Niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato

El Cofactor II de la Heparina (HCII) es un inhibidor fisiológico del sistema de coagulación,miembro de la familia de serpinas. Inhibe específicamente trombina, una enzima clave del sistemahemostático. La capacidad del HCII de inhibir trombina es potenciada mas de 1000 veces por lapresencia de glicos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rossi, Eleonora Beatriz
Otros Autores: Kordich, Lucía
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1999
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3079_Rossi
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3079_Rossi_oai
Aporte de:
id I28-R145-tesis_n3079_Rossi_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic COFACTOR II DE LA HEPARINA
TROMBINA
DERMATAN SULFATO
HEPARIN COFACTOR II
THROMBIN
DERMATAN SULFATE
FIBRINOGEN
HAEMOSTASIS
spellingShingle COFACTOR II DE LA HEPARINA
TROMBINA
DERMATAN SULFATO
HEPARIN COFACTOR II
THROMBIN
DERMATAN SULFATE
FIBRINOGEN
HAEMOSTASIS
Rossi, Eleonora Beatriz
Niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato
topic_facet COFACTOR II DE LA HEPARINA
TROMBINA
DERMATAN SULFATO
HEPARIN COFACTOR II
THROMBIN
DERMATAN SULFATE
FIBRINOGEN
HAEMOSTASIS
description El Cofactor II de la Heparina (HCII) es un inhibidor fisiológico del sistema de coagulación,miembro de la familia de serpinas. Inhibe específicamente trombina, una enzima clave del sistemahemostático. La capacidad del HCII de inhibir trombina es potenciada mas de 1000 veces por lapresencia de glicosaminoglicano el Dermatán Sulfato (DS),. Aún no está claramente definido el papel que desempeña el HCII en la fisiología de la Hemostasia, postulándose su deficiencia corno leve factor de riesgo de trombosis. Los objetivos de este trabajo fueron: a) Identificar y caracterizar el HCII plasmático. b) Investigar in vitro la interacción HCII - trombina - Dermatán Sulfato, así como la posibleacción de proteínas moduladoras de esta interacción. C) Estudiar la respuesta fisiopatológica de este inhibidor, ante estímulos de distinta magnitudde activación del sistema de coagulación. (Sépsis, injuria térmica, hemodiálisis, etc.). Los estudios electroforéticos (SDS-PAGE / Western Blot) del HCII revelaron quefisiológicamente un porcentaje de este inhibidor circula unido a una proteína plasmática, elfibrinógeno. La investigación in vitro de la interacción HCII-trombina-DS en concentraciones plasmáticasreveló que el HCII inhibe más eficazmente pequeñas (hasta 30 nM) que grandes concentracionesde trombina humana. La presencia de fibrinógeno en los ensayos in vitro, disminuye en un 45% la capacidadantitrombínica del HCII, sugiriendo la existencia de una interacción HCII-fibrinógeno observada enlos estudios electroforéticos de plasmas. La modulación del fibrinógeno sería tiempo, concentración y temperatura dependientes. Lo cualconcuerda con los estudios electroforéticos. La determinación de los valores de referencia de actividad y antigenicidad del HCII establecióun rango de : actividad 75 - 120% ; antigenicidad: 70 - 130%. El nivel de actividad de HCII de embarazadas con más de 30 semanas de gestación fue de 108 (88 - 160)%, presentando niveles de actividad de Dermatán Sulfato en circulación 1,15 (0 - 3,7)µg/ml. En pacientes quemados se determinó niveles de actividad de HCII ligeramente disminuídos 81 (75-95)%, que se mantuvieron durante los siete días estudiados. La actividad de DS fue 0,5 (0-1,3)µg/ml. Pacientes en hemodiálisis presentaron leve disminución en los niveles de actividad de HCII 83,0 (60 - 105) %, detectándose actividad de DS en circulación 0,31 (0 - 1,5) µg/ml. El descenso de la actividad de HCII en pacientes sépticos fue marcado 29 (15-120) %. Losniveles elevados de DS alcanzaron valores de hasta 3,4 µg/ml [1,9 (0,004 - 3,4) µg/ml]. La anticoagulación con dicumarínicos y heparina no fraccionada no modificansignificativamente los niveles de HCII (91 ± 6,9 % y 94,8 ± 6,5 % respectivamente). Pacientes con hiperhomocisteinemia niveles de HCII dentro del rango de referencia 95 (60 - 115)% y niveles de actividad de Dermatán Sulfato 1.8 (0-2,9) µg/ml, que si bien son elevados nodifieren significativamente del grupo control de edad.
author2 Kordich, Lucía
author_facet Kordich, Lucía
Rossi, Eleonora Beatriz
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Rossi, Eleonora Beatriz
author_sort Rossi, Eleonora Beatriz
title Niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato
title_short Niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato
title_full Niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato
title_fullStr Niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato
title_full_unstemmed Niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato
title_sort niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1999
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3079_Rossi
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3079_Rossi_oai
work_keys_str_mv AT rossieleonorabeatriz nivelesplasmaticoseinteraccionesdelsistemacofactor2delaheparinatrombinadermatansulfato
_version_ 1824354493349756928
spelling I28-R145-tesis_n3079_Rossi_oai2024-09-02 Kordich, Lucía Rossi, Eleonora Beatriz 1999 El Cofactor II de la Heparina (HCII) es un inhibidor fisiológico del sistema de coagulación,miembro de la familia de serpinas. Inhibe específicamente trombina, una enzima clave del sistemahemostático. La capacidad del HCII de inhibir trombina es potenciada mas de 1000 veces por lapresencia de glicosaminoglicano el Dermatán Sulfato (DS),. Aún no está claramente definido el papel que desempeña el HCII en la fisiología de la Hemostasia, postulándose su deficiencia corno leve factor de riesgo de trombosis. Los objetivos de este trabajo fueron: a) Identificar y caracterizar el HCII plasmático. b) Investigar in vitro la interacción HCII - trombina - Dermatán Sulfato, así como la posibleacción de proteínas moduladoras de esta interacción. C) Estudiar la respuesta fisiopatológica de este inhibidor, ante estímulos de distinta magnitudde activación del sistema de coagulación. (Sépsis, injuria térmica, hemodiálisis, etc.). Los estudios electroforéticos (SDS-PAGE / Western Blot) del HCII revelaron quefisiológicamente un porcentaje de este inhibidor circula unido a una proteína plasmática, elfibrinógeno. La investigación in vitro de la interacción HCII-trombina-DS en concentraciones plasmáticasreveló que el HCII inhibe más eficazmente pequeñas (hasta 30 nM) que grandes concentracionesde trombina humana. La presencia de fibrinógeno en los ensayos in vitro, disminuye en un 45% la capacidadantitrombínica del HCII, sugiriendo la existencia de una interacción HCII-fibrinógeno observada enlos estudios electroforéticos de plasmas. La modulación del fibrinógeno sería tiempo, concentración y temperatura dependientes. Lo cualconcuerda con los estudios electroforéticos. La determinación de los valores de referencia de actividad y antigenicidad del HCII establecióun rango de : actividad 75 - 120% ; antigenicidad: 70 - 130%. El nivel de actividad de HCII de embarazadas con más de 30 semanas de gestación fue de 108 (88 - 160)%, presentando niveles de actividad de Dermatán Sulfato en circulación 1,15 (0 - 3,7)µg/ml. En pacientes quemados se determinó niveles de actividad de HCII ligeramente disminuídos 81 (75-95)%, que se mantuvieron durante los siete días estudiados. La actividad de DS fue 0,5 (0-1,3)µg/ml. Pacientes en hemodiálisis presentaron leve disminución en los niveles de actividad de HCII 83,0 (60 - 105) %, detectándose actividad de DS en circulación 0,31 (0 - 1,5) µg/ml. El descenso de la actividad de HCII en pacientes sépticos fue marcado 29 (15-120) %. Losniveles elevados de DS alcanzaron valores de hasta 3,4 µg/ml [1,9 (0,004 - 3,4) µg/ml]. La anticoagulación con dicumarínicos y heparina no fraccionada no modificansignificativamente los niveles de HCII (91 ± 6,9 % y 94,8 ± 6,5 % respectivamente). Pacientes con hiperhomocisteinemia niveles de HCII dentro del rango de referencia 95 (60 - 115)% y niveles de actividad de Dermatán Sulfato 1.8 (0-2,9) µg/ml, que si bien son elevados nodifieren significativamente del grupo control de edad. Heparin Cofactor II (HCII) is a coagulation system inhibitor, member of the serpins family. Specifically it inhibits thrombin (Hemostatic System's central enzyme) and meizothrombin. Therate of inhibition of thrombin by HCII increases more than 1000-fold in the presence of dermatansulfate (DS). Physiological HCII rol is still undefined, but its deficiency is a weak thrombosis risk factor. The aims of this thesis were : a) Plasmatic HCII characterization and identification. b) To investigate HCII-thrombin- DS in vitro interaction and the possible proteins modulation. C) To measure HCII plasmatic levels in argentine population and in different pathologies (burn,sepsis, haemodialysis, etc.). Electrophoresis studies (SDS-PAGE/Western Blot) showed that a HCII fraction circulates bound toa plasmatic protein, fibrinogen. HCII-thrombin-Ds interaction studies demonstrated that physiological HCII levels inhibit efficientlylow human thrombin concentrations (until 30 nM). HCII antithrombin activity was diminished when fibrinogen was present, so that we suppose a HCII - thrombin interaction. Fibrinogen - HCII modulation would be time and concentration dependent. This observation agrees with plasmatic HCII electrophoretic studies. HCII activity and antigenic range, for Buenos Aires population was : 75-120% activity ; 70 - 130%antigenic. Pregnant women showed increased HCII activity levels: 108 (88-160) % and dermatan sulfateplasmatic activity: 1,15 (0-3,7) µg/ml. Burnt patients HCII levels were slightly diminished 81 (75-95)% and dermatan sulfate plasmaticactivity found in these plasma patients was 0,5 (0-1,3) µg/ml. Similarly, low HCII plasmatic levels were observed in hemosyalized patients 83 (60-105) % anddermatan sulfate measured in plasma was 0,31 (0-1,5) µg/ml. Markedly decreased levels of HCII were found in septic patients, 29 (15-120)% and DS plasmaticconcentration reached elevated values, 1,9 (0,004-3,4) µg/ml. No HCII activity modification was found in patients with hiperhomocysteinemia. Fil: Rossi, Eleonora Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. application/pdf https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3079_Rossi spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar COFACTOR II DE LA HEPARINA TROMBINA DERMATAN SULFATO HEPARIN COFACTOR II THROMBIN DERMATAN SULFATE FIBRINOGEN HAEMOSTASIS Niveles plasmáticos e interacciones del sistema cofactor 2 de la heparina-trombina-dermatan sulfato info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3079_Rossi_oai