-related cues was analysed. Atshort distances, water vapour revealed as attractive for T. infestans. Besides, the humidityimproved significantly the response of these bugs to thermal stimulation. Nevertheless, thehumidity content of an airstream did not affect the spontaneous positive anemotacticbehaviour of this species. The anemotactic behaviour was also not influenced by the waterbalance of the bugs. Regarding olfactory cues, T. infestans oriented towards airstreamsenriched with carbon dioxide, laying the behavioural threshold response between 300 and 400ppm above the ambient CO2 background. The accuracy of the oriented response to carbondioxide increased with the stimulus intensity. Remarkably, insects did not change theirsensitivity threshold to carbon dioxide with the starvation time. The attractiveness to carbondioxide depended on the time of the day, i.e., these nocturnal bugs only oriented towardscarbon dioxide-loaded airstreams during the first hours of the night. The persistence of therhythm under constant darkness revealed the existence of an endogenous control of thisbehaviour. The response of the insects showed to be affected by the temporal structure of theodour plume carrying CO2 in different ways, depending on the frequency of pulses of theoffered airstream. Bugs showed sensory responses to L-lactic acid, l-octen-3-ol and shortchainfatty acids in dose-dependent manner, as revealed by electroantennograms (EAGs). Atthe behavioural level, the bugs showed positive orientation to airstreams loaded with l-octen-3-ol. This response was not modified by the addition of carbon dioxide. L-Lactic acid did notevoke oriented responses when presented as a single stimulus in a wide range ofconcentrations. However, a marked synergism was evident when L-lactic acid was combinedwith carbon dioxide at a sub-threshold concentration. Under this condition, the thresholdresponse to carbon dioxide decreased to 75-150 ppm above ambient CO2 background. Although short-chain fatty acids as single stimulus did not evoke attraction for bugs, theyinteracted synergistically with L-lactic acid. A blend mixture of fatty acids, L-lactic acid and CO2 showed to attract these bugs in a similar way than a live host. Fil: Barrozo, Romina Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3614_Barrozo spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar TRIATOMA INFESTANS ORIENTACION VAPOR DE AGUA DIOXIDO DE CARBONO OLORES DEL HOSPEDADOR ELECTROFISIOLOGIA TRIATOMA INFESTANS ORIENTATION WATER VAPOUR CARBON DIOXIDE HOST ASSOCIATED CUES ELECTROPHISIOLOGY Orientación al hospedador en la vinchuca Triatoma infestans (Heteroptera:Reduviidae) : claves sensoriales responsables Orientation to the host in the haematophagous bug Triatoma infestans (heteroptera:reduviidae): Related cues info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3614_Barrozo_oai